Alianza Lima vs. Bolívar EN VIVO por la Copa Ciudad de Reyes
Deportes

¿Por qué América es el único continente con 2 confederaciones de fútbol: Conmebol y Concacaf?

Desde su creación, los únicos encuentros futbolísticos entre selecciones de ambas ligas han sido en Mundiales o por invitaciones a competencias continentales.

¿Por qué América es el único continente con dos confederaciones de fútbol: Conmebol y Concacaf? Foto: Composición LR Conmebol / Concacaf / Tv Azteca
¿Por qué América es el único continente con dos confederaciones de fútbol: Conmebol y Concacaf? Foto: Composición LR Conmebol / Concacaf / Tv Azteca

En el mundo del fútbol, cada continente tiene su propia confederación. Existe la UEFA para Europa, la CAF en África, la AFC en Asia y la OFC en Oceanía. Sin embargo, América es el único continente que se encuentra divido por dos entidades reguladoras: la Conmebol y la Concacaf.

Las únicas ocasiones en las que se puede apreciar partidos entre selecciones del norte, centro y del sur del ‘nuevo continente’ son en amistosos, copas de certamen continental en calidad de invitados, como la presente Copa América, o en Mundiales. Conoce la razón por la que los equipos de ambas partes de la región se encuentran en ligas distintas y no disputan juntos las clasificatorias para la Copa del Mundo.

América, el único continente que cuenta con dos confederaciones de fútbol

La respuesta se encuentra en el origen de la Conmebol, o Confederación Sudamericana de Fútbol, que se remonta a 1916, cuando con motivo de la celebración de los 100 años de la independencia de Argentina, se creó un campeonato de fútbol entre varios países de la región.

En aquella ocasión se reunieron en Buenos Aires junto al anfitrión las selecciones de Brasil, Chile y Uruguay, que terminó siendo el ganador del certamen. El éxito del evento deportivo motivó a los participantes a crear la Conmebol y a extender el campeonato, que pasaría a llamarse Copa América, la cual sería la primera competencia de este tipo en el mundo.

 Creación de la Conmebol. Foto: Twitter Conmebol.<br><br>

Creación de la Conmebol. Foto: Twitter Conmebol.

Al inicio, el torneo sudamericano se disputó cada año y con los mismos participantes hasta 1922 que se sumó Paraguay, que se había afiliado a la Conmebol un año antes. Perú, Bolivia y Ecuador se unieron a la confederación en 1925, 1926 y 1927, respectivamente. En 1936 se incluyó a Colombia y en 1952 se terminó la lista de miembros con Venezuela.  

A mediados del siglo XX, mientras en el sur del continente americano ya existía una organización consolidada, el norte y centro empezaron a formalizar la creación de su propio organismo regulador de fútbol en 1961: la Confederación de Fútbol de la Asociación del Norte, Centroamérica y el Caribe (Concacaf), que nació de la unión de la NACF, que se fundó en 1946 para representar a Norteamérica, y la CCCF, establecido en 1937 para países de Centroamérica y el caribe.

¿Por qué no se unen la Conmebol y la Concacaf?

Las diferencias de origen y organización de sus competencias de manera independiente, así como la distancia y los asuntos económicos, han dificultado que coincidan en algún proyecto de unificación. De momento solo se han concedido invitaciones ocasionales a algunos equipos para que participen en algunas competencias ajenas a su confederación, como la presente Copa América en la que se invitó a seis invitados del Norte y Centro del continente.