Economía

Perú aterriza acuerdo con Bolivia para promover la comercialización de urea agrícola

Cabe precisar que el Perú, a pesar de contar con la materia prima para la producción de fertilizantes en Sechura, Piura, no tiene industria petroquímica alguna que abastezca a sus agricultores. Todo lo importamos.

La reforma agraria impulsada por el presidente Pedro Castillo también plantea el intercambio de experiencias con otros países de la región para la producción local de fertilizantes sintéticos. Foto: Presidencia del Perú
La reforma agraria impulsada por el presidente Pedro Castillo también plantea el intercambio de experiencias con otros países de la región para la producción local de fertilizantes sintéticos. Foto: Presidencia del Perú

Los ministerios de Hidrocarburos y Energías de Bolivia y Desarrollo Agrario y Riego del Perú suscribieron acuerdo de promoción de la comercialización de urea para uso agrícola, en el marco de las acciones que realiza el Ejecutivo para el apoyo a los pequeños agricultores.

Con motivo del “Encuentro Presidencial y VI Gabinete Binacional Perú-Bolivia”, Víctor Maita y Franklin Molina, titulares en cada una de sus carteras, suscribieron el acuerdo ante la presencia de los mandatarios Pedro Castillo y Luis Arce quienes, por su parte, reiteraron el compromiso de impulsar las relaciones bilaterales de cara a la segunda reforma agraria.

“El acuerdo con el hermano país de Bolivia, para la promoción de la comercialización de urea de uso agrícola, se enmarca en las acciones que realiza el Gobierno Peruano de apoyo a las mujeres y hombres del campo ante el incremento de precios de fertilizantes”, remarcó Maita Frisancho.

El acuerdo tiene la finalidad de apoyar la promoción en la comercialización boliviana de urea en el mercado peruano, para uso agrícola en condiciones de mutuo beneficio para las partes y sujeto a la factibilidad técnica y económica y disponibilidad de dicho producto.

Parte del problema del encarecimiento de alimentos en todo el mundo obedece a una disparada en el precio internacional de fertilizantes, como la urea. Cabe precisar que el Perú, a pesar de contar con la materia prima para la producción de fosfatos (otro tipo de fertilizante) en Sechura, Piura, no tiene industria petroquímica alguna que abastezca a sus agricultores.

El guano de isla, una forma de abono orgánico, no cubre más de 2% de la demanda. El resto de fertilizantes, sintéticos, son importados, por lo que el precio del dólar también juega un rol clave en esta disyuntiva, siendo el Perú un país de tradición agrícola por excelencia. Aquí se cumple el dicho de “Perú exporta la materia prima, y la trae ya procesada de vuelta”.

Diversos expertos han apuntado que para la producción de fertilizantes a partir de fosfatos en los desiertos del norte se requiere una fuente de energía. En este sentido, que el Estado construya un ducto de gas directo hacia este yacimiento, facilitaría el camino para que el sector público o privado empiecen a producir el abono, el cual, si en este momento tuviéramos, podríamos vender a precios elevados en todo el mundo. Pero no lo tenemos.

Sunat fiscalizará ingresos de pequeños negocios que usen Yape y Plin a partir de los S/45.000

Sunat fiscalizará ingresos de pequeños negocios que usen Yape y Plin a partir de los S/45.000

LEER MÁS
Congreso: FEPCMAC denuncia a Ilich López, José Jerí y César Revilla por proyecto de ley sobre cajas municipales

Congreso: FEPCMAC denuncia a Ilich López, José Jerí y César Revilla por proyecto de ley sobre cajas municipales

LEER MÁS
Sunat fiscaliza el uso de Yape y Plin para los pequeños negocios: ¿qué cambios traerá para los comerciantes?

Sunat fiscaliza el uso de Yape y Plin para los pequeños negocios: ¿qué cambios traerá para los comerciantes?

LEER MÁS
Nació en Perú, se fue al año y volvió medio siglo después para liderar el grupo Mitsui: la historia de Jiro Yamada

Nació en Perú, se fue al año y volvió medio siglo después para liderar el grupo Mitsui: la historia de Jiro Yamada

LEER MÁS

Últimas noticias

Ejecutivo espera aprobación de Ley Mape en próxima legislatura, pero un sector del Congreso busca acelerarla

Ejecutivo espera aprobación de Ley Mape en próxima legislatura, pero un sector del Congreso busca acelerarla

Palacio niega información sobre tarjeta de alimentación de Boluarte bajo la excusa de "posibles atentados terroristas"

Las últimas horas de José Miguel Castro: video inédito muestra qué hizo antes de ser encontrado sin vida

Economía

Ejecutivo espera aprobación de Ley Mape en próxima legislatura, pero un sector del Congreso busca acelerarla

Ejecutivo espera aprobación de Ley Mape en próxima legislatura, pero un sector del Congreso busca acelerarla

Precio del dólar en Perú HOY, lunes 7 de julio: ¿cuál es la cotización del tipo de cambio?

ONP anuncia fecha de pago del bono de julio 2025: descubre quiénes son los beneficiarios y cómo cobrarlo en el Banco de la Nación

Estados Unidos

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Trump confirma que no eliminará el TPS para inmigrantes salvadoreños en EEUU: “Ellos se convierten en personas agradables”

Política

Palacio niega información sobre tarjeta de alimentación de Boluarte bajo la excusa de "posibles atentados terroristas"

Palacio niega información sobre tarjeta de alimentación de Boluarte bajo la excusa de "posibles atentados terroristas"

Las últimas horas de José Miguel Castro: video inédito muestra qué hizo antes de ser encontrado sin vida

Dina Boluarte se aumenta el sueldo: decreto sería inconstitucional e ilegítimo