Economía

Retiro de CTS y AFP: ¿ cuáles son las mejores opciones para invertir tu dinero?

Conoce las más recomendadas modalidades de inversión para sacarle provecho a tus ahorros.

Los usuarios pueden invertir sus ahorros en el trading, criptomonedas, acciones, entre otros. Foto: Libertex
Los usuarios pueden invertir sus ahorros en el trading, criptomonedas, acciones, entre otros. Foto: Libertex

¿Has decidido retirar tu AFP y tu CTS, pero aún no sabes qué hacer con tus fondos? Desde el 13 de junio los afiliados al Sistema Privado de Pensiones (SPP) pueden solicitar hasta S/ 18.400. Asimismo, los trabajadores formales también están habilitados para retirar el 100% de su dinero por compensación por tiempo de servicios (CTS) hasta el 31 de diciembre de 2023.

De esta forma, muchos peruanos podrán contar con mayor liquidez en sus bolsillos en los próximos meses. Este dinero, aparte de estar destinado a pagar posibles deudas, podría invertirse y generar más intereses.

Revisa, a continuación, las modalidades de inversión más recomendadas para que aproveches al máximo tus fondos.

¿Cuáles son las mejores opciones para hacer crecer los fondos de AFP y CTS?

Según indicó Génesis Collantes, analista de inversiones de Libertex Américas Perú, es importante que los ciudadanos se informen y conozcan los principales instrumentos de inversión a los que pueden acceder. Por ello, brinda información sobre las siguientes modalidades:

  • CFD (contrato por diferencia): permite a los usuarios comerciar libremente sin poseer realmente el activo subyacente ni adquirir ningún tipo de derecho u obligación. Asimismo, el inversionista puede operar con flexibilidad frente a las subidas y bajadas de precio, sin comprar realmente el activo. “Lo positivo es que esta modalidad de inversión es apalancada, es decir, tener una posición mayor a la cantidad de dinero disponible, con lo que se incrementa la posibilidad de ganancia y de riesgo”, explicó Collantes. “Es clave hacer énfasis en la importancia de la educación y el conocimiento. Aprender a controlar las emociones al momento de invertir en CFD es crucial. Mucha gente comienza porque otros amigos lo hacen, sin mayor conocimiento, y tienden a perder el capital”, agregó.
  • El trading: esta modalidad se trata de la compraventa de activos cotizados con mucha liquidez de mercado (acciones, divisas y futuros), con la particularidad de que se trata de un mercado financiero económico. Por su parte, el especialista indicó lo siguiente: “Estas operaciones se hacen a través de plataformas de trading, las cuáles deben de estar reguladas por organizaciones como NFA (Estados Unidos), CFTC (Estados Unidos), CNMV (España), BaFin (Alemania), FCA (Reino Unido) CySEC (Chipre). Esto es clave para evitar robos y estafas online”.
  • Las criptomonedas: esta modalidad tiene una mayor volatilidad en el mercado. “Desde su caída en las últimas semanas, las personas han vuelto a interesarte por este instrumento. Este momento bajista es una oportunidad para que las personas puedan comprar. Para quienes ya han invertido, es importante esperar que el ciclo bajista termine y un repunte de las criptos. “Se prevé que a inicios del 2023 podemos esperar una escalada importante”, declaró la analista de inversiones. “Aquí también podemos referirnos, por ejemplo, al metaverso, que tuvo una proyección bastante alta pero, en la actualidad, no ha tenido el desempeño esperado principalmente por el alza de intereses. No se descarta su revalorización para inicios del próximo año, generando oportunidades de compra”, sugirió.
  • Las acciones: otro instrumento que recomienda el especialista. Este año se ha perfilado a la baja debido al alza de tipo de interés de parte de la FED y el mercado ha caído más de un 20%; sin embargo, esta corrección ha sido aprovechada por los inversionistas que generaron ganancias mediante las ventas. Aquí volvemos a observar la importancia de estar informado y conocer el mercado”, resaltó Génesis Collantes.
Mineros excluidos del Reinfo tienen 15 días para presentar su reconsideración, según el titular del Minem

Mineros excluidos del Reinfo tienen 15 días para presentar su reconsideración, según el titular del Minem

LEER MÁS
Aplicativo móvil del BBVA se cayó hoy lunes 14 de julio: "Tenemos una intermitencia"

Aplicativo móvil del BBVA se cayó hoy lunes 14 de julio: "Tenemos una intermitencia"

LEER MÁS
El boom de importaciones chinas que está ahogando a las mypes peruanas

El boom de importaciones chinas que está ahogando a las mypes peruanas

LEER MÁS
Indecopi multa con más de S/18.000 a Cineplanet tras impedir ingreso a espectador con gaseosa de 1 litro

Indecopi multa con más de S/18.000 a Cineplanet tras impedir ingreso a espectador con gaseosa de 1 litro

LEER MÁS

Ofertas

Últimas noticias

Aumento Bono de Guerra HOY, 17 de julio: fechas y montos oficiales de Nicolás Maduro vía Sistema Patria

Aumento Bono de Guerra HOY, 17 de julio: fechas y montos oficiales de Nicolás Maduro vía Sistema Patria

Bono Especial últimas noticias de HOY, 17 de julio: malas noticias de Nicolás Maduro y lo que se sabe de la eliminación del subsidio

Bonos Activos información de HOY, 17 de julio: Bono de Guerra vía Sistema Patria y próximos subsidios con aumento en Venezuela

Economía

Cyber Wow 2025: Las tendencias en calzado y moda que definen el invierno

Cyber Wow 2025: Las tendencias en calzado y moda que definen el invierno

El boom de importaciones chinas que está ahogando a las mypes peruanas

Minem otorga concesión eléctrica definitiva a Compañía Minera Zafranal para línea de transmisión en Arequipa

Estados Unidos

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Trump confirma que no eliminará el TPS para inmigrantes salvadoreños en EEUU: “Ellos se convierten en personas agradables”

Política

Pedro Castillo arremete contra jueces y fiscales en juicio por golpe de Estado: "Espero que la historia y la razón esté de nuestro lado"

Pedro Castillo arremete contra jueces y fiscales en juicio por golpe de Estado: "Espero que la historia y la razón esté de nuestro lado"

Corte IDH ordena al Perú que las ONG ejerzan la defensa legal sin represalias en casos La Cantuta, Barrios Altos y otros

Dina Boluarte: Comisión de Presupuesto del Congreso aprobó dictamen que otorga crédito suplementario de S/642 millones