
Científicos descubren un nuevo tipo de sangre en una mujer en la isla de Guadalupe: "Es el único caso en el mundo"
Una mujer de Guadalupe, Francia, ha sido identificada como parte de un nuevo grupo sanguíneo llamado "Gwanda Negativo".
- Estudio científico español revela que la colonoscopia y análisis de heces son efectivas para detectar el cáncer de colon
- Una nueva estrella apareció en la constelación de Lupus y es visible en algunas partes de Norteamérica al volverse 4 millones de veces más brillante

Una mujer originaria de la isla caribeña de Guadalupe, Francia, se ha convertido en un caso único en el mundo. Científicos franceses han descubierto que ella pertenece a un nuevo grupo sanguíneo denominado "Gwanda Negativo".
El hallazgo fue notificado por el Establecimiento Frances de la Sangre (EFS) y ha sido reconocido oficialmente por la Sociedad Internacional de Transfusión de Sangre como el 48° sistema de grupo sanguíneo mundial. La paciente es solo compatible consigo misma y tardó 15 años desde su primera detección en 2011.
Tomó más de una década
Tras un examen preoperatorio, se detectó un anticuerpo desconocido. Sin embargo, no se contaba con los dispositivos adecuados para detectarlo. 8 años después, en el 2019, se retomó la investigación con el método de secuenciación genética avanzada.
Se identificó una mutación heredad de ambos padres de la paciente. Esto dio origen al nuevo grupo, bautizado como "Gwanda negativo". El nombre alude a su origen caribeño y fue bien recibido por los científicos.
Avance para la ciencia
El hallazgo representa mejores posibilidades de atención a pacientes con sangre rara. Cada nuevo grupo ayuda a ofrecer transfusiones más seguras y específicas. El EFS busca ahora más personas con este tipo para futuros tratamientos.
Este caso resalta la importancia de la genética en la medicina moderna y evidencia que “descubrir nuevos grupos mejora el cuidado de muchos”, señala el EFS.