Economía

El 30% de hoteles dejó de operar en Arequipa por manifestaciones

Balance. La Asociación de Hoteles y Restaurantes de Arequipa informó que trabajadores también fueron cesados o les adelantaron las vacaciones.

en problemas. Empresas dedicadas al turismo se han quedado sin visitantes. Hoteles han cancelado paquetes contratados durante estos primeros meses.
en problemas. Empresas dedicadas al turismo se han quedado sin visitantes. Hoteles han cancelado paquetes contratados durante estos primeros meses.

A consecuencia de las manifestaciones de las regiones del sur en contra del gobierno de Dina Boluarte y el Congreso, los turistas extranjeros continúan cancelando sus paquetes de viaje para visitar la ciudad de Arequipa y otros atractivos de la región.

Recibe noticias de EE.UU en el canal de Whatsapp

De acuerdo a la presidenta de la Asociación de Hoteles y Restaurantes de Arequipa (Ahora), Teresa Rubina Valencia Dongo, el 30% de los 90 hoteles que tienen inscritos en la agremiación, han dejado de operar temporalmente por tiempo indefinido. El dato lo obtuvieron tras una encuesta realizada a los propietarios.

Como efecto inmediato, han tenido que sacar al personal que laboraba en los hoteles o en su defecto les han dado vacaciones adelantadas, mientras la aguda crisis política se resuelve.

Rubina explicó que las cancelaciones son a corto, mediano y largo plazo. Consideran que el primer trimestre del año está prácticamente perdido y prevén un escenario similar luego de ese periodo, ya que han comenzado a recibir cancelaciones para julio, agosto y setiembre.

Por ahora, el porcentaje de ocupación diaria de los hoteles que sí están funcionando es de menos del 10%, cuando anteriormente solía ser de entre 35 a 40% en la misma época del año. Cabe señalar que esta temporada es considerada baja para el sector turismo.

Rubina indicó que la pérdida económica estimada asciende a 1 millón 600 mil soles al día, tanto para el sector de hoteles como para restaurantes.

Quiebre de empresas

Hace algunos días, el gerente regional de Comercio Exterior y Turismo, Jorge Meza, manifestó que Arequipa también sufrirá el impacto de lo ocurrido en Cusco y Puno.

El funcionario dijo que cuando se suscitó el Arequipazo, se tardó nueve meses en recuperar la actividad turística. “Lamentablemente, venimos de un problema de pandemia donde quebraron empresas turísticas y actualmente están a punto de quebrar unas cuantas más”, indicó.

Con esta previsión, el funcionario dijo que el 25% del 100% de empresas que sobrevivieron a la pandemia, podrían desaparecer con este nuevo acontecimiento.

Piden rescate estatal

Los empresarios que ya venían golpeados por la crítica situación han enviado una carta al Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur). Rubina indicó a La República que en el documento están solicitando la reprogramación de los créditos que obtuvieron por el programa de Reactiva Perú con las mismas tasas. “Los bancos quieren hacer un refinanciamiento con tasas muchos mayores a cuando solicitamos el crédito”, indicó Rubina.

Otro punto que solicitan es la prórroga del plazo para el pago del Impuesto a la Renta, este último es un tributo que se paga anualmente. Los montos que abona los empresarios son variables, pues depende de la utilidad que cada uno de ellos tuvo. ”Si este pago, que normalmente se hace en marzo, se aplaza; nos daría un respiro”.

También solicitaron al gobierno un programa de incentivo al turismo nacional, bajo el modelo aplicado en Argentina, que se denominó Pre viaje. La representante detalló que desde Ahora, concertaron una reunión con el subsecretrario de Turismo en Argentina con el fin de que le cuenten a las autoridades peruanas, la experiencia aplicada en su país.

Según Rubina, el programa argentino consiste en un subsidio directo al turista para realizar compras a los proveedores de dicho sector. Este programa en el país sureño fue aplicado entre octubre a diciembre del año pasado.

En enero de 2019, hubo 25.000 turistas

De acuerdo al gerente de Turismo, en enero de 2019, 25.000 turistas extranjeros visitaron la ciudad de Arequipa y se percibieron ingresos por 180 mil soles. Meza dijo que esa sería la proporción de lo que se perdió ahora.

Por otro lado, indicó que ante las protestas u otra emergencia se activa el sistema de protección al turista. No hubo incidentes, porque no hay visitantes.

Ofertas

Últimas noticias

Surco: vecinos en contra de proyecto inmobiliario de 8 pisos que excede altura máxima permitida

Surco: vecinos en contra de proyecto inmobiliario de 8 pisos que excede altura máxima permitida

SEPE tiene nuevas reglas para los mayores de 52 años que quieren la pensión de 480 euros en España

Horóscopo de Mhoni Vidente hoy: revisa sus predicciones para cada signo este 12 de junio del 2025

Economía

¿Cuántos años deben pasar para no pagar una deuda? Código Civil en Perú confirma que deudas prescriben después de este plazo

¿Cuántos años deben pasar para no pagar una deuda? Código Civil en Perú confirma que deudas prescriben después de este plazo

¿El 15 de junio es feriado o día no laborable por el Día del Padre 2025? Esto dice El Peruano

Precio del dólar hoy, jueves 12 de junio, en casas de cambios, bancos y otros canales

Estados Unidos

Horóscopo de Mhoni Vidente hoy: revisa sus predicciones para cada signo este 12 de junio del 2025

Horóscopo de Mhoni Vidente hoy: revisa sus predicciones para cada signo este 12 de junio del 2025

¿Qué se sabe sobre la muerte de Angelina Resendiz? Este fue el último reporte de la soldado hispana en Virginia

ICE cuenta con nuevo programa que ayudará a incrementar las redadas de inmigrantes en el gobierno de Trump

Política

Martín Vizcarra le responde al Congreso tras nueva inhabilitación: "Me temen y temen a lo que represento"

Martín Vizcarra le responde al Congreso tras nueva inhabilitación: "Me temen y temen a lo que represento"

PPK presenta denuncia constitucional contra Eduardo Arana por impedimento de salida del país

Voto de confianza EN VIVO: Congreso debate pedido de confianza de Eduardo Arana