Fossati responde sobre inclusión de Cueva en Copa América
Economía

Piura: San Lorenzo exportó el 80% de mango al extranjero durante la campaña 2021-2022

Los productores esperan que en esta campaña 2022-2023 se supere la venta de exportación.

El Senasa certificó 2.874 lugares de producción. Foto: Senasa
El Senasa certificó 2.874 lugares de producción. Foto: Senasa

Pese a la crisis que existe por el incremento de precios de fertilizantes, el presidente de la junta de usuarios del Valle de San Lorenzo (Piura), Darío Castillo Lalupú, informó que, durante la campaña 2021-2022, de las 320.000 toneladas de mango que el Perú exportó al extranjero, el 80% corresponde al Valle de San Lorenzo.

Tras ello, el dirigente indicó que para la campaña 2022-2023, los productores de mango esperan superar la cifra de exportación. Las variedades Kent, Edward y Haden son los cultivos más solicitados en los mercados de Estados Unidos, Europa y Asia. “Esperamos que este año no se baje la cantidad de exportación porque ha habido buena floración, lo que nos indica que sí tendremos una buena cantidad para la exportación”, precisó.

Mango Piura

Campaña anterior se certificaron 3 832 lugares de producción de mango. Foto: Minagri

No obstante, el hombre de campo precisó que la producción de mango podría verse afectada por las bajas temperaturas y por la escasez de los fertilizantes debido al alto costo.

El agricultor dijo que, a más tardar a fines de octubre se empezaría el proceso de cosecha de esta fruta. “Cuando hay friaje, lamentablemente la fruta no se desarrolla tanto y eso ocasiona que no exista fruta para exportación”, finalizó el agricultor.

;