Economía

Gobierno establece que el Perú tenga su propia planta de urea

Grupo de trabajo multisectorial tiene un plazo de 15 días para presentar un informe sobre la creación de la Planta Nacional de Urea y otros fertilizantes nitrogenados.

Precio de los fertilizantes subieron en casi 100%, informó el titular del Midagri.
Precio de los fertilizantes subieron en casi 100%, informó el titular del Midagri.

Este sábado 4 de septiembre, el Ejecutivo ordenó que nuestro país tendrá su propia planta de urea y fertilizantes para atender la demanda agrícola nacional. Para ello se creó una comisión multisectorial temporal que presentará un informe al respecto. Para ello tendrán en cuenta que el Perú es una de las naciones con mayor diversidad agraria en el mundo.

Mediante la resolución suprema Nº 015-2022-Produce se conforma la “Comisión de Alto Nivel para la creación e implementación de la Planta Nacional de Urea y otros fertilizantes nitrogenados para la atención de la crisis de la seguridad alimentaria y la agricultura familiar”, dependiente del Ministerio de la Producción.

El grupo de trabajo estará conformado por el presidente del Consejo de Ministros, además de los titulares de Producción; Desarrollo Agrario y Riego; Relaciones Exteriores; Comercio Exterior y Turismo; Cultura; Transportes y Comunicaciones; Ambiente; Vivienda, Construcción y Saneamiento; Energía y Minas; Justicia y Derechos Humanos; y Economía y Finanzas.

La comisión, que tendrá solo 15 días calendario de vigencia contados a partir del día siguiente de su instalación, tendrá que preparar un informe técnico que contenga una propuesta normativa para la creación e implementación de una Planta Nacional de Urea y otros fertilizantes nitrogenados.

Prueba de esta priorización por parte del Ejecutivo es que los ministros integrantes tendrán solo hasta el día lunes para presentar a sus representantes alternos, por lo que los resultados del informe para que el Perú tenga su propia planta de urea deberían estar listos este mes de septiembre.

En la víspera, se conoció que las más de 65.000 toneladas de urea que deben llegar para atender la presente campaña agrícola recién arribarán en noviembre próximo. Por ello, se autorizó la entrega de un bono individual destinado a un segmento de agricultores, para ayudar a la compra de fertilizantes. El monto irá entre los S/ 498 y los S/ 7.447, en función al área de cultivo del productor.

UREA

UREA

Planta de urea en el Perú: ¿qué se necesita para producir este fertilizante en el país?

De acuerdo a Jorge Manco Zaconetti, investigador de la UNMSM, la construcción de una planta de urea en el Perú —y con ello, la fundación de una verdadera industria petroquímica en el país— pasa directamente por renegociar los contratos del gas de Camisea.

Según el especialista en hidrocarburos, resulta fundamental sentarse con el grupo liderado por la argentina Pluspetrol para concertar un precio de gas competitivo para esta industria. Para ello no importa si la planta de urea propuesta por el Ejecutivo es de capitales privados o públicos.

camisea urea

camisea urea

Precio del dólar hoy, jueves 17 de julio 2025, en casas de cambios, bancos y otros canales

Precio del dólar hoy, jueves 17 de julio 2025, en casas de cambios, bancos y otros canales

LEER MÁS
Signus impulsa megaproyecto energético en Arequipa mientras enfrenta disputa legal por tierras

Signus impulsa megaproyecto energético en Arequipa mientras enfrenta disputa legal por tierras

LEER MÁS
¿Cómo puedo tener dos cuentas de Yape en el mismo celular? Esto dice el BCP

¿Cómo puedo tener dos cuentas de Yape en el mismo celular? Esto dice el BCP

LEER MÁS
Indecopi alerta a consumidores sobre fallos en más de 500 vehículos que pondrían en riesgo la seguridad de sus ocupantes

Indecopi alerta a consumidores sobre fallos en más de 500 vehículos que pondrían en riesgo la seguridad de sus ocupantes

LEER MÁS

Ofertas

Últimas noticias

Universitario se estrena en el Torneo Clausura ante Comerciantes Unidos

Universitario se estrena en el Torneo Clausura ante Comerciantes Unidos

Estados Unidos, el país primermundista que utiliza la libra como unidad de medición

Israel bombardea nuevamente a Siria pese al acuerdo de alto al fuego entre ambos países

Economía

Alertan sobre nueva modalidad de estafa con Yape en Perú durante portabilidad móvil: suplantan a trabajadores y solicitan pagos ilegales

Alertan sobre nueva modalidad de estafa con Yape en Perú durante portabilidad móvil: suplantan a trabajadores y solicitan pagos ilegales

Nuevo aeropuerto Jorge Chávez ya tiene su primer hotel cinco estrellas con una inversión de US$60 millones

Perú alista rediseño en billetes y monedas por polémica ley que generaría un alto costo

Estados Unidos

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Trump confirma que no eliminará el TPS para inmigrantes salvadoreños en EEUU: “Ellos se convierten en personas agradables”

Política

Poder Ejecutivo no se pone de acuerdo: ministros discrepan entre ellos por transmisión obligatoria de himno nacional

Poder Ejecutivo no se pone de acuerdo: ministros discrepan entre ellos por transmisión obligatoria de himno nacional

Dina Boluarte: Comisión de Presupuesto del Congreso aprobó dictamen que otorga crédito suplementario de S/642 millones

Magistrados del TC viajarán a Madrid por VI Congreso de Justicia: gastarán más de S/18.000 en pasajes y viáticos