Economía

Inflación de 2022 cerró en 8,46 %, la más alta en 26 años

Alza. Precios de alimentos, bebidas y transporte explican el 90% del resultado. Desescalada podría llegar desde marzo.

Hace 26 años no se registraba un nivel de inflación como el alcanzado en 2022.
Hace 26 años no se registraba un nivel de inflación como el alcanzado en 2022.

La inflación en Lima Metropolitana cerró el 2022 en 8,46 %, la tasa más alta registradas en los últimos 26 años, ya que en 1996 llegó a 11,84 %. Mientras que en 2021 se alcanzó una tasa de 6,43%, la mayor en 13 años, según el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI).

Con respecto al mes de diciembre, el Índice de Precios al Consumidor, indicador que mide la inflación, aumentó en 0,79%.

El incremento de precios sobre todo de alimentos y bebidas, transporte, restaurantes y hoteles fueron los que tuvieron un impacto mayor en el resultado de este año y explican el 90% de su variación.

De acuerdo con Juan Carlos Odar, economista de Phase Consultores, la inflación de diciembre superó marginalmente la del mismo mes del 2021 (0,78 %).

“Durante buena parte del 2022, Lima se mantuvo entre las 3 principales ciudades del Perú con menor inflación, pero para noviembre, 8 ciudades tuvieron una inflación menor y para diciembre fueron 12. Aún así, Lima mantiene una tasa menor al promedio nacional”, detalló el economista.

Así, a nivel nacional, durante el año 2022, la inflación creció 8,56 % debido al incremento de precios observado en todas las divisiones de consumo que conforman este indicador: alimentos y bebidas no alcohólicas (15,22 %), transporte (10,03 %), restaurantes y hoteles (9,81 %), bienes y servicios diversos (6,84 %), entre otros.

Inflación anualizada de Lima metropolita llegó a 8,45% en noviembre

Inflación anualizada de Lima metropolita llegó a 8,45% en noviembre

En el último mes de 2022, los precios al consumidor aumentaron en veintidós ciudades, las variaciones más altas se registraron en Huancavelica (1,39 %), Cerro de Pasco (1,21 %), Puno (1,13 %) y Cusco (1,09 %) en la región de la sierra; y Puerto Maldonado (1,07 %) en la selva.

En la mayoría de ciudades aumentaron los precios de productos alimenticios como la papa en sus diversas variedades, limón, maracuyá, fideos, pan, huevos, olluco, azúcar rubia entre otros.

Cabe recordar que a mediados de diciembre, el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) advirtió que la inflación que venía mejorando podría incrementarse debido al cierre de negocios ante la crisis sociopolítica. En noviembre, este indicador registró una tasa de 8,45 % y la expectativa del MEF era que retrocediera a 8 %.

Proyección optimista

El presidente del Banco Central de Reserva (BCRP), Julio Velarde, señaló que espera una fuerte desaceleración de la inflación desde marzo del 2023, y que en el rango meta se alcanzará en la segunda mitad del año.

La proyección de inflación para el 2023 es de 3% mientras que para el 2024 es de 2,4%.

El dato

Los más caros. De los 586 productos que componen la canasta familiar, 534 subieron de precio, 35 bajaron y 17 productos no reportaron variación. Los productos con mayor alza fueron papa huayro (135,29 %), papa amarilla (130,39 %), papa blanca (76,72 %), maracuyá (67,57 %), limón (65,03 %), entre otros, según el INEI.

Trump dispara el precio del cobre, pero Perú enfrenta el alza sin estrategia

Trump dispara el precio del cobre, pero Perú enfrenta el alza sin estrategia

LEER MÁS
Mineros anuncian una tregua de 24 horas y piden diálogo con representantes del gobierno

Mineros anuncian una tregua de 24 horas y piden diálogo con representantes del gobierno

LEER MÁS
Precio del dólar en Perú HOY, viernes 11 de julio de 2025: ¿cuál es la cotización del tipo de cambio?

Precio del dólar en Perú HOY, viernes 11 de julio de 2025: ¿cuál es la cotización del tipo de cambio?

LEER MÁS
Venta de vehículos nuevos marca récord en el primer semestre del año y sus precios disminuyen por caída del dólar

Venta de vehículos nuevos marca récord en el primer semestre del año y sus precios disminuyen por caída del dólar

LEER MÁS

Últimas noticias

Meridian Casino: Synot Games llega con innovación, emoción y más de 200 tragamonedas

Meridian Casino: Synot Games llega con innovación, emoción y más de 200 tragamonedas

Entradas 2x1 a áreas naturales protegidas por Fiestas Patrias 2025: esta es la lista disponible, según Sernanp

Caso Emma Cadenas: cuál es la estrategia legal que pueden usar las personas trans en Perú para lograr el cambio de nombre

Economía

Este es el precio del boleto de avión de Perú a Japón en 2025: aerolíneas establecen tarifa luego de la eliminación de la visa obligatoria

Este es el precio del boleto de avión de Perú a Japón en 2025: aerolíneas establecen tarifa luego de la eliminación de la visa obligatoria

SBS autoriza a esta financiera a transformarse oficialmente en un banco en Perú: ¿qué servicios bancarios ofrecerá en 2025?

Gratificación para jubilados de la ONP en julio 2025: montos, regímenes y fechas de pago confirmadas antes de Fiestas Patrias

Estados Unidos

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Trump confirma que no eliminará el TPS para inmigrantes salvadoreños en EEUU: “Ellos se convierten en personas agradables”

Política

Congresista César Revilla y exesposa del jefe de Sunedu obtuvieron contratos con la UNP por miles de soles

Congresista César Revilla y exesposa del jefe de Sunedu obtuvieron contratos con la UNP por miles de soles

Caso Chibolín: Ándrés Hurtado reaparece dentro de carceleta y pide anulación de su prisión preventiva

Jaime Chincha sobre 'retiro espiritual' de López Aliaga: "Va incumplir su palabra de quedarse los 4 años en la MML"