Economía

Habrá más urea en el país: gobierno adquiriría hasta 100.000 toneladas

Estimaciones. Inicialmente se tenía proyectado comprar 73.529 toneladas. Entrega de primer lote sería entre el 11 y 12 de julio, prevé el ministro de Agricultura, Andrés Alencastre.

Ayuda para el campo. La entrega de urea se realizará a través de los puertos Salaverry, Callao y Matarani. Foto: difusión
Ayuda para el campo. La entrega de urea se realizará a través de los puertos Salaverry, Callao y Matarani. Foto: difusión

El lunes 6 de junio, el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri) lanzó la segunda convocatoria para conseguir un proveedor internacional de urea y atenuar la crisis de fertilizantes que pone en riesgo la campaña agrícola 2022-2023. La oferta ganadora se conocerá entre hoy y mañana.

Recibe noticias de EE.UU en el canal de Whatsapp

En ese contexto, el titular del sector, Andrés Alencastre, estimó que la primera entrega del fertilizante se realizaría durante la primera quincena de julio. “La entrega de urea sería entre el 11 y el 12 de julio. Esta fecha es lo que nos habilita positivamente llegar a tiempo a campo, en el momento que los cultivos requieren esta fertilización”, sostuvo durante su presentación en la Comisión Agraria del Congreso.

El funcionario también señaló que el volumen de compra sería superior a las 73.529 toneladas previstas inicialmente por Agro Rural. Así, se adquirirían “entre 80.000 y 100.000 toneladas (t)” debido a la disminución de los precios del fertilizante.

A la fecha, el fertilizante importado beneficiará a 118.945 agricultores con menos de 5 hectáreas de cultivo inscritos en el Padrón de Productores Agrarios. Sin embargo, esta cifra se incrementará en los próximos meses debido a que el padrón aún se encuentra en elaboración. A setiembre se tendría 1 millón de empadronados en total.

Mayor producción de guano

El ministro Alencastre también señaló que como parte de las acciones que viene implementando el Midagri para hacer frente a la crisis de los fertilizantes, se encuentra el aumento de la producción nacional de guano de isla. Destacó que a través de Agro Rural viene trabajando para incrementar de 20.000 a 60.000 toneladas la extracción del abono.

Tacna: Agro Rural comercializará 90 toneladas de guano de las islas

Guano se ofrecerá a S/60 cada saco. Foto: referencial/Agrorural

“El contexto actual hace que tengamos que llegar en dos meses a 40.000 toneladas a dicionales (a las 20.000 programadas) para atender a la campaña 2022-2023″, comentó.

Entre enero y junio, el Midagri ha distribuido 5.138 t y cuenta con stock de 10.500 t por distribuir. El precio del saco subsidiado es de S/ 60 para los productores agrarios con menos de 10 hectáreas de cultivo.

Por otro lado, el titular del Midagri indicó que su cartera se encuentra elaborando los estudios para la instalación de una planta en Piura para fertilizantes fosfatados, aprovechando los fosfatos de Bayóvar.

“Vamos a coordinar con empresas interesadas en invertir en la instalación de una petroquímica para fertilizantes nitrogenados”, mencionó.

La palabra

Andrés Alencastre, ministro de Agricultura

“Históricamente el Perú tenía una producción anual de hasta 20.000 toneladas de guano de isla, 17.000 iban a la exportación (...) el encargo de Agro Rural es priorizar el consumo interno”.

Ofertas

Últimas noticias

Surco: vecinos en contra de proyecto inmobiliario de 8 pisos que excede altura máxima permitida

Surco: vecinos en contra de proyecto inmobiliario de 8 pisos que excede altura máxima permitida

SEPE tiene nuevas reglas para los mayores de 52 años que quieren la pensión de 480 euros en España

Horóscopo de Mhoni Vidente hoy: revisa sus predicciones para cada signo este 12 de junio del 2025

Economía

¿Cuántos años deben pasar para no pagar una deuda? Código Civil en Perú confirma que deudas prescriben después de este plazo

¿Cuántos años deben pasar para no pagar una deuda? Código Civil en Perú confirma que deudas prescriben después de este plazo

¿El 15 de junio es feriado o día no laborable por el Día del Padre 2025? Esto dice El Peruano

Precio del dólar hoy, jueves 12 de junio, en casas de cambios, bancos y otros canales

Estados Unidos

Horóscopo de Mhoni Vidente hoy: revisa sus predicciones para cada signo este 12 de junio del 2025

Horóscopo de Mhoni Vidente hoy: revisa sus predicciones para cada signo este 12 de junio del 2025

¿Qué se sabe sobre la muerte de Angelina Resendiz? Este fue el último reporte de la soldado hispana en Virginia

ICE cuenta con nuevo programa que ayudará a incrementar las redadas de inmigrantes en el gobierno de Trump

Política

Martín Vizcarra le responde al Congreso tras nueva inhabilitación: "Me temen y temen a lo que represento"

Martín Vizcarra le responde al Congreso tras nueva inhabilitación: "Me temen y temen a lo que represento"

PPK presenta denuncia constitucional contra Eduardo Arana por impedimento de salida del país

Voto de confianza EN VIVO: Congreso debate pedido de confianza de Eduardo Arana