Economía

El 70% de hogares en zonas rurales no cuenta con servicios móviles

Para reducir la brecha de servicios de telecomunicaciones en el país, el MTC ha publicado un documento con alternativas técnicas para expandir la cobertura móvil. 

El MTC recibirá comentarios sobre su propuesta técnica hasta el 16 de agosto de 2023. Foto: MTC
El MTC recibirá comentarios sobre su propuesta técnica hasta el 16 de agosto de 2023. Foto: MTC

El 70% de hogares en zonas rurales del Perú no cuenta con servicios móviles, de acuerdo con un estudio del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC). Para reducir la brecha de servicios de telecomunicaciones en el país, la entidad ha publicado un conjunto de alternativas técnicas para expandir la cobertura móvil. Estas propuestas se encuentran en el portal institucional, y se esperan los aportes y comentarios de la ciudadanía y el sector privado.

La actual gestión liderada por la ministra Paola Lazarte publicó el documento titulado "Infraestructura para conectar: alternativas para la conectividad rural de servicios móviles en el Perú”. En él se caracteriza y segmenta a los centros poblados rurales sin servicios de telecomunicaciones, y se presentan alternativas para su conexión, desde una óptica de ingeniería, eficiencia y sostenibilidad.

“Desde el inicio de esta gestión, enfocamos nuestros esfuerzos en la reducción de la brecha digital en el país. Con ese fin, bajo un trabajo técnico y articulado, se ha publicado este documento que contribuirá en el diseño de nuevas políticas públicas y permitirá potenciar las existentes en beneficio de miles de peruanos que aún aguardan servicios de conectividad”, señaló Patricia Carreño, viceministra de Comunicaciones.

En el documento, se evidencia la urgente necesidad de dar un tratamiento regulatorio diferenciado e innovador en las zonas geográficas rurales que carecen de cobertura móvil. Se expone que solo el 65,7% de hogares en zonas rurales cuentan con acceso a Internet en comparación con el 89% de hogares en zonas urbanas.

La publicación presenta seis modelos de redes de acceso móvil (como el canon por cobertura) que podrían incluirse en los mecanismos de incentivos que actualmente aplica el MTC para reducir la brecha de conectividad. Estos, incluso, permitirían diseñar nuevas estrategias que apunten al mismo objetivo.

Dato

  • El documento se encuentra en el siguiente enlace: https://goo.su/yTz3.
  • Para presentar comentarios o sugerencias, se deberá escribir al correo electrónico info.DGPRC@mtc.gob.pe dentro de un plazo de 15 días calendario a partir de su publicación (1 de agosto).