Economía

MTPE: Empleos temporales beneficiaron a un 64 % de mujeres

En todo el país, más de 169.000 mujeres tuvieron un trabajo temporal en 2022, a través del programa Lurawi Perú.

Programa del MTPE benefició sobre todo a las mujeres de todo el país.
Programa del MTPE benefició sobre todo a las mujeres de todo el país. Foto: MTPE

El Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE) informó que, durante el 2022, el 64% de participantes que accedieron a un empleo temporal a través del programa Lurawi Perú en todas las regiones del país fueron mujeres.

Del total de 169.406 mujeres beneficiadas, 4.164 fueron víctimas del periodo de violencia entre 1980 y 2000, 4.374 víctimas de violencia de género, 4.091 son personas con discapacidad y 3.660 son familiares de personas con discapacidad severa registradas en el programa Contigo.

A través del programa Lurawi Perú y en coordinación con los Gobiernos locales y regionales, el MTPE financia actividades de intervención inmediata o proyectos de infraestructura básica que permiten generar empleos temporales a las poblaciones más vulnerables, de manera que puedan acceder a un incentivo económico a cambio de su contribución como mano de obra no calificada.

PUEDES VER: Latinoamérica: Pobreza extrema llegó a su nivel más alto en 25 años

Es así que, durante el 2022, fueron las regiones de Junín (17.428), Ayacucho (16.686) y Huancavelica (13.567) las regiones que concentran un mayor número de beneficiarias, seguidas de Cajamarca (12.122) y Áncash (11.064).

Este impulso en el desarrollo laboral de las féminas forma parte de la política de la actual gestión del Ministerio de Trabajo, a través de la cual se busca contribuir al cierre de brechas de género en el acceso a la labor decente y la empleabilidad de las mujeres en su diversidad.

Así lo señaló el titular del sector, Alfonso Adrianzén, en una reciente reunión de trabajo en la que presentó la nueva iniciativa multisectorial Wiñay Warmi, que articula 39 servicios sectoriales a nivel nacional, regional y local prestados por 22 entidades de los ministerios de la Producción, Desarrollo Agrario y Riego, MIMP, Comercio Exterior y Turismo, Justicia y Derechos Humanos, Educación, Desarrollo e Inclusión Social y el MTPE.

Últimas noticias

Esta es la ciudad con el alquiler más económico de Estados Unidos en 2025, según WalletHub

Esta es la ciudad con el alquiler más económico de Estados Unidos en 2025, según WalletHub

Raúl Romero y Roger del Águila causan revuelo con foto y emociona a fans de 'Habacilar': "Regresen a la TV"

Resultados HOY Sinuano Día y Noche EN VIVO: números ganadores del 12 de mayo y último sorteo, vía Telecaribe

Economía

'Ninis': 1 millón 170.000 jóvenes peruanos ni estudian ni trabajan

'Ninis': 1 millón 170.000 jóvenes peruanos ni estudian ni trabajan

Peruanos no podrán retirar 100% de la CTS a pesar de la publicación de la Ley N° 32322: ¿qué es lo que falta y cuándo podré hacerlo en 2025?

MEF: "Aranceles de Estados Unidos afectarían en 0,5 puntos al crecimiento económico del Perú"

Estados Unidos

Redada de ICE en Houston: detienen 422 inmigrantes indocumentados, entre ellos extranjeros peligrosos acusados de asesinato y otros delitos

Redada de ICE en Houston: detienen 422 inmigrantes indocumentados, entre ellos extranjeros peligrosos acusados de asesinato y otros delitos

Mujer estuvo al borde de la muerte por una uña encarnada: terminó con medio pie amputado tras una sepsis letal

¡Cuidado, California y Nevada! Peligrosa bacteria fue encontrada en productos de empresa de alimentos listos para comer

Política

Ministerio Público: fiscales supremos cuestionan promulgación de ley que modifica la extinción de dominio

Ministerio Público: fiscales supremos cuestionan promulgación de ley que modifica la extinción de dominio

Alfonso López Chau, el rector de la UNI que postula a la presidencia: "El Perú no puede prescindir de las regiones sin suicidarse”

Wilfredo Oscorima tergiversa mensaje del papa León XIV para defender a Gustavo Adrianzén: "Hay que dejar el odio”