Economía

¿Cómo saber cual es mi reporte de deudas y score crediticio en Infocorp?

Gracias al reporte de deudas de Infocorp puedes descubrir cómo manejar de mejor manera tus gastos.

Conocer tu historial crediticio te puede ayudar a saber si es que puedes solicitar una tarjeta de crédito. Foto: composición LR
Conocer tu historial crediticio te puede ayudar a saber si es que puedes solicitar una tarjeta de crédito. Foto: composición LR

Conocer el reporte de deudas te puede ayudar a mejorar la manera en la que gastas tu dinero, porque sabrás cómo es que te ven los bancos e instituciones que te pueden ofrecer préstamos. Esto es elaborado por Infocorp; sin embargo, en su base de datos, no solo aparecen los deudores, sino todos los peruanos con más de 18 años de edad, así no tengan ninguna deuda. Toda esta información se basa en la data proporcionada por la Superintendencia de Banca, Seguros y AFPs (SBS) y por fuentes como la banca no regulada, empresas de servicios, empresas comerciales y microfinancieras.

¿Cómo saber si estoy en Infocorp?

Esta es una duda común entre las personas porque lo relacionan como si uno tuviera una deuda y el hecho es que todos los peruanos mayores a 18 años se encuentran en su base de datos, ya sean deudores o no. Lo que una persona debería conocer es cuál es su historial crediticio, ya sea positivo, ya sea negativo. Esta información se puede revisar en el reporte de deudas que ofrece Infocorp.

¿Cómo solicitar mi reporte de deudas?

Para solicitar el reporte de deudas, se tienen que seguir los siguientes pasos:

  1. Ingresar a la página web de Equifax.
  2. Elige si vas a adquirir tu reporte o el de un tercero (persona o empresa).
  3. Ingresa tu tipo y número de documento, tu dirección y el correo electrónico en el que recibirás el reporte.
  4. Acepta los Términos y condiciones, y pulsa Continuar.
  5. Una vez se hayan validado tus datos, podrás hacer el pago por el reporte. El costo es de S/29.
  6. Tu reporte aparecerá en el correo electrónico que consignaste.

Sin embargo, según Alejandra Palomino, gerente del canal Personas en Equifax Perú, hay una versión gratuita con la cual se podrá conocer su score crediticio. Ella menciona que este reporte "es una de las herramientas más importantes al momento de otorgar un crédito, pues no sólo indica cómo has venido pagando las deudas tanto a los bancos como a las empresas privadas, sino también el modo en que, a través del score Infocorp, se puede predecir cuál va a ser tu comportamiento el siguiente año. Un buen score sumado a un historial de pagos a tiempo hace que seas un buen candidato a un crédito", manifestó la vocera.

¿Cómo solicitar tu score crediticio?

Este se puede solicitar de manera gratuita a través de tres conductos:

  • A través de su portal web: www.infocorp.com.pe
  • Mediante su tienda física ubicada en Av. Rivera Navarrete 849, San Isidro
  • Mediante el call center: (01) 415-0330

¿Cómo puedes mejorar tu historial crediticio?

Para mejorar tu historial crediticio, Palomino señala que, primero, debes averiguar si es que tienes alguna deuda con una entidad. En caso de que sí, deberás cumplir con ella o, en su defecto, refinanciarla. Posterior a ello, tendrás que comprometerte con todos los pagos dentro de la fecha de manera constante, a partir del tercer mes, empezará a mejorar progresivamente el score crediticio.

¿Cómo gestionar tus deudas si eres un emprendedor?

Al momento de poner tu pequeño negocio, uno no suele contar con el capital completo, sino con una inicial. Por ello, suelen solicitar un préstamo, pero, para evitar que esto se convierta en un problema y no termine hundiendo tu emprendimiento, Javier Mori, gerente legal de Equifax, brinda unos consejos para sobrellevar esta situación.

  • Conoce tu deuda: este no es solo con respecto a las entidades bancarias, sino también con los servicios básicos como la luz y el agua, o los impuestos. Además, debes pagar todo a tiempo y no hundirte en los intereses.
  • Identifica tu capacidad de pago: antes de contraer una deuda, conocer cuántos son tus ingresos y si estos son fijos o varían cada vez, además de cuánto estás dispuesto a pagar para buscar tu mejor estrategia.
  • Evita endeudarte más: sé precavido con los gastos innecesarios o con el intentar salir de una deuda contrayendo una más grande. Por ejemplo, cuando utilizas una tarjeta de crédito para pagar otra. Por más mínima que sea, todo suma. Todo esto indica que solo es necesario pedir un crédito cuando sea vital.
  • Planifica y recorta tus gastos: ten en cuenta siempre tus fechas de pago. Si es posible, paga tus cuotas antes de la fecha y, de esta manera, no estarás en el límite. Además, en caso de que sea posible, reduce tus gastos para que puedas salir de tu deuda cuanto antes.
  • Cuenta con un plan de emergencia: a pesar de que sea complicado, siempre es bueno tener un fondo de contingencia para cubrir emergencias o, en su defecto, pagar las deudas cuando tus ingresos no lo permitan.