Economía

Bolivia vive crisis financiera por escasez de dólares

La demanda por la moneda extranjera aumenta cada día y ciudadanos hacen colas de varias horas en el Banco Central para poder adquirirla.


El Gobierno de Luis Arce afronta una de sus peores crisis ante la ausencia de dólares. Foto:  Bloomberg.
El Gobierno de Luis Arce afronta una de sus peores crisis ante la ausencia de dólares. Foto: Bloomberg.

Bolivia está atravesando una de sus peores crisis financieras debido a la escasez de dólares: desde inicios de marzo, se empezó a reportar la ausencia de la divisa norteamericana en casas de cambio. A la fecha, solamente el Banco Central cuenta con el billete extranjero y, en los últimos días, se han formado largas colas en las afueras de la entidad financiera, donde los ciudadanos esperan hasta más de seis horas para conseguir algunos dólares, según informó el medio Bloomberg. 

Uno de los motivos principales detrás de este escenario es la debilitación de la exportación del gas natural, uno de los hidrocarburo más importantes del país latinoamericano. Esto también estaría impidiendo al Gobierno de Luis Arce pedir prestado de los mercados de bonos las tasas más altas. Además, el boliviano, moneda de Bolivia, no cuenta con respaldo y mantiene una tasa cercana a siete por dólar, informó la agencia. 

Asimismo, el contexto internacional también ha tenido un impacto en la economía boliviana. Tanto el reciente quiebre del Silicon Valley Bank, que llegó a mermar en algunas entidades financieras europeas, como los conflictos en los ministerios de Hacienda de Turquía y Zambia, y la expectativa de que la Reserva Federal (Fed) siga aumentando sus tasas de interés para combatir la inflación igualmente ha afectado la situación financiera del país. 

De acuerdo con Marcelo Montenegro, ministro de Economía y Finanzas Públicas; y el presidente del Banco Central de Bolivia (BCB), Edwin Rojas, para este año en Bolivia se espera una tasa de inflación de 3,28% y un crecimiento del PBI de 4,86%. 

Últimas noticias

La casa de 3 pisos ubicada en un cerro de Comas que está abandonada hace 10 años: tiene un sótano, un cerco eléctrico y rejas

La casa de 3 pisos ubicada en un cerro de Comas que está abandonada hace 10 años: tiene un sótano, un cerco eléctrico y rejas

Si Barcelona vence al Real Madrid en el clásico: ¿sería prácticamente campeón de LaLiga o que le faltaría para serlo?

Historial de Barcelona vs Real Madrid: últimos 10 partidos y cómo llegan al partido de LaLiga

Economía

Trabajadores con hijos en Perú recibirán un monto adicional en el pago de la CTS 2025: ¿de qué trata y cuánto podrían recibir?

Trabajadores con hijos en Perú recibirán un monto adicional en el pago de la CTS 2025: ¿de qué trata y cuánto podrían recibir?

Centrales sindicales rechazan eliminación de programas ministeriales que amenaza la estabilidad laboral

Trabajadores de Telefónica critican su cambio de estrategia concursal: "Buscan maquillar su imagen en crisis"

Estados Unidos

Redadas del ICE en EEUU: 18 inmigrantes que fueron detenidos en club clandestino de Colorado ya tenían órdenes de deportación

Redadas del ICE en EEUU: 18 inmigrantes que fueron detenidos en club clandestino de Colorado ya tenían órdenes de deportación

Nuevo golpe a los inmigrantes en EEUU: Cámara de Representantes aprueba proyecto de ley que prohíbe a extranjeros tener tierras en este estado

Patrulla Fronteriza detiene alrededor de 50 inmigrantes indocumentados: Incautaron armas de fuego y US$100 mil en efectivo

Política

Eduardo Salhuana responde a Adrianzén tras advertencia de cierre de Congreso: "Son opiniones, conjeturas (...) No hay posibilidad"

Eduardo Salhuana responde a Adrianzén tras advertencia de cierre de Congreso: "Son opiniones, conjeturas (...) No hay posibilidad"

Reforma de la ley de extinción de dominio golpea la recuperación de bienes provenientes de lavado de activos y corrupción

Gustavo Adrianzén lanza advertencia ante mociones de censura: "La presidenta (Dina Boluarte) puede disolver el Congreso"