Anticiclón del Pacífico Sur se acerca a Perú
Economía

Dólar en Perú: tipo de cambio cotiza en S/ 4,064 en la apertura del 27 de agosto

El dólar espera los resultados del Pleno del Congreso sobre el voto de confianza y la exposición del presidente de la Fed en la conferencia de Jackson Hole.

Billetes. El alza del valor del dólar debe ser atenuado. Foto: difusión
Billetes. El alza del valor del dólar debe ser atenuado. Foto: difusión

El dólar abrió su jornada con ligera baja y se cotiza en S/ 4,0645, según reportó la cadena Bloomberg a las 09:02 horas del viernes 27 de agosto, lo que representa una caída de 0,14% respecto a la víspera, cuando se ubicó en S/ 4,0700, según reportó el Banco Central de Reserva del Perú (BCRP).

Esto ocurre en medio de la expectativa por el debate del voto de confianza al Gabinete Bellido y las declaraciones de Jerome Powell, presidente de la Reserva Federal (Fed) de EE. UU. en la conferencia virtual de Jackson Hole.

De acuerdo a la entidad monetaria, “el sol peruano es una de las monedas que menos se ha depreciado en agosto” frente al dólar, con un 0,3%, en comparación a las principales economías de América Latina y a varios países desarrollados.

En el plano internacional, la divisa estadounidense se ha estabilizado en las primeras operaciones mientras los inversores esperaban el discurso del presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, en el simposio de Jackson Hole; no obstante, los analistas ahora dudan que el jefe del banco central insinúe cuándo podría comenzar a recortar las compras de activos.

La conferencia ha sido utilizada a menudo por los jefes de la Fed en el pasado para brindar orientación sobre políticas futuras.

El índice del dólar, que mide su desempeño frente a una canasta de seis monedas principales, tuvo pocos cambios en 93.034 puntos.

En tanto, el mercado bursátil subió en las primeras operaciones, luego de que el S&P Peru General se situara en 1,23% o 17.102,21, con la mayoría de sectores en rojo. Así, el sector financiero lideraba la racha positiva con 2,21%, le secundaba el rubro minero (0,81%), completaba el cuadro el sector industrial (0,19%). Los demás sectores no marcaban volatilidad alguna.

Con información de Reuters.

;