
El exorbitante salario de Ricardo Gareca como entrenador de Chile: ganaba más que Scaloni, DT de argentina
La información acerca de los sueldos de los entrenadores de las selecciones de Sudamérica en las Eliminatorias del Mundial 2026 ha sido dada a conocer, y uno de los datos que más ha conmovido es el sueldo de Ricardo Gareca.
- Universitario quiere 'atrasar' a Alianza Lima con fichaje de jugador de selección peruana: "Le encanta a Fossati"
- ¿Quién juega HOY en el Mundial de Clubes 2025? Revisa los partidos, horarios y canales este 22 de junio en EEUU

La clasificación de ambos países al Mundial 2026 se presenta difícil. Por un lado, Perú continúa bajo la dirección provisional de Óscar Ibáñez, mientras que Chile, dirigido por Gareca, ha quedado fuera de las Eliminatorias Sudamericanas.
Ricardo Gareca dejó de ser director técnico de Chile. El 'Tigre' confirmó su salida tras la derrota de la selección chilena frente a Bolivia en la fecha 16 de las Eliminatorias 2026, resultado que dejó a la Roja sin opciones de clasificar al próximo Mundial. Sin embargo, lo que sorprende aún más es el salario que recibía Gareca.
PUEDES VER: Conmoción en Colombia: jugador de Atlético Nacional y la selección se desplomó en pleno partido

¿Cuánto ganaba Gareca en la selección chilena?
Según un informe de Finance Football citado por RedGol, el técnico argentino se encuentra entre los entrenadores mejor remunerados de Sudamérica. Con un salario mensual de 308.000 dólares, Gareca gana un total de 3.7 millones de dólares al año, cifra que coincide con lo que percibía al dejar la Selección Peruana, según informó el diario El Comercio.
De esta manera, Gareca se posiciona como el tercer técnico mejor pagado en la región, solo por detrás de Marcelo Bielsa, quien recibe 330.000 dólares mensuales (4 millones de dólares al año) dirigiendo a Uruguay, y Dorival Júnior, que tiene un salario mensual de 325.000 dólares (3.9 millones de dólares anuales) al mando de Brasil.
Cabe destacar que, en comparación, Gareca gana más que Lionel Scaloni, actual campeón mundial y entrenador de Argentina, quien percibe 2.6 millones de dólares al año, y también supera a los entrenadores de Colombia y Ecuador, Néstor Lorenzo y Sebastián Beccacece, quienes ganan 2.4 millones de dólares anuales.
En cuanto al salario de Óscar Ibáñez, quien ocupa el cargo interino en la Selección Peruana, aún no se ha hecho público. Por lo tanto, es imposible realizar una comparación directa con el de Gareca o con el de otros técnicos en la misma competencia.
PUEDES VER: Anuncio creado con la IA fue transmitido en un juego de las Finales NBA 2025 por primera vez

¿Cuántos años dirigió Gareca a Perú?
Fue entrenador de la selección de fútbol del Perú desde 2015 hasta 2022, con la que alcanzó el tercer lugar en la Copa América 2015, cuartos de final en la Copa América Centenario, la clasificación para la Copa Mundial de 2018 después de 36 años de ausencia, subcampeonato en la Copa América 2019, el cuarto lugar en la Copa América 2021 y la repesca AFC-Conmebol por la clasificación para la Copa Mundial de Fútbol de 2022, además de la mejor ubicación en el ranking FIFA en su historia (puesto 10).