Pablo Milad, presidente de federación chilena, da inicio a la cuenta regresiva para la salida de Ricardo Gareca: "Se tiene que tomar mañana"
Pablo Milad, presidente de la Asociación Nacional de Fútbol Profesional de Chile, se refirió al futuro de Ricardo Gareca a un día del partido con Bolivia en La Paz por la fecha 16 de las Eliminatorias 2026.
- Carlos Zambrano defiende a sus compañeros tras empate de Alianza Lima ante Huancayo: "No podemos tirar mie***"
- Fixture Mundial de Clubes 2025: ¿a qué hora y dónde ver los partidos de hoy?

La selección chilena quedó lista para disputar una de las tres finales restantes en las Eliminatorias Sudamericanas 2026. El próximo desafío de la Roja será ante Bolivia en calidad de visita y de no ganar, podría quedar fuera del sueño mundialista. En la previa de este decisivo encuentro, Pablo Milad, presidente de la ANFP, abordó la incertidumbre sobre la continuidad de Ricardo Gareca.
El directivo conversó con el programa 'Pelota Parada' de 'TNT Sports' desde el hotel Camino Real Suites de La Paz, donde La Roja se concentra antes de su crucial enfrentamiento contra La Verde, y reveló detalles sobre el momento y el proceso de decisión respecto al futuro del 'Tigre' en su cargo.
¿Qué dijo Pablo Milad sobre Ricardo Gareca?
Pablo Milad ha dejado claro que el futuro del técnico argentino Ricardo Gareca se definirá inmediatamente después del partido contra Bolivia y no esperarán a regresar a Santiago para tomar una decisión sobre el exentrenador de la selección peruana.
"Yo creo que las definiciones se tienen que tomar mañana dependiendo del resultado", comenzó diciendo. Al ser consultado sobre si la decisión se tomará apenas termine el partido, respondió que sí. Luego, agregó: "Así que bueno, a esperar que sea lo mejor para Chile, que hagamos un buen partido y que los chicos defiendan la camiseta como siempre tratan de defenderla, con mucho amor, con mucho pundonor y que sea el mejor resultado para Chile".
La cláusula del contrato de Ricardo Gareca con Chile
Si la ANFP decide desligarse de Gareca, tendrían que pagarle una indemnización de US$1.108.000, equivalente a más de $1.037 millones de pesos, por lo que resta de su contrato hasta septiembre de 2025. Sin embargo, existe una cláusula que permite su despido sin indemnización si Chile queda matemáticamente eliminado de las clasificatorias.