Más de un millón y medio de personas podrán pagar sus recibos de gas natural desde Yape
Los usuarios de Cálidda gozarán de este beneficio desde los primeros días de febrero. Recibos de luz y telefonía móvil también podrán pagarse a través de la billetera digital.
- ¿Cuánto cuesta construir una casa de 80 m² en Lima Norte, según ingeniero? Conoce los precios en Comas, Carabayllo, Los Olivos y demás distritos
- Adultos mayores de 65 años en Perú pueden acceder a este beneficio económico con un requisito clave

Más de un millón y medio de personas podrán pagar sus recibos de gas natural a través del aplicativo Yape. Ello, luego de que la billetera móvil y Cálidda se junten para que se facilite los desembolsos de este servicio, así como promover la inclusión financiera de forma rápida, segura y gratuita.
De esta manera, a partir de febrero, los usuarios con conexión de gas natural de Cálidda en Lima y Callao podrán realizar el abono de sus consumos mediante la billetera digital del BCP.
Vale mencionar que, según el índice de inclusión financiera de Credicorp, un 74% de peruanos no usa medios digitales para sus transacciones básicas. Por ello, al ampliar la utilización de canales virtuales, se fomenta el acceso de la población a servicios financieros y la digitalización de pagos como un proceso que ofrece seguridad e inmediatez.
¿Qué otros servicios podrán pagarse con Yape?
No solo el servicio de gas natural podrá abonarse desde el aplicativo, ya que también hay una decena de empresas que están vinculadas con Yape para que sus clientes puedan cancelar sus deudas.
En detalle, los más de 12 millones de usuarios de Yape podrán pagar sus recibos de Bitel, DirecTV y Entel (telecomunicaciones); Cálidda y Quavii (gas natural); Electrocentro, Enel, Enosa, Ensa e Hidrandina (electricidad), y Yanbal (venta por catálogo).