Ciencia

Este es el animal que dominó la Tierra mucho antes que los dinosaurios: el mamífero más antiguo del mundo

Este animal prehistórico con apariencia de perro, colmillos afilados y de tamaño de un lobo habría sido de los primeros en caminar sobre la Tierra.

El hallazgo de restos fósiles del gorgonopsio representa la historia de los primeros mamíferos sobre la Tierra. Foto: Dall-E
El hallazgo de restos fósiles del gorgonopsio representa la historia de los primeros mamíferos sobre la Tierra. Foto: Dall-E

Un descubrimiento en Mallorca, España, ha revelado el ancestro más antiguo de los mamíferos, un gorgonopsio que vivió hace aproximadamente 270 millones de años, incluso antes de los dinosaurios. Este hallazgo es significativo no solo por la antigüedad del espécimen, sino también por la cantidad de restos fósiles encontrados, lo que proporciona una visión más clara de la evolución de los mamíferos.

Los gorgonopsios, un grupo de reptiles sinápsidos, son considerados antepasados directos de los mamíferos. Este nuevo hallazgo en Mallorca se destaca por ser el gorgonopsio más primitivo conocido hasta la fecha, lo que permite a los científicos estudiar las características que podrían haber llevado a la evolución de los mamíferos modernos.

¿Cómo se llevó a cabo el descubrimiento del gorgonopsios?

El equipo de paleontólogos que realizó el hallazgo ha destacado la riqueza de los restos fósiles encontrados, lo que sugiere que la región de Mallorca podría haber sido un hábitat clave para la evolución de los mamíferos. Este descubrimiento no solo amplía el conocimiento sobre la historia de la vida en la Tierra, sino que también plantea nuevas preguntas sobre la adaptación y supervivencia de las especies en un mundo en constante cambio.

¿Cuáles son las características del gorgonopsio encontrado?

El gorgonopsio presenta características que lo diferencian de otros reptiles de su época. Su estructura ósea y dentadura propone que era un depredador eficiente, capaz de cazar presas más grandes que él. Con colmillos semejantes a cuchillos de carnicero, extremidades dotadas de garras afiladas y una piel tan resistente como la de un rinoceronte, este animal era capaz de abrir sus mandíbulas casi a un ángulo recto de 90 grados, según las investigaciones.

¿En qué periodo de la Tierra vivieron los gorgonopsio?

El cráneo correspondía a una especie aún no clasificada de gorgonopsio, un grupo de antiguos superdepredadores caracterizados por su agilidad e instinto letal. Estos formidables cazadores habitaron la Tierra entre 250 y 270 millones de años atrás, atacando grandes presas y desgarrando su carne para ingerirla sin masticar.

Esta escena pertenece al periodo Pérmico, una era remota y sombría dentro de la historia geológica del planeta, dominada por criaturas colosales y aterradoras que se desplazaban con un movimiento oscilante. Algunas de estas especies incluso incluían tiburones en su dieta. En ciertos momentos de esta etapa, los ecosistemas terrestres llegaron a albergar más depredadores que presas disponibles.

Científicos en Inglaterra descubren cómo el cerebro humano distingue la realidad de la ficción

Científicos en Inglaterra descubren cómo el cerebro humano distingue la realidad de la ficción

LEER MÁS
El largo viaje del perro: arqueólogos argentinos rastrean su llegada a Sudamérica con los primeros agricultores

El largo viaje del perro: arqueólogos argentinos rastrean su llegada a Sudamérica con los primeros agricultores

LEER MÁS
Científicos peruanos y extranjeros descubren nuevo marsupial en área protegida del departamento de San Martín

Científicos peruanos y extranjeros descubren nuevo marsupial en área protegida del departamento de San Martín

LEER MÁS
La sonda Parker se acerca al Sol más que cualquier otra nave espacial y alcanza un récord

La sonda Parker se acerca al Sol más que cualquier otra nave espacial y alcanza un récord

LEER MÁS

Últimas noticias

Escenario principal del festival Tomorrowland en Bélgica se incendia horas antes de comenzar evento

Escenario principal del festival Tomorrowland en Bélgica se incendia horas antes de comenzar evento

Erick Osores comparte sentido mensaje sobre su salud y reveló que no podrán operarlo: "Mi ojo ya no se volverá a abrir"

Hombre realiza tocamientos indebidos a menor de edad en Callao: policía aún busca al acosador

Ciencia

Estudio científico advierte que un popular medicamento para el dolor crónico podría aumentar el riesgo de demencia

Estudio científico advierte que un popular medicamento para el dolor crónico podría aumentar el riesgo de demencia

Las plantas “gritan” cuando están enfermas y los animales responden alejándose, según nueva evidencia científica

Científicos peruanos y extranjeros descubren nuevo marsupial en área protegida del departamento de San Martín

Estados Unidos

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Trump confirma que no eliminará el TPS para inmigrantes salvadoreños en EEUU: “Ellos se convierten en personas agradables”

Política

RMP sobre protestas contra Dina Boluarte en Iquitos: "A donde va tiene estos problemas. A donde va, se la repudia"

RMP sobre protestas contra Dina Boluarte en Iquitos: "A donde va tiene estos problemas. A donde va, se la repudia"

César Acuña viaja a Piura e inicia campaña presidencial pese a que todavía es gobernador regional

Fiscal suprema Zoraida Ávalos investigará a José Jerí por no asistir a citas psicológicas por abuso sexual