Precio del dólar hoy, domingo 30 de junio
Economía

Crédito hipotecario: ¿qué bancos y cajas ofrecen las tasas más bajas del mercado?

Revisa las opciones más atractivas del mercado financiero si piensas endeudarte para comprar una vivienda. También conoce cómo van las ofertas en crédito para el programa Mivivienda.

La SBS brinda una comparación de las tasas de interés que presentan las instituciones del mercado financiero. Foto: Andina
La SBS brinda una comparación de las tasas de interés que presentan las instituciones del mercado financiero. Foto: Andina

Antes de contratar un crédito hipotecario para una nueva vivienda o remodelar tu casa actual, revisa las tasas de interés que ofrecen las instituciones financieras. Además de los principales bancos del país —BCP, Interbank, BBVA, Scotiabank—, algunas otras instituciones muestran ofertas atractivas para endeudamiento, como el Banco GNB, la Caja Metropolitana de Lima y la Caja Arequipa.

El costo del crédito en el sector inmobiliario en los últimos meses se vio incrementado por la subida en la tasa de interés de referencia del Banco Central de Reserva del Perú (BCRP), que llegó hasta 6,5%. Revisa en esta nota una comparación de las tasas y cuotas en el mercado actual, según la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS).

¿Qué es un crédito hipotecario?

La SBS precisa que los créditos hipotecarios son “otorgados a personas naturales para la adquisición, construcción, refacción, remodelación, ampliación, mejoramiento y división de su vivienda”. Esto siempre y cuando el préstamo cuente con hipotecas inscritas a favor de la empresa del sistema financiero.

Algunos bancos y cajas establecen como requisito contratar un seguro de desgravamen. Este garantiza a la empresa financiera la recuperación del monto prestado si el titular del crédito se ve imposibilitado de pagarlo. No es obligatorio tomar el seguro que ofrece la entidad. “Puedes contratarlo con la aseguradora de tu elección, siempre que esta cumpla los requisitos establecidos por la entidad financiera”, subraya la SBS.

Proponen que el BCRP compre deudas de créditos hipotecarios de hasta S/ 700.000

Proponen que el BCRP compre deudas de créditos hipotecarios de hasta S/ 700.000

¿Qué banco ofrece el mejor crédito hipotecario en Perú este 2022?

Los usuarios pueden usar la herramienta Costo y Rendimiento de Productos Financieros, facilitada por la SBS, para simular las tasas y cuotas a pagar. Este ranking utiliza la tasa de costo efectiva anual (TCEA), que incluye los costos de seguros, gastos notariales y registrales, entre otros; por ello refleja el costo real del crédito.

Para este ejemplo consideramos un crédito hipotecario por S/ 240.000 a 15 años. El Banco GNB muestra la TCEA más baja del mercado (10,15%) con una cuota mensual de S/ 2.559,41. Siguen en la lista el BBVA (TCEA 12,23%) y un pago mensual de S/ 2.871,74 y el BCP (TCEA 13,39%) mediante una cuota de S/ 3.006,58.

Por otro lado, Mibanco registra el crédito más caro de la comparación (94,84%) para una cuota de S/ 14.029,82, mientras que la Caja Piura oferta el préstamo a una tasa de 28,63% con cuota de S/ 5.208,9. Esta información es referencial. Para conocer las tasas exactas, debes consultar con cada entidad financiera.

Institución financieraTCEACuota
Banco GNB10,15%S/ 2.559,41
BBVA12,23%S/ 2.871,74
BCP13,39%S/ 3.006,58
Caja Metrpolitana de Lima14,65%S/ 3.188,27
Banco Pichincha14,81%S/ 3.199,50
Caja Arequipa14,9%S/ 3.221,71
Banbif15,14%S/ 3.259,78
Interbank15,18%S/ 3.230,87
Scotiabank16,32%S/ 3.432,64
Crediscotia17,98%S/ 3.676.60
Caja Tacna18,19%S/ 3.708,51
Caja Huancayo18,74%S/ 3.761,41
Caja Trujillo18,93%S/ 3.773,65
Financiera Qapaq24,01%S/ 4.325,15
Edpyme Micasita26,01%S/ 4.884,30
Caja Piura28,63%S/ 5.208,90
Mibanco94,84%S/ 14.029,82

¿Qué tasas ofrecen los bancos para el crédito MiVivienda?

Otra opción inmobiliaria es acceder al Fondo Mivivienda, administrado por el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS). Luego de revisar si cumples con sus requisitos, debes elegir un proyecto registrado para comprar una vivienda y después solicitar financiamiento.

Revisa las tasas y cuotas que ofrecen las instituciones para un préstamo hipotecario Mivivienda por S/ 90.000 a 15 años:

Institución financieraTCEACuota
Interbank9,59%S/ 922,94
BCP10,77%S/ 990,31
Caja Ica10,84%S/ 989,82
Caja Huancayo11,19%S/ 1.007,03
Edpyme Micasita11,31%S/ 1.017,97
Caja Metropolitana de Lima11,38%S/ 1.002,25
Scotiabank12,42%S/ 1.076,66
BBVA13,67%S/ 1.143,53
Banco de Comercio13,68%S/ 1.144,18
Caja Cusco13,73%S/ 960,77
Financiera Efectiva14,22%S/ 1.160,13
Banbif15,24%S/ 948,05
Caja Arequipa15,63%S/ 1.248,03
Caja Tacna15,72%S/ 1.254,08
Caja Rural Raíz16,17%S/ 1.277,87
Banco Pichincha16,74%S/ 1.096,91
Caja Trujillo16,82%S/ 1.299,85