
Thiago Silva y el instante que selló la hazaña del Fluminense para eliminar al Inter de Milán en el Mundial de Clubes
Con una defensa impenetrable y un liderazgo absoluto, Thiago Silva comandó al Fluminense en una histórica victoria ante el Inter de Milán, que selló el pase a los cuartos de final del Mundial de Clubes.
- Dónde mirar Real Madrid vs Juventus EN VIVO desde Perú: alineaciones confirmadas del Mundial de Clubes 2025
- Alineación de Monterrey vs Dortmund por el Mundial de Clubes 2025: posibles onces, bajas y pronóstico por octavos de final

“El sacrificio es la magia que transforma los éxitos en realidad”, dice Diego "el cholo" Simeone. Una frase que, en el minuto 75 del partido entre Fluminense e Inter de Milán por los octavos de final del Mundial de Clubes, el experimentado Thiago Silva demostró por qué sigue siendo un referente del fútbol mundial. A sus 40 años, con años de experiencia en ligas de élite y siendo una voz respetada dentro del vestuario, no dudó en acercarse al técnico Renato Gaúcho con una sugerencia táctica arriesgada pero lúcida: cambiar el sistema a 5-4-1.
El partido estaba en el límite. Fluminense resistía con esfuerzo al Inter de Milán, que apretaba cada vez más en busca del empate. Pero Silva, con su lectura privilegiada del juego, presentía que ese ajuste podía cambiar el destino del encuentro. Renato lo escuchó con atención. Había dudas, especialmente sobre quién podría cubrir el carril izquierdo. Fue entonces cuando Lima levantó la mano y se ofreció sin dudar. La decisión se tomó de manera rápida debido a que el técnico confió en la visión de su central y se ajustó el sistema.
Fluminense anuló al Inter con táctica defensiva y cerró el partido con un gol en el minuto 93
El cambio fue inmediato y efectivo. Fluminense se replegó con orden, cerró espacios y bloqueó los ataques del subcampeón de la Champions League. La defensa de cinco, liderada por Thiago Silva, se mostró sólida y sin fisuras. Fábio, el arquero de 44 años, volvió a ser un muro infranqueable. Ya en el minuto 93, llegó el golpe final. Hércules selló el 2-0 y desató la locura en las tribunas.
Días antes, el mismo Gaúcho había reconocido haber estudiado al Inter y detectar sus debilidades: “Me fijé en que el Inter tenía mucho dominio por alto, así que vi que tenía que adaptarme y vi que la clave estaba también en los balones parados. Vi que eso podía ser decisivo. Al día siguiente de ver ese partido lo hablé con mis jugadores, y ellos estuvieron de acuerdo en modificar la táctica”, confesó el técnico de Fluminense.
PUEDES VER: Bruno Agostini revela que fingió tener dinero para enamorar a famosa actriz venezolana: "Me robé un trago"

Fluminense avanzó a cuartos con entrega, táctica y mentalidad ganadora, según destacó Renato Gaúcho
Este triunfo permitió a Fluminense clasificar a los cuartos de final del torneo, donde enfrentará a Al Hilal. “El fútbol brasileño está mostrando su talento. No tenemos tanto dinero como en Europa, pero en el campo están mostrando plena entrega y mi equipo está entendiendo lo que tiene que hacer, y ya ven el resultado”, declaró Renato tras el partido. La emoción era evidente. El vestuario vibraba, no solo por el resultado, sino por el modo en que se había conseguido: con inteligencia, compromiso y trabajo colectivo.
El entrenador también destacó la unidad del grupo: “Todos los jugadores han dado lo mejor de ellos. Sabíamos que iba a ser difícil, pero creamos algunas oportunidades, hicimos dos goles y hemos logrado la clasificación. Este grupo es fantástico. En los dos últimos días les dije que podíamos lograrlo, que jugábamos contra un equipo con más dinero, pero que al fútbol al final juegan 11 contra 11”, comentó Gaúcho, enfatizando que la mentalidad fue clave para ganar el encuentro que escribió una página dorada en la historia del Fluminense.