
Científicos revelan los riesgos de dormir con medias sucias: puede acumular hasta 20 veces más bacterias que un inodoro
Los especialistas señalaron que los calcetines sucios podrían contener gérmenes como las pseudomonas aeruginosa, una bacteria presente en las heces de cucarachas.
- ¿Por qué los futbolistas profesionales rompen sus medias para jugar? Esta es la razón científica
- Colombiano se ve obligado a dormir en el balcón debido a la ola de calor en España: "Hay que tomar medidas alternas"

La llegada del invierno genera que las personas busquen prendas más abrigadoras hasta a la hora de dormir. Un gran número prefiere no quitarse las medias que usaron durante todo el día para ir a la cama, sin imaginar que estos artículos, que parecen inofensivos para cubrir sus pies, podrían ser más perjudiciales de lo que creen.
Un estudio realizado por expertos de Mattress Next Day reveló que usar medias sucias para dormir puede ser hasta 20 veces más antihigiénico que un inodoro o un control remoto, ya que muchas personas llegan a casa y al colocarse el pijama obvian retirarse los calcetines sucios por unos limpios y se van a dormir tranquilamente.
Según reportó la encuesta realizada en Reino Unido a 1.017 británicos, el 70% de ciudadanos en el país, no se cambia las medias para ir a la cama. Estas piezas contienen gérmenes como las pseudomonas aeruginosa, una bacteria presente en las heces de cucarachas, capaz de causar infecciones respiratorias, urinarias y pulmonares, especialmente en personas con sistemas inmunitarios debilitados.
Por otro lado, las medias sucias pueden retener humedad, lo que fomenta la proliferación de hongos como los dermatofitos, responsables del pie de atleta.

Al usar en la cama los mismos calcetines que has llevado todo el día, podrías estar trasladando las bacterias al lugar donde duermes. Foto: Salud
“Al usar en la cama los mismos calcetines que has llevado todo el día, podrías estar trasladando las bacterias al lugar donde duermes y recuerda que pasas un tercio de vida en la cama”, complementó el citado estudio.
Los expertos recomendaron que, quienes deseen dormir con medias, opten por un par limpio y aseguren lavarlas a temperaturas superiores a los 60°C para eliminar microorganismos.
Si bien el uso de medias limpias puede ofrecer beneficios como una mejor regulación de la temperatura corporal y una mayor duración del sueño, la higiene es clave para evitar riesgos a la salud.

Investigaciones revelan que dormir con medias sucias puede generar gérmenes como las pseudomonas aeruginosa. Foto: Salud
Inconvenientes de dormir con calcetines
- Problemas de hidratación: es un fallo muy común cubrir los pies con calcetines tras aplicarnos la crema podológica para talones secos antes de dormir. Lo recomendable es dejar que la crema penetre bien en la piel, dejando unos minutos los pies al aire para su total absorción.
- Problemas de flujo sanguíneo: si tenemos problemas de circulación, ya sea por varices o inflamación de los tobillos, dormir con los calcetines puestos no nos ayuda a mejorar el retorno venoso y la sangre tarda más en llegar desde los pies al corazón. No hay que olvidar que los pies son la zona más alejada y, por lo tanto, donde la sangre fluye con más dificultad.
- Problemas de higiene: hay que tener en cuenta que los calcetines que utilicemos (para dormir y para el día a día) deben estar limpios, y no usar los mismos que hemos llevado durante toda la jornada.
¿Cómo elegir los calcetines para dormir?
Hay muchos tipos de calcetines, pero no todos son igual de idóneos para utilizarlos para dormir. Es importante que los calcetines sean de fibras naturales como hilo o algodón, ya que así evitaremos que los pies suden durante la noche y ayudará a que se mantengan secos y sanos.