¿Cuántos años de prisión piden para Keiko Fujimori por caso cócteles?
Deportes

La astronómica diferencia de valor entre Panamá y Uruguay en el fútbol: un jugador vale más que toda la Marea Roja

La selección panameña no es favorita en el debut de Copa América frente a Uruguay, quien posee un plantel más caro que la Marea Roja.

Panamá comparte el grupo C con Uruguay, Bolivia y Estados Unidos. Foto: AFP
Panamá comparte el grupo C con Uruguay, Bolivia y Estados Unidos. Foto: AFP

La selección de Panamá comenzará su camino en la Copa América 2024 frente a su similar de Uruguay este domingo 23 de junio. El elenco canalero parte como el menos favorito frente a los 14 veces campeones del certamen, principalmente por cómo está conformado cada uno de los planteles, siendo el comandado por Marcelo Bielsa más cotizado en el mercado.

El medio especializado Transfermarkt muestra una gran diferencia en los valores del conjunto panameño frente a los uruguayos, que cuentan con estrellas que muestran su fútbol cada fin de semana en las mejores ligas de Europa. En la siguiente nota te indicaremos el paralelismo que existe entre ambos equipos, de cara al primer encuentro en el torneo más importante de selecciones a nivel continental.

Panamá vs. Uruguay, Copa América 2024: ¿cuál es la diferencia entre el valor de ambas selecciones?

Transfermarkt señala a Adalberto Carrasquilla como el jugador más valioso entre los convocados por el español Thomas Christiansen para la Copa América 2024, con un valor de 4,50 millones de euros. Seguido del hombre del Houston Dynamo está Amir Murillo, que milita actualmente en el Olympique de Marsella de la Ligue 1, con un valor de 4 millones de euros. Cerca también está José Córdoba con sus 3,50 millones de euros, según el portal. En total, el elenco panameño está cotizado en 24,53 millones de euros.

 Adalberto Carrasquilla, el jugador más caro del elenco panameño. Foto: ECO TV Panamá

Adalberto Carrasquilla, el jugador más caro del elenco panameño. Foto: ECO TV Panamá

En un contraste inmenso, Uruguay tiene un valor general de 480,10 millones de euros entre todos sus convocados, teniendo a Federico Valverde, el habilidoso volante del Real Madrid, como su futbolista más valioso, con un valor de 120 millones de euros. Es decir que el popular ‘Halcón’ es más caro que toda la selección de Panamá.

A él, se les puede agregar a otros jugadores como Darwin Núñez (70 millones), Ronald Araujo (70 millones), Manuel Ugarte (45 millones) o hasta el propio Luis Suárez, quien, pese a ya no estar en Europa, aún conserva su calidad goleadora y vale 3 millones de euros.

Panamá en la Copa América 2024: calendario de sus partidos

La Marea Roja integra el Grupo C junto a Uruguay, Estados Unidos y Bolivia, respectivamente, siendo el equipo charrúa su primer rival a quien deberá enfrentar en el torneo:

  • Panamá vs. Uruguay: domingo 23 de junio a las 8.00 p. m.
  • Panamá vs. Estados Unidos: jueves 27 de junio a las 5.00 p. m.
  • Panamá vs. Bolivia: lunes 1 de julio a las 8.00 p. m.
Los dos primeros de cada grupo clasficarán a los Cuartos de Final. Foto: Conmebol

Los dos primeros de cada grupo clasficarán a los Cuartos de Final. Foto: Conmebol

Lista de convocados de Panamá para la Copa América 2024

La selección de Panamá ha anunciado a sus convocados para los cruciales partidos de la Copa América:

  • Porteros: Luis Mejía, Orlando Mosquera, César Samudio.
  • Defensores: Eduardo Anderson, José Córdova, Eric Davis, Iván Anderson, Amir Murillo, César Blanckman, Edgardo Fariña, Roderick Muller, Omar Valencia.
  • Mediocampistas: Adalberto Carrasquilla, Cristian Martínez, José Luis Rodríguez, Edgar Barcenas, Jovani Welch, Freddy Gódola, Carlos Harney, Abdiel Ayarza, César Yanis, Kahiser Lenis.
  • Delanteros: Ismael Díaz, José Fajardo y Eduardo Guerrero.
Estos son los convocados por Thomas Christiansen. Foto: FEPAFUT

Estos son los convocados por Thomas Christiansen. Foto: FEPAFUT

¿Qué canal transmite Panamá vs. Uruguay EN VIVO por la Copa América?

Los aficionados panameños podrán seguir el partido entre Panamá vs. Uruguay EN VIVO a través de las señales de RPC y TVMAX. Estos canales se encargarán de transmitir todos los encuentros de la Marea Roja durante la Copa América 2024, asegurando que no se pierda ningún detalle de la participación del equipo panameño en el torneo.