Ciencia

Estados Unidos aprueba inyección que previene el VIH con una eficacia cercana al 100%

Bajo el laboratorio Gilead, la FDA aprobó este 18 de junio una inyección potente que, al ser administrada cada semestre, ayuda eficientemente en la prevención contra el VIH.

La FDA aprueba el lenacapavir, un nuevo fármaco para la prevención del VIH, desarrollado por Gilead Sciences.
La FDA aprueba el lenacapavir, un nuevo fármaco para la prevención del VIH, desarrollado por Gilead Sciences. | AFP

La Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA), el miércoles 18 de junio, aprobó un nuevo fármaco con alto nivel de eficacia en el tratamiento preventivo del VIH, de acuerdo con Gilead Sciences. Este medicamento pasó los ensayos clínicos y se detectó que, al inyectarse de forma bianual, se eliminaba la propagación del virus.

Este nuevo medicamento, el lenacapavir, que revoluciona la ciencia como la conocemos y es una luz de esperanza para miles que buscan un tratamiento efectivo para erradicar el VIH, epidemia que ya dura 44 años, entrará al mercado farmacéutico bajo la marca de Yeztugo.

FDA aprueba medicina para prevenir el VIH en Estados Unidos

La FDA dio luz verde a Gilead Sciences para producir en masa su fármaco patentado, el lenacapavir. Bajo la marca de Yeztugo, la industria de la salud busca aportar notablemente en una de las mayores preocupaciones de a humanidad: la lucha contra el VIH. Inversores y activistas se encontraban a la espera de esta noticia.

Este medicamento "milagroso" pasó los ensayos clínicos con casi el 100% de eficacia y, con dos inyecciones al año, se puede prevenir la infección por VIH en adolescentes y adultos que pesen al menos 35 kilos. La revista 'Science' destacó a este fármaco experimental de profilaxis preexposición (PPrE) como el avance del año en 2024, catalogándolo como un "hito histórico" por Daniel O'Day, director ejecutivo de Gilead.

"Felicito a Gilead y a sus socios estadounidenses por impulsar esta importante innovación", expresó la subsecretaria general de la ONU, Winnie Byanyima.

¿Cuánto costaría la nueva vacuna preventiva contra el VIH?

De acuerdo con la información compartida por NBC News, cada inyección de Yeztugo costaría un total de US$14.109 o US$2.352 por mes. Este precio, según especialistas, serían uno de los principales obstáculos para acceder a este medicamento.

La disponibilidad de Yeztugo enfrenta otro posible obstáculo: las aseguradoras. A corto plazo, podrían priorizar opciones más económicas como la versión genérica de Truvada, que cuesta alrededor de US$30 mensuales o establecer copagos más elevados para el lenacapavir. Además, Gilead afirma que las solicitudes de Yeztugo se podrán hacer dos días después de su aprobación, pero la primera inyección podría tardar hasta dos meses en llegar.

Los científicos afirman que la Tierra está girando más rápido y calculan que vienen días más cortos

Los científicos afirman que la Tierra está girando más rápido y calculan que vienen días más cortos

LEER MÁS
Psicóloga de la UNFV alerta sobre las actitudes rebeldes de los adolescentes: "No es que los hijos sean los problemáticos, los papás los han influenciado"

Psicóloga de la UNFV alerta sobre las actitudes rebeldes de los adolescentes: "No es que los hijos sean los problemáticos, los papás los han influenciado"

LEER MÁS
La sal, arroz y pescados son unos de los alimentos que más microplásticos contienen, según estudio

La sal, arroz y pescados son unos de los alimentos que más microplásticos contienen, según estudio

LEER MÁS
Científicos hallan una bacteria viva capaz de transformar botellas de plástico en paracetamol que hoy son hechos de petróleo

Científicos hallan una bacteria viva capaz de transformar botellas de plástico en paracetamol que hoy son hechos de petróleo

LEER MÁS

Últimas noticias

El espectacular récord que Universitario impuso en el fútbol peruano tras salir campeón del Torneo Apertura 2025

El espectacular récord que Universitario impuso en el fútbol peruano tras salir campeón del Torneo Apertura 2025

Temblor en Perú HOY, lunes 14 de julio 2025: ¿a qué hora y dónde ocurrió el último sismo vía IGP?

Así lucen por dentro los trenes Caltrain de López Aliaga: solo serán exhibidos sin marcha blanca tras llegar de EE. UU.

Ciencia

Hervir y filtrar el agua potable elimina hasta el 90% de los microplásticos, según estudio científico

Hervir y filtrar el agua potable elimina hasta el 90% de los microplásticos, según estudio científico

¿Estamos solos en el universo? Científicos de Inglaterra descubren la mayor evidencia científica de vida en otro planeta

Científicos de China descubren que el consumo de café instantáneo aumenta el riesgo de pérdida visual severa

Estados Unidos

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Trump confirma que no eliminará el TPS para inmigrantes salvadoreños en EEUU: “Ellos se convierten en personas agradables”

Política

RMP sobre trenes de López Aliaga: "Esto es una estafa como las diez mil motos o Lima potencia mundial"

RMP sobre trenes de López Aliaga: "Esto es una estafa como las diez mil motos o Lima potencia mundial"

María Acuña: hallan sus tesis supuestamente perdidas y revelan serias evidencias de plagio

Dina Boluarte anuncia mesa técnica para el lunes y ataca a mineros ilegales: "No habrá diálogo. Promueven la violencia"