Importaciones peruanas de chocolate cayeron entre enero y agosto del 2022
Inflación para todos. Dejaron de llegar al Perú más de 500 toneladas de chocolate en este periodo, con una contracción de 5,37% en valor y 11,25% en volumen. Singapur y Brasil fueron los principales proveedores, pero con precios más altos.
![Perú es uno de los países que todavía tiene el menor consumo per cápita de chocolate en Latinoamérica, con 700 gramos por persona. Foto: difusión Perú es uno de los países que todavía tiene el menor consumo per cápita de chocolate en Latinoamérica, con 700 gramos por persona. Foto: difusión](https://imgmedia.larepublica.pe/640x371/larepublica/original/2022/09/13/6320ea0ef26fcd755f35e827.webp)
Entre enero y agosto del presente año, las importaciones de chocolate por parte de Perú sumaron US$ 24 millones 712.998, mostrando una caída de -5,37% frente a los US$ 26 millones 115.029 alcanzados en similar periodo de 2021, de acuerdo a cifras del portal Agrodata Perú.
El reporte, recogido por agraria.pe, señala que, en los primeros ocho meses de 2022, nuestro país importó 4 millones 283.206 kilos de chocolate, reflejando una contracción de -11,25% en comparación con los 4 millones 825.857 kilos adquiridos en el mismo periodo del año anterior.
Del informe se desprende que el valor del chocolate importado aumentó en 6,65% al pasar de US$ 5,41 por kilogramo en promedio de enero a agosto de 2021 a US$ 5,77 por kilo en promedio de enero a agosto del presente año.
Singapur y Brasil han sido los principales proveedores de chocolate del Perú entre enero y agosto de 2022, con envíos por US$ 4 millones 167.807 (participando con el 17% del total) y US$ 4 millones 167.824 (concentrando también el 17% del total), respectivamente.
Otros países abastecedores de chocolate para Perú en los primeros ocho meses del presente año fueron Chile, Turquía, Colombia, Estados Unidos, Italia, Países Bajos, China y Alemania.