Anticiclón del Pacífico Sur se acerca a Perú
Economía

MEF: Proyecto de reforma de pensiones del Ejecutivo llegará al Congreso en septiembre

La propuesta del MEF busca reducir las comisiones que pagan los afiliados y fomentar la competencia entre los administradores, lo que permitirá que otras entidades financieras administren estos fondos.

La propuesta del Ejecutivo contempla aportes voluntarios y afiliación automática desde los 18 años. Foto: composición LR
La propuesta del Ejecutivo contempla aportes voluntarios y afiliación automática desde los 18 años. Foto: composición LR

El ministro de Economía y Finanzas, Alex Contreras, informó que la propuesta de reforma del sistema de pensiones elaborada por el Ejecutivo llegará al Congreso de la República en el mes de septiembre.

Esta propuesta fue diseñada por una Comisión Multisectorial integrada por la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM), el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE), el Banco Central de Reserva (BCR) y la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS).

Durante la ceremonia de licitación de la Línea de Transmisión 500 kV Subestación Piura Nueva – Frontera, que forma parte del desarrollo de la interconexión eléctrica en 500 kV de Perú y Ecuador, el titular del MEF dijo que la iniciativa —que contempla aportes voluntarios y afiliación automática desde los 18 años, entre otros aspectos— será ventilada antes en el Consejo de Ministros.

"Nosotros tenemos el informe de la comisión. Esperamos enviar en agosto la propuesta al Consejo de Ministros para que pueda ser enviada al Congreso en el mes de septiembre", precisó Contreras.

La propuesta del MEF busca reducir las comisiones que pagan los afiliados y fomentar la competencia entre los administradores. En este sentido, se permitirá a las entidades bancarias administrar fondos de pensiones, en lugar de que solo las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP) lo hagan, como ocurre hoy en día.

También se propone que los peruanos tengan la opción de aumentar sus fondos de pensiones destinando parte de los montos solicitados como devolución del Impuesto a la Renta de cuarta y quinta categoría. Aquellos que no presenten una declaración de renta anual podrán destinar una porción de los gastos en rubros como devoluciones de impuestos para rentas de trabajo, como hotelería, restaurantes, entre otros.

;