Anticiclón del Pacífico Sur se acerca a Perú
Economía

Empresas que discriminan a sus clientes pueden recibir multas por más de S/ 2 millones

Terminantemente prohibida cualquier forma de discriminación hacia los consumidores por su raza, sexo, religión, opinión o condición económica. Solo en los primeros tres meses del 2022 ya se han reportado 142 casos.

En el 2021, a través de la Dirección de Fiscalización, el Indecopi inició 1.249 supervisiones a nivel nacional vinculadas a prácticas discriminatorias, 303 en Lima y 946 en regiones. Foto: La República
En el 2021, a través de la Dirección de Fiscalización, el Indecopi inició 1.249 supervisiones a nivel nacional vinculadas a prácticas discriminatorias, 303 en Lima y 946 en regiones. Foto: La República

Indecopi recordó que cualquier acto de discriminación hacia los consumidores por su raza, sexo, religión, opinión, condición económica, o por cualquier otro motivo, puede derivar en una multa de hasta 450 UIT, equivalentes a S/ 2 millones 70.000 para el proveedor del servicio o bien.

En el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Discriminación Racial, y el Día Internacional del Síndrome de Down, el órgano regulador precisó que el Código de Protección y Defensa del Consumidor prohíbe la exclusión de personas “sin que existan razones objetivas y razonables”.

Estas razones por las que sí se puede restringir el acceso de una persona están relacionadas con la afectación a la seguridad o a la tranquilidad. Por ejemplo, los usuarios no pueden ingresar a un establecimiento en estado de ebriedad o portando armas.

“El derecho a la igualdad se encuentra reconocido en la Constitución Política del Perú, por lo que la discriminación constituye un trato desigual que, basado en prejuicios, genera una afectación a la dignidad de las personas”, subrayó Indecopi.

En el 2021, a través de la Dirección de Fiscalización, el Indecopi inició 1.249 supervisiones a nivel nacional vinculadas a prácticas discriminatorias, 303 en Lima y 946 en regiones. Mientras, en lo que va del año, la institución ha iniciado 142 fiscalizaciones a nivel nacional respecto a discriminación en el consumo.

Una de las supervisiones realizadas en esta materia fue la realizada a la empresa Tai Loy S.A., en respuesta a los hechos reportados a través de Twitter sobre un presunto acto de discriminación ocurrido en su local de Barranco a una ciudadana afroperuana y a su menor hijo, en 2021. Como resultado de la investigación, la Dirección de Fiscalización recomendó el inicio de un Procedimiento Administrativo Sancionador a la Comisión de Protección del Consumidor N°3, el que se encuentra en trámite.

Indecopi: ¿qué hacer si soy discriminado?

El Indecopi recuerda a la ciudadanía que, en caso se vean afectados por alguna situación de discriminación, deben exigir el Libro de Reclamaciones y dejar sentado su reclamo. Además, pueden contactarse con la institución a través de los siguientes canales de atención:

Además, si es testigo de un hecho irregular, puede reportarlo, inclusive, de manera anónima, a través del Formulario de Vigilancia Ciudadana del Indecopi (https://bit.ly/3GomZhv).

;