Antamina fue responsable del 34,8% del zinc producido en el Perú en 2021
En el global, la producción nacional de zinc creció 14,8% a lo largo del año pasado. Áncash lideró el ranking con una contribución del 37,8% del total.
- Adultos mayores de más de 60 años podrán acceder fácilmente a un aumento en su beneficio económico cumpliendo un solo requisito en Perú
- ¿Cuántos años deben transcurrir para dejar de pagar una deuda? El Código Civil en Perú establece que las deudas prescriben después de este plazo

La compañía minera Antamina fue responsable de la producción del 34,8% de la producción de zinc en el Perú en el 2021, de acuerdo al Boletín Estadístico Minero (BEM) del Ministerio de Energía y Minas (Minem).
De acuerdo al documento, la producción nacional de zinc se incrementó un 14,8% en dicho periodo, en comparación con el año anterior.
Este escenario positivo se debió principalmente al mejor desempeño de Volcan Compañía Minera S.A.A. (+24,9%), el cual reportó en diciembre de 2021 su nivel de producción más alto (14.569,5 TMF). A pesar de ello, se evidenció en dicho mes una disminución interanual de 19,2% en la producción total en el país.
En este sentido, la producción exitosa de Antamina fue seguida en el global por las operaciones de Volcan Compañía Minera S.A.A. y Nexa Resources Perú S.A.A., con participaciones del 9,3% y 7,0%, respectivamente.
Cabe precisar que la región de Áncash lideró el ranking como la principal fuente de zinc en todo el territorio, con una contribución del 37,8% del total.
Por su parte, Junín y Lima se posicionaron en segundo y tercer lugar con el 17,3% y 13,9%, respectivamente.

BEM 2022