Alianza Lima vs. Bolívar EN VIVO por la Copa Ciudad de Reyes
Deportes

¿Por qué Italia usa camiseta azul si este color no está en su bandera? Conoce el motivo histórico

La selección de Italia jugó su primer partido internacional con una camiseta blanca, pero después se cambió al color azul y ahora son conocidos en todo el mundo como los Azzurri

La selección de Italia adoptó oficialmente la camiseta azul en 1922. Foto: composición LR de Jazmin Ceras/AFP
La selección de Italia adoptó oficialmente la camiseta azul en 1922. Foto: composición LR de Jazmin Ceras/AFP

El distintivo color azul de la camiseta de la selección de fútbol de Italia tiene su origen a principios del siglo XX. Aunque los colores de la bandera italiana son verde, blanco y rojo, se eligió el azul en honor a la Casa de Saboya, la dinastía reinante en Italia cuando se fundó la Federazione Italiana Giuoco Calcio (FIGC) en 1898.

El primer partido de la selección italiana se disputó en mayo de 1910 contra Alemania (aunque algunos afirman que fue ante Francia meses antes), y en esa ocasión, la camiseta era blanca. Este color fue una elección provisional debido a la facilidad de conseguir camisetas mientras se decidía un color distintivo.

¿Por qué Italia usa camiseta azul si este color no está en su bandera?

Italia buscaba algo significativo y decidió utilizar el azul de la Casa de Saboya, una familia cuya historia estaba profundamente entrelazada con la monarquía italiana. La Casa de Saboya gobernó Italia desde 1861 hasta la abolición de la monarquía en 1946. El azul, conocido como "Azul Saboya", formaba parte de su estandarte y se decía que era en honor al manto de la Virgen María.

Este color se usó por primera vez en 1911, en un partido contra Hungría, y se adoptó oficialmente en 1922. Desde entonces, el equipo es conocido popularmente como los “Azzurri”, que significa “azules”. Las primeras versiones de la camiseta azul incluían escudos representativos de Saboya, que posteriormente fueron eliminados.

El azul de la camiseta italiana no se limita al fútbol, sino que se ha extendido a varias disciplinas deportivas en Italia. Este color se ha convertido en un símbolo de identidad nacional y orgullo, representando a Italia en competiciones internacionales.

La selección de Italia salió campeón en la Eurocopa 2020. Foto: AFP

La selección de Italia salió campeón en la Eurocopa 2020. Foto: AFP

Además de ser un tributo a la Casa de Saboya, el color azul ha acompañado a Italia en momentos históricos del fútbol, como sus victorias en la Copa del Mundo en 1934, 1938, 1982 y 2006. Aunque no está presente en la bandera, simboliza la unidad y la historia del país.

Así, la elección de la camiseta azul refleja la rica historia y la identidad de Italia, recordando los tiempos en que la Casa de Saboya fue una figura central en el escenario político italiano y cómo, a lo largo de los años, el azul se ha mantenido como un emblema de la nación en el ámbito deportivo.

“El equipo italiano se ha hecho famoso con el color azul, pero en su primer partido internacional jugó de blanco con el escudo real”, declaró el área de prensa de la Federación Italiana de Fútbol a la BBC en 2014.

La selección de Italia usa azul en honor a la Casa de Saboya. Foto: AFP

La selección de Italia usa azul en honor a la Casa de Saboya. Foto: AFP

¿Qué futbolistas italianos juegan la Eurocopa 2024?

Porteros

  • 1. Gianluigi Donnarumma
  • 12. Guglielmo Vicario
  • 26. Alex Meret

Defensas

  • 2. Giovanni Di Lorenzo
  • 3. Federico Dimarco
  • 4. Alessandro Buongiorno
  • 5. Riccardo Calafiori
  • 7. Davide Frattesi
  • 13. Matteo Darmian
  • 17. Gianluca Mancini
  • 23. Alessandro Bastoni

Centrocampistas

  • 8. Jorginho
  • 10. Lorenzo Pellegrini
  • 16. Bryan Cristante
  • 18. Nicolò Barella
  • 20. Mattia Zaccagni
  • 21. Nicolò Fagioli
  • 24. Andrea Cambiaso
  • 25. michael folorunsho

Delanteros

  • 9. gianluca scamacca
  • 11. giacomo raspadori
  • 14. federico chiesa
  • 15. raoul bellanova
  • 19. mateo retegui
  • 22. stephan el shaarawy