Economía

Petroperú ahonda su crisis y sigue en abierta disputa por varios frentes

Sin piloto. En su primer día como gerente general, Fernando de la Torre abrió fuego contra todo aquel que tiene controversias con la empresa. Exministro Herrera plantea que deben irse los gerentes y el directorio de la petrolera, así como el ministro de Energía y Minas.

Meta. Nuevo gerente aseveró que su llegada tiene como objetivo estrechar los lazos con el MEF y la Contraloría, a efectos de recuperar el grado de inversión. Foto: difusión
Meta. Nuevo gerente aseveró que su llegada tiene como objetivo estrechar los lazos con el MEF y la Contraloría, a efectos de recuperar el grado de inversión. Foto: difusión

“En ninguna empresa el gerente general está por encima del Directorio o es la cara de la compañía. Eso es absurdo en el extremo y deja muy mal parado al Directorio de Petroperú. El Directorio pone al gerente general y le da instrucciones, no es al revés”, reflexiona el exministro Carlos Herrera Descalzi en referencia al notorio protagonismo que tienen hoy los gerentes generales de la estatal. Primero fue Hugo Chávez y hoy es Fernando de la Torre, este último de forma encargada.

Se persiste en la línea

Tener a este barco sin capitán le sigue generando problemas a Petroperú. Ayer, De la Torre, en declaraciones a diversos medios, afirmó que Heaven Petroleum (de Samir Abudayeh) tiene complicaciones para entregarles biodiésel, debido a que sus cuentas se encuentran embargadas por la Fiscalía. “Lo que vamos a hacer ahora es rescindir ese contrato”, dijo en su primer día en el cargo.

Sin embargo, Heaven Petroleum salió al frente y no solo desmintió esta versión, sino que anunció acciones legales. “Lamentamos este desliz del gerente general de Petroperú, Fernando de la Torre, quien señaló erróneamente en RPP que nuestras cuentas han sido embargadas, alarmando, de esta forma, a los bancos con los que trabajamos, a nuestros clientes y acreedores, perjudicando nuestra reputación (...) por lo que nos veremos obligados a iniciar las acciones legales que correspondan”, informó la empresa en un comunicado.

Acto seguido, Petroperú emitió un comunicado en el que señala: “(...) se descarta la información que por error comunicamos, dando cuenta de que sus cuentas habían sido embargadas (...) Petroperú, lamenta el malentendido generado por esta información errónea y continúa trabajando firme para garantizar el abastecimiento de combustibles de calidad en todo el territorio nacional”.

Al choque con PwC

De la Torre ayer insistió en responsabilizar a la consultora PwC por la fallida auditoría a los estados financieros del 2021 de la empresa estatal. Es importante precisar que PwC se negó a suscribir este contrato porque De la Torre, en su calidad de gerente corporativo de Finanzas, solicitó la hoy famosa cláusula de confidencialidad indefinida. Esto queda evidenciado en una carta notarial enviada por la consultora a Petroperú, el pasado 8 de marzo.

Asimismo, en este documento, PwC responde a las declaraciones de De la Torre cuando aún ocupaba la Gerencia de Finanzas y expresó la intención de denunciar a la firma.

“Las declaraciones públicas del señor De la Torre, en su calidad de gerente corporativo de Finanzas, así como las intenciones expuestas en su carta, nos permiten identificar una situación potencial de litigio, lo cual constituye una amenaza de intimidación para nuestra labor de auditoría”, se lee en la carta.

Los responsables

“Este señor no se da cuenta de lo que ha pasado (la semana pasada) y está diciendo y haciendo exactamente lo mismo que el anterior (gerente general). Ha confrontado a PwC y esa es una lucha torpe para el caso de Petroperú, donde va a salir mal parado”, advirtió Herrera Descalzi.

Sin embargo, el exministro coincide con diversos expertos en que la responsabilidad de la actual crisis de Petroperú no es solo de la Gerencia General, sino que también debe ser asumida por el Directorio y el Ministerio de Energía y Minas.

“El comportamiento del gerente general y el Directorio es por respaldo del ministro. Por eso deben cambiarlo. El Minem confronta al mismo Estado —le exigió al MEF respaldo absoluto a la cuestionada administración de Petroperú— y a la Contraloría. Esta es una situación crítica y mientras se extienda el escándalo, será más irreversible. Esto no contribuye al grado de inversión de Petroperú”, aseveró.

Al cierre de esta nota se pudo conocer, como era previsible, que el Ministerio de Economía no acudirá a la Junta General de Accionistas convocada por Petroperú para este viernes 25, por considerar que la agenda planteada es ilegal. Sobre el primer punto de esa agenda, anteriormente el MEF señaló que era “legalmente improcedente”. Así pasa un día más sin que se pase la página en este capítulo negro de la historia de Petroperú.

Claves

Ausencias. Para la Junta de Accionistas convocada por Petroperú, llama la atención la ausencia en la agenda del reemplazo de Hugo Chávez en el Directorio de la estatal. Así como tampoco figura el nombramiento de un gerente general titular.

Reacciones

Carlos Herrera Descalzi, exministro de Energía y Minas

“Este señor no se ha dado cuenta de lo que ha pasado (la semana pasada) y está diciendo y haciendo exactamente lo mismo que el anterior. Ha confrontado a PwC, y esa es una lucha torpe”.

Fernando de la Torre, gerente general de Petroperú

“A raíz de esa negativa del MEF (Junta de Accionistas para respaldarlos absolutamente), se produjo la renuncia del señor Chávez. Ahora estamos nuevamente en el camino para acercarnos”.

“Es innecesario ir con Altamesa (en el Lote 192)”

Por otro lado, Fernando de la Torre explicó que la decisión de operar sin socios el Lote 192, que por contrato debía ir con Altamesa Energy, obedeció a que la presencia de la empresa de capitales canadienses era innecesaria.

“Si yo tengo reservas probadas, no estamos hablando de exploración, los bancos valorizan el pozo y adelantan el 50% para su desarrollo. Ni Petroperú ni nadie que tenga la concesión de un pozo con reservas probadas necesita un socio”, explicó el hoy hombre fuerte de Petroperú. Asimismo, denunció que en agosto del 2021, y cuando se conocía que Pedro Castillo fortalecería Petroperú, la anterior administración decidió firmar el contrato con Altamesa, “entre gallos y medianoche”, alertó.

Altamesa no descarta denunciar internacionalmente a Petroperú por incumplimiento de contrato.

¿Cómo se puede cobrar la CTS 2025? Sigue estos pasos para acceder a tu dinero desde BCP, Interbank, BBVA y más bancos del Perú

¿Cómo se puede cobrar la CTS 2025? Sigue estos pasos para acceder a tu dinero desde BCP, Interbank, BBVA y más bancos del Perú

LEER MÁS
Trabajadores en Perú tienen hasta esta fecha para realizar retiro total de su CTS, luego solo podrán desembolsar el 50% del dinero, según la ley

Trabajadores en Perú tienen hasta esta fecha para realizar retiro total de su CTS, luego solo podrán desembolsar el 50% del dinero, según la ley

LEER MÁS
Peruanos pueden retirar el 100% de la CTS en 2025: así puedes ver cuánto dinero tienes antes de solicitarlo

Peruanos pueden retirar el 100% de la CTS en 2025: así puedes ver cuánto dinero tienes antes de solicitarlo

LEER MÁS

Últimas noticias

Información PASE-U HOY en Panamá, 20 de junio: el Ifarhu trae buenas noticias sobre el calendario de pago de la beca Universal

Información PASE-U HOY en Panamá, 20 de junio: el Ifarhu trae buenas noticias sobre el calendario de pago de la beca Universal

Motos lineales, scooters o mototaxis: diferencias clave y cuál te conviene más según tu tipo de uso

Lucy Bacigalupo llega a ‘El valor de la verdad’ en vivo con impactantes revelaciones: ¿quién es la actriz cómica?

Economía

Julio Velarde y la pérdida de peso del MEF: "Antes, la opinión del Ministerio de Economía era respetada"

Julio Velarde y la pérdida de peso del MEF: "Antes, la opinión del Ministerio de Economía era respetada"

Indecopi alerta sobre fallas mecánicas y riesgo de incendio en casi 200 autos Kia: estos son los modelos deficientes, según la entidad

BCRP reduce proyección del crecimiento económico a 3,1% y advierte un déficit fiscal con "tendencia preocupante"

Estados Unidos

Empleado de Trump sería quien toma las decisiones en la Casa Blanca, según Gavin Newsom: ''Stephen Miller gobierna EEUU''

Empleado de Trump sería quien toma las decisiones en la Casa Blanca, según Gavin Newsom: ''Stephen Miller gobierna EEUU''

Horóscopo de Mhoni Vidente hoy: revisa sus predicciones para cada signo este 20 de junio del 2025

Temblor en USA vía USGS: hora, epicentro y magnitud del último sismo este viernes 20 de junio de 2025

Política

Caso Patricia Benavides: congresista Alex Flores presenta denuncia constitucional contra la Junta Nacional de Justicia

Caso Patricia Benavides: congresista Alex Flores presenta denuncia constitucional contra la Junta Nacional de Justicia

Delia Espinoza descarta crisis en el Ministerio Público: "No hay dos fiscales de la Nación. Yo soy la legítima"

Jaime Chincha sobre intento de reponer a Patricia Benavides en Fiscalía: "Favorece a Dina Boluarte y congresistas"