Política

Pedro Francke: Presidente Pedro Castillo mostró su desagrado ante ley contra los medios

Según el titular del Ministerio de Economía y Finanzas, el presidente de la República no está de acuerdo con el proyecto de ley contra los medios de comunicación presentado por la bancada de Perú Libre en el Congreso.

Pedro Francke
Pedro Francke

El ministro de Economía y Finanzas, Pedro Francke, afirmó este martes 28 de septiembre que en una reunión que sostuvo con el presidente de la República, Pedro Castillo, este mostró su desagrado sobre el proyecto de ley que presentó Perú Libre contra los medios de comunicación, debido a que no fue consultado por la bancada. En una entrevista con la cadena internacional CNN, el titular del MEF, señaló que el Gobierno respeta la libertad de expresión, dado que es un derecho que debe respetarse en todo el mundo

He conversado con el presidente y él ha mostrado su desagrado. Ha manifestado que no se le ha consultado. El presidente ha, reiterado y nosotros también hemos reiterado, el firme compromiso con la libertad de expresión, eso debe respetarse en el Perú y en todo el mundo”, aseveró.

El último 17 de septiembre, Abel Reyes, parlamentario de la bancada de Perú Libre, presentó ante el Congreso de la República una iniciativa legislativa que, de acuerdo con especialistas, busca regular el contenido de radio, televisión y otros medios de comunicación presentes en el Perú.

Proyecto de Perú Libre

Se trata del proyecto de Ley n°261-2021-CR que establece que “debe prevenirse, rechazarse y corregirse cualquier tendencia a la concentración, acaparamiento, o monopolización de las frecuencias de radio y televisión”.

En su artículo 2, justifica el proyecto debido a que el “medio de comunicación es un servicio público de competencia de la nación en el que se encuentran comprendidos los derechos y libertades de los usuarios de estos servicios, el interés general, el principio de legalidad, el cumplimiento de los fines y deberes estatales, el funcionamiento eficiente y democrático de los contenidos”.

La respuesta no se hizo esperar. El presidente del Consejo de la Prensa Peruana, Bernardo Roca Rey, en declaraciones para La República, dijo que “la norma abre una ventana muy peligrosa para atentar contra cualquier medio de comunicación”.

En esa misma corriente, Roca Rey aseguró que la iniciativa tiene como objetivo dictar la agenda a los medios para que se hable o informe lo que, de acuerdo al criterio del Ejecutivo, sea lo más objetivo y beneficioso para el país.

Periodismo prensa medios de comunicación

Control. Con proyecto de ley, Ejecutivo puede decidir contenidos de medios de comunicación y, por ejemplo, sacar del aire programas de entretenimiento. Foto: difusión

Dina Boluarte es rechazada en Huancayo tras aumento de sueldo: "Usurpadora, el pueblo te repudia"

Dina Boluarte es rechazada en Huancayo tras aumento de sueldo: "Usurpadora, el pueblo te repudia"

LEER MÁS
Alejandro Muñante usa Chat GPT en proyecto de ley que pretende desestabilizar al Ministerio Público

Alejandro Muñante usa Chat GPT en proyecto de ley que pretende desestabilizar al Ministerio Público

LEER MÁS
RMP sobre argumentos de Dina Boluarte para subirse el sueldo: "La señora ha mentido descaradamente. Es inmoral"

RMP sobre argumentos de Dina Boluarte para subirse el sueldo: "La señora ha mentido descaradamente. Es inmoral"

LEER MÁS
Congresistas de Fuerza Popular no respaldan ninguno de los 9 proyectos de ley para anular aumento salarial de Dina Boluarte

Congresistas de Fuerza Popular no respaldan ninguno de los 9 proyectos de ley para anular aumento salarial de Dina Boluarte

LEER MÁS

Últimas noticias

Panamericana Norte: universitario muere en accidente de tránsito cuando retornaba de sus prácticas profesionales

Panamericana Norte: universitario muere en accidente de tránsito cuando retornaba de sus prácticas profesionales

Por terror a ICE, 2 inmigrantes se esconden en un refrigerador durante varios minutos y así salvarse de un arresto en California

¿Adiós ciudadanía americana? Trump y USCIS se ponen estrictos con naturalización de inmigrantes con esta condición

Política

Congreso: Comisión Permanente busca ratificar este miércoles la aprobación de la ley de amnistía para militares y policías

Congreso: Comisión Permanente busca ratificar este miércoles la aprobación de la ley de amnistía para militares y policías

Juliana Oxenford sobre los 199 viajes internacionales que alista el Congreso: "Estos están yendo a pasear con hotel gratis"

Pedro Castillo se pronuncia en juicio: "Algunos prófugos dicen ser de izquierda pero son la izquierda de Fuerza Popular"

Estados Unidos

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Trump confirma que no eliminará el TPS para inmigrantes salvadoreños en EEUU: “Ellos se convierten en personas agradables”

Política

Congreso: Comisión Permanente busca ratificar este miércoles la aprobación de la ley de amnistía para militares y policías

Congreso: Comisión Permanente busca ratificar este miércoles la aprobación de la ley de amnistía para militares y policías

Juliana Oxenford sobre los 199 viajes internacionales que alista el Congreso: "Estos están yendo a pasear con hotel gratis"

Pedro Castillo se pronuncia en juicio: "Algunos prófugos dicen ser de izquierda pero son la izquierda de Fuerza Popular"