Economía

OCDE: recaudación tributaria como porcentaje del PBI de Perú es inferior al resto de Latam

Presión. Un estudio de la organización internacional OCDE muestra cómo la recaudación respecto al PBI aumentó solo 1,4 puntos desde el 2000, mientras en el resto de Latinoamérica creció 4,7. Problemas comenzaron en el 2014.

OCDE. La estructura tributaria se refiere a la proporción de cada categoría de ingresos tributarios sobre el total de los ingresos tributarios. Foto: composición/La República
OCDE. La estructura tributaria se refiere a la proporción de cada categoría de ingresos tributarios sobre el total de los ingresos tributarios. Foto: composición/La República

Una evaluación de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) muestra que la recaudación tributaria como porcentaje del PBI de Perú en 2019 (16,6%) estuvo 6,3 puntos por debajo del promedio del resto de países de América Latina y el Caribe (22,9%).

En este periodo prepandemia, antes de que iniciara la emergencia sanitaria, la presión tributaria del Perú estuvo también muy por debajo de la registrada en los países que integran dicho organismo de cooperación internacional (33,8%), compuesto por 38 estados.

OCDE

OCDE

Del mismo modo, la OCDE verificó que la recaudación tributaria como porcentaje del PIB de Perú aumentó en 0,2 puntos porcentuales del 16,5% en 2018 al 16,6% en 2019. En comparación, el promedio de recaudación en América Latina y el Caribe aumentó en 0,3 puntos porcentuales entre 2018 y 2019.

Durante un período más largo, el promedio de la región aumentó en 4,7 puntos porcentuales, de 18,2% en 2000 a 22,9% en 2019; mientras que, en el mismo período, el ratio de impuestos sobre PIB del Perú aumentó en 1,4 puntos porcentuales, de 15,2% a 16,6%. Además, desde el año 2000, el ratio de impuestos sobre PIB más alto del Perú fue de 19,2%, en 2014; y el más bajo fue 14,9%, en 2002.

ocde

ocde

El periodo de desaceleración en el Perú coincide con la gestión del exministro de Economía y Finanzas, Alonso Segura, quien en el 2014 anunció una reducción del Impuesto a la Renta (IR) de cuarta y quinta categoría a las personas naturales de menores ingresos.

Durante el gobierno del expresidente Ollanta Humala, Segura también impulsó una reducción del IR corporativo de 30% a 28%; así como un plan para disminuir el impuesto selectivo al consumo (ISC) a los las gasolinas y los gasoholes de 98, 97, 95, 90 y 84 octanos y residuales. También planteó reducir el porcentaje de trabajadores requeridos para el despido por motivos económicos de 15% a 10%.

“Lo que recaudamos es muy bajo en comparación al resto de países de Latinoamérica. Llama la atención el periodo 2014-2017, donde nuestra recaudación (como % del PBI) cayó. Esto no es sostenible”, demandó Hugo Ñopo, investigador de Grade, a través de sus redes sociales.

OCDE: Estructura tributaria comparada del Perú

La mayor parte de los ingresos tributarios de Perú en 2019 procedió del impuesto sobre el valor añadido sobre impuestos a bienes y servicios (38,5%), mientras que la segunda mayor proporción de los ingresos tributarios en 2019 se derivó del impuesto sobre la renta de sociedades (23%).

En este punto, se puede constatar que, mientras el impuesto a la renta sobre personas físicas representa el 24% de la recaudación en países OCDE, en el Perú solo llega al 12%. Además, mientras en los países de la organización el 26% de la estructura tributaria se deriva de las cotizaciones a la seguridad social, en Perú solo llega al 12%.

En el otro extremo se encuentran los impuestos sobre valor añadido y sobre bienes y servicios, que en el promedio de países OCDE no representa más que el 20% de su estructura de tributos, mientras en el Perú llega al 38%.

OCDE

OCDE

Donald Trump impone aranceles del 50% a Brasil y desata una tormenta económica y diplomática en América Latina: conoce las reacciones y últimas novedades

Donald Trump impone aranceles del 50% a Brasil y desata una tormenta económica y diplomática en América Latina: conoce las reacciones y últimas novedades

LEER MÁS
EsSalud otorga S/820 de subsidio para aseguradas en julio 2025: conoce cuáles son los requisitos para este beneficio y cómo acceder para recibirlo

EsSalud otorga S/820 de subsidio para aseguradas en julio 2025: conoce cuáles son los requisitos para este beneficio y cómo acceder para recibirlo

LEER MÁS
Retiro AFP 2025: advierten protestas si no se debate liberación de fondos en Comisión Permanente

Retiro AFP 2025: advierten protestas si no se debate liberación de fondos en Comisión Permanente

LEER MÁS
Tren bioceánico Brasil-China llegaría al Pacífico peruano: proyecto costaría hasta US$100.000 millones: ¿por qué razones y cuál es su viabilidad?

Tren bioceánico Brasil-China llegaría al Pacífico peruano: proyecto costaría hasta US$100.000 millones: ¿por qué razones y cuál es su viabilidad?

LEER MÁS

Últimas noticias

Alianza Lima tiene competencia pon Kevin Serna: histórico equipo de Colombia buscaría al atacante

Alianza Lima tiene competencia pon Kevin Serna: histórico equipo de Colombia buscaría al atacante

Cantante Marisol impacta al anunciar que tendrá una niña y revela su nombre: “Reina del sol”

USCIS retrasa la Green Card: 1000% más de tiempo de espera para la residencia permanente

Economía

¿Cuándo inician el Cyber Days y el Cyber Wow en julio de 2025? Eventos que ofrecen descuentos y promociones para los consumidores en Perú

¿Cuándo inician el Cyber Days y el Cyber Wow en julio de 2025? Eventos que ofrecen descuentos y promociones para los consumidores en Perú

Sunat fiscalizará ingresos de pequeños negocios que usen Yape y Plin a partir de los S/45.000

Si hice un Yape de S/100 en vez de S/1, ¿puedo cancelar el pago para que me devuelvan mi dinero?

Estados Unidos

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Trump confirma que no eliminará el TPS para inmigrantes salvadoreños en EEUU: “Ellos se convierten en personas agradables”

Política

Dina Boluarte minimiza protesta de mineros tras fracaso de ley Mape: "Ahora solo están en las calles los ilegales"

Dina Boluarte minimiza protesta de mineros tras fracaso de ley Mape: "Ahora solo están en las calles los ilegales"

Qali Warma: Fiscalía confirma 36 meses de prisión preventiva para funcionarios que recibían coimas de Frigoinca

Congresista abre su micrófono y se filtra audio del partido del PSG contra Real Madrid