Economía

Se declaró infundada demanda de industriales para no pagar por servicio de aguas subterráneas

Los recursos obtenidos por esta tarifa están destinados para que Sedapal realice actividades como medir la calidad y cantidad de las reservas de aguas subterráneas.

Existe otro proceso de amparo iniciado por 18 empresas industriales para no pagar la tarifa por monitoreo y gestión del uso de las aguas subterráneas. Foto: difusión
Existe otro proceso de amparo iniciado por 18 empresas industriales para no pagar la tarifa por monitoreo y gestión del uso de las aguas subterráneas. Foto: difusión

El Poder Judicial declaró infundada la demanda de acción popular interpuesta por la Sociedad Nacional de Industrias (SNI) y la Asociación de la Industria de Bebidas y Refrescos sin Alcohol del Perú (Abresa) para que las empresas asociadas no paguen la tarifa por el servicio de monitoreo y gestión de uso de aguas subterráneas.

La acción popular declarada infundada fue presentada contra la Superintendencia Nacional de Servicios de Saneamiento (Sunass) y Sedapal, argumentando que la referida tarifa es un tributo.

Al respecto, el Poder Judicial sostuvo que no correspondía demandar a Sunass y Sedapal por cuanto el Decreto Legislativo n.° 1185, que establece el régimen legal de la tarifa de Monitoreo y Gestión de uso de Aguas Subterráneas, tiene rango de ley. Por lo tanto, le correspondería al Tribunal Constitucional determinar, en un proceso de inconstitucionalidad, si dicho decreto legislativo vulnera o no la Constitución.

Cabe precisar que, tanto la metodología, criterios técnico-económicos y procedimiento aplicable a la tarifa de monitoreo y gestión de uso de aguas subterráneas fueron emitidos por la Sunass con el fin de implementar lo establecido en el Decreto Legislativo n.° 1185.

Los recursos obtenidos por esta tarifa están destinados para que Sedapal realice actividades para medir la calidad y cantidad de las reservas de aguas subterráneas que dispone la ciudad de Lima Metropolitana y el Callao, realizar estudios para buscar nuevas fuentes de recarga para los acuíferos Chillón–Rímac–Lurín, continuar con las acciones de identificación de usuarios clandestinos y promover su formalización.

18 empresas más se niegan a pagar por aguas subterráneas

Existe otro proceso de amparo iniciado por 18 empresas industriales para no pagar la tarifa por monitoreo y gestión del uso de las aguas subterráneas.

Esta demanda fue declarada infundada por el Segundo Juzgado Constitucional Transitorio de Lima; sin embargo, dichas empresas insisten en no asumir esta responsabilidad, por lo cual presentaron un recurso de apelación.

Esa apelación será revisada el próximo 7 de junio por la Tercera Sala Constitucional de Lima, la cual se espera sea resuelta, en el marco de la ley, a favor de la preservación de las fuentes de aguas subterráneas que benefician a toda la población.

Alertan sobre nueva modalidad de estafa con Yape en Perú durante portabilidad móvil: suplantan a trabajadores y solicitan pagos ilegales

Alertan sobre nueva modalidad de estafa con Yape en Perú durante portabilidad móvil: suplantan a trabajadores y solicitan pagos ilegales

LEER MÁS
Mineros excluidos del Reinfo tienen 15 días para presentar su reconsideración, según el titular del Minem

Mineros excluidos del Reinfo tienen 15 días para presentar su reconsideración, según el titular del Minem

LEER MÁS
Del Atlántico al Pacífico sin pasar por Lima: el tren bioceánico que llega al Puerto de Chancay y obliga al Perú a repensar su hinterland

Del Atlántico al Pacífico sin pasar por Lima: el tren bioceánico que llega al Puerto de Chancay y obliga al Perú a repensar su hinterland

LEER MÁS
Construirán un nuevo centro comercial en Huaraz: será el primer mall de la ciudad, tendrá inversión de S/62 millones y tiendas ancla

Construirán un nuevo centro comercial en Huaraz: será el primer mall de la ciudad, tendrá inversión de S/62 millones y tiendas ancla

LEER MÁS

Ofertas

Últimas noticias

Mayra Goñi impacta al revelar que dejar su departamento en Miami le costaría 16 mil dólares: "Debo esperar un año para librarme"

Mayra Goñi impacta al revelar que dejar su departamento en Miami le costaría 16 mil dólares: "Debo esperar un año para librarme"

El conmovedor caso del pequeño héroe de 14 años que cuida a su madrastra enferma con cáncer: "Puede ser difícil"

Alianza Lima y los récords que rompió tras derrotar a Gremio por Copa Sudamericana: el primer club peruano en lograrlo

Economía

Alertan sobre nueva modalidad de estafa con Yape en Perú durante portabilidad móvil: suplantan a trabajadores y solicitan pagos ilegales

Alertan sobre nueva modalidad de estafa con Yape en Perú durante portabilidad móvil: suplantan a trabajadores y solicitan pagos ilegales

Nuevo aeropuerto Jorge Chávez ya tiene su primer hotel cinco estrellas con una inversión de US$60 millones

Perú alista rediseño en billetes y monedas por polémica ley que generaría un alto costo

Estados Unidos

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Trump confirma que no eliminará el TPS para inmigrantes salvadoreños en EEUU: “Ellos se convierten en personas agradables”

Política

Poder Ejecutivo no se pone de acuerdo: ministros discrepan entre ellos por transmisión obligatoria de himno nacional

Poder Ejecutivo no se pone de acuerdo: ministros discrepan entre ellos por transmisión obligatoria de himno nacional

Dina Boluarte: Comisión de Presupuesto del Congreso aprobó dictamen que otorga crédito suplementario de S/642 millones

Magistrados del TC viajarán a Madrid por VI Congreso de Justicia: gastarán más de S/18.000 en pasajes y viáticos