Economía

Midagri tendrá hasta el 31 de octubre para comprar urea

Prórroga. Plazo inicial vencía el 15 de agosto. Ayer se debía elegir al proveedor en la primera licitación. El Gobierno aprobó destinar otros S/347 millones para una segunda compra de fertilizantes.

Beneficiarios. Primera compra de fertilizantes se destinará a agricultores con menos de 5 hectáreas de cultivos. Foto: difusión
Beneficiarios. Primera compra de fertilizantes se destinará a agricultores con menos de 5 hectáreas de cultivos. Foto: difusión

A casi dos meses de haber iniciado el proceso de selección de un proveedor internacional de urea y con un tercer concurso en marcha, el Gobierno amplió ayer hasta el 31 de octubre de este año el plazo para que el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri), a través de Agro Rural, compre el fertilizante nitrogenado y lo reparta a los productores con el fin de garantizar la campaña agrícola 2022-2023. La vigencia de compra anterior vencía el 15 de agosto.

Al respecto, Clímaco Cárdenas, presidente de Conveagro, señaló que este cambio de fecha corrobora que “no hay un equipo técnico con capacidad trabajando el tema de los fertilizantes”.

La norma publicada ayer también autoriza al Midagri a cubrir los gastos financieros y operativos que demande la operación logística, soporte de la entrega y distribución nacional de la urea nitrogenada. El fondo del que dispone el ministerio es de S/348 millones 887.735.

Pedro Castillo anunció compra de fertilizantes a fines de julio

El fertilizante que busca comprar el Gobierno será subsidiado a favor de pequeños productores. Foto: composición/EFE/La República

Cabe recordar que Agro Rural tenía hasta el 28 de julio para elegir al proveedor internacional de urea; sin embargo, este plazo se extendió hasta ayer, 31 de julio. No obstante, hasta el cierre de edición de esta nota la entidad aún no había informado los resultados del concurso.

Presupuesto para nueva compra de urea

Ayer también se aprobó un crédito suplementario por S/347 millones 261.890 a favor del Midagri para una segunda compra de fertilizantes. Esta vez se distribuirá a agricultores con hasta 10 hectáreas de cultivo. La actual compra está orientada a agricultores con hasta cinco hectáreas.

Nuevo plazo para el PPA

El Gobierno amplió hasta el 15 de diciembre de 2022 el periodo para incorporar nuevos productores al Padrón de Productores Agrarios (PPA), a partir del cual se determina la lista de beneficiarios del fertilizante subsidiado. El plazo anterior vencía en setiembre.

El Midagri ha empadronado a solo 419.618 agricultores, de los cuales 135.520 serán beneficiarios de la urea. A nivel nacional existen más de 2,2 millones de agricultores.

Datos

Prioridad. Gremios agrarios piden al Parlamento celeridad en la aprobación del proyecto de ley n.° 2710/2021-PE que autoriza al Midagri a comercializar fertilizantes. Enviaron una carta a la presidenta del Congreso Lady Camones.

Del Atlántico al Pacífico sin pasar por Lima: el tren bioceánico que llega al Puerto de Chancay y obliga al Perú a repensar su hinterland

Del Atlántico al Pacífico sin pasar por Lima: el tren bioceánico que llega al Puerto de Chancay y obliga al Perú a repensar su hinterland

LEER MÁS
¿Me pueden obligar a dejar propina en los restaurantes? Abogado explica qué dice la ley sobre los pagos en un consumo

¿Me pueden obligar a dejar propina en los restaurantes? Abogado explica qué dice la ley sobre los pagos en un consumo

LEER MÁS
Banco de la Nación confirma reprogramación de préstamo de US$1.000 millones a Petroperú hasta 2028

Banco de la Nación confirma reprogramación de préstamo de US$1.000 millones a Petroperú hasta 2028

LEER MÁS
Venta de viviendas en Lima alcanza récord histórico: los distritos que concentran la mayor demanda

Venta de viviendas en Lima alcanza récord histórico: los distritos que concentran la mayor demanda

LEER MÁS

Últimas noticias

Congresista César Revilla y exesposa del jefe de Sunedu obtuvieron contratos con la UNP por miles de soles

Congresista César Revilla y exesposa del jefe de Sunedu obtuvieron contratos con la UNP por miles de soles

Corte de la India revocó la exclusividad que respaldaba al pisco peruano y abrió paso al reconocimiento del pisco chileno en este país

Gratificación para jubilados de la ONP en julio 2025: montos, regímenes y fechas de pago confirmadas antes de Fiestas Patrias

Economía

Gratificación para jubilados de la ONP en julio 2025: montos, regímenes y fechas de pago confirmadas antes de Fiestas Patrias

Gratificación para jubilados de la ONP en julio 2025: montos, regímenes y fechas de pago confirmadas antes de Fiestas Patrias

Sunat fiscalizará ingresos de pequeños negocios que usen Yape y Plin a partir de los S/45.000

Miércoles 23 de julio 2025: ¿es feriado no laborable? Esto es lo que dice El Peruano

Estados Unidos

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Trump confirma que no eliminará el TPS para inmigrantes salvadoreños en EEUU: “Ellos se convierten en personas agradables”

Política

Congresista César Revilla y exesposa del jefe de Sunedu obtuvieron contratos con la UNP por miles de soles

Congresista César Revilla y exesposa del jefe de Sunedu obtuvieron contratos con la UNP por miles de soles

Caso Chibolín: Ándrés Hurtado reaparece dentro de carceleta y pide anulación de su prisión preventiva

Jaime Chincha sobre 'retiro espiritual' de López Aliaga: "Va incumplir su palabra de quedarse los 4 años en la MML"