Economía

Bono de Reconocimiento: Procuraduría asumirá defensa del MEF ante Tribunal Constitucional

En abril del 2023, el Congreso aprobó por insistencia la ley que actualiza el Bono de reconocimiento a los aportantes y exaportantes de la ONP que se trasladaron al Sistema Privado de Pensiones (SPP) entre los años 2002 y 2021.

Según el MEF, los asegurados que soliciten este beneficio recibirán en promedio S/3.600. Foto: difusión
Según el MEF, los asegurados que soliciten este beneficio recibirán en promedio S/3.600. Foto: difusión

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) dispuso que la Procuraduría Pública Especializada en Materia Constitucional ejerza la representación del Ejecutivo en el proceso de inconstitucionalidad contra la Ley N° 31729, Ley que actualiza el Bono de Reconocimiento a los aportantes y ex aportantes de la Oficina de Normalización Previsional – ONP.

Recibe noticias de EE.UU en el canal de Whatsapp

A través del Oficio N° 001171-2023-DP/SCM, fechado el 7 de setiembre de 2023, la Secretaría del Consejo de Ministros del Despacho Presidencial remitió al MEF la certificación del acuerdo adoptado en la sesión del Consejo de Ministros realizada el 4 de setiembre de 2023, en la cual se otorgó autorización para interponer demanda de inconstitucionalidad contra la citada ley.

A través de la resolución ministerial N° 324-2023-EF/10, el MEF reitera su posición en que el dispositivo legal vulnera los artículos 77, 78, 79, 118, incisos 3 y 17, y la Primera Disposición Final y Transitoria de la Constitución Política del Perú.

"Concedida la aprobación, la presidenta de la República designó al ministro de Economía y Finanzas para que presente la demanda de inconstitucionalidad y la represente en el proceso, de acuerdo a lo establecido en el artículo 48 del Reglamento del Decreto Legislativo 1326", remite la resolución.

En abril del 2023, el Congreso aprobó por insistencia la ley que actualiza el Bono de reconocimiento a los aportantes y exaportantes de la ONP que se trasladaron al Sistema Privado de Pensiones (SPP) entre los años 2002 y 2021.

Esta actualización se suma a los actuales bonos de reconocimiento vigentes para aportantes de la ONP que migraron al sistema privado, bajo la ley de bono de reconocimiento de 1992, 1996 y 2001. Alrededor de 3,1 millones de usuarios se verían beneficiados con la aplicación de esta nueva norma.

Ofertas

Últimas noticias

Surco: vecinos en contra de proyecto inmobiliario de 8 pisos que excede altura máxima permitida

Surco: vecinos en contra de proyecto inmobiliario de 8 pisos que excede altura máxima permitida

SEPE tiene nuevas reglas para los mayores de 52 años que quieren la pensión de 480 euros en España

Horóscopo de Mhoni Vidente hoy: revisa sus predicciones para cada signo este 12 de junio del 2025

Economía

¿Cuántos años deben pasar para no pagar una deuda? Código Civil en Perú confirma que deudas prescriben después de este plazo

¿Cuántos años deben pasar para no pagar una deuda? Código Civil en Perú confirma que deudas prescriben después de este plazo

¿El 15 de junio es feriado o día no laborable por el Día del Padre 2025? Esto dice El Peruano

Precio del dólar hoy, jueves 12 de junio, en casas de cambios, bancos y otros canales

Estados Unidos

Horóscopo de Mhoni Vidente hoy: revisa sus predicciones para cada signo este 12 de junio del 2025

Horóscopo de Mhoni Vidente hoy: revisa sus predicciones para cada signo este 12 de junio del 2025

¿Qué se sabe sobre la muerte de Angelina Resendiz? Este fue el último reporte de la soldado hispana en Virginia

ICE cuenta con nuevo programa que ayudará a incrementar las redadas de inmigrantes en el gobierno de Trump

Política

Martín Vizcarra le responde al Congreso tras nueva inhabilitación: "Me temen y temen a lo que represento"

Martín Vizcarra le responde al Congreso tras nueva inhabilitación: "Me temen y temen a lo que represento"

PPK presenta denuncia constitucional contra Eduardo Arana por impedimento de salida del país

Voto de confianza EN VIVO: Congreso debate pedido de confianza de Eduardo Arana