
Estados Unidos aprueba inyección que previene el VIH con una eficacia cercana al 100%
Bajo el laboratorio Gilead, la FDA aprobó este 18 de junio una inyección potente que, al ser administrada cada semestre, ayuda eficientemente en la prevención contra el VIH.
- Estudio científico español revela que la colonoscopia y análisis de heces son efectivas para detectar el cáncer de colon
- Estudio geológico descubre que el campo magnético de la Tierra y los niveles de oxígeno están vinculados desde hace 540 millones de años

La Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA), el miércoles 18 de junio, aprobó un nuevo fármaco con alto nivel de eficacia en el tratamiento preventivo del VIH, de acuerdo con Gilead Sciences. Este medicamento pasó los ensayos clínicos y se detectó que, al inyectarse de forma bianual, se eliminaba la propagación del virus.
Este nuevo medicamento, el lenacapavir, que revoluciona la ciencia como la conocemos y es una luz de esperanza para miles que buscan un tratamiento efectivo para erradicar el VIH, epidemia que ya dura 44 años, entrará al mercado farmacéutico bajo la marca de Yeztugo.
FDA aprueba medicina para prevenir el VIH en Estados Unidos
La FDA dio luz verde a Gilead Sciences para producir en masa su fármaco patentado, el lenacapavir. Bajo la marca de Yeztugo, la industria de la salud busca aportar notablemente en una de las mayores preocupaciones de a humanidad: la lucha contra el VIH. Inversores y activistas se encontraban a la espera de esta noticia.
Este medicamento "milagroso" pasó los ensayos clínicos con casi el 100% de eficacia y, con dos inyecciones al año, se puede prevenir la infección por VIH en adolescentes y adultos que pesen al menos 35 kilos. La revista 'Science' destacó a este fármaco experimental de profilaxis preexposición (PPrE) como el avance del año en 2024, catalogándolo como un "hito histórico" por Daniel O'Day, director ejecutivo de Gilead.
"Felicito a Gilead y a sus socios estadounidenses por impulsar esta importante innovación", expresó la subsecretaria general de la ONU, Winnie Byanyima.
¿Cuánto costaría la nueva vacuna preventiva contra el VIH?
De acuerdo con la información compartida por NBC News, cada inyección de Yeztugo costaría un total de US$14.109 o US$2.352 por mes. Este precio, según especialistas, serían uno de los principales obstáculos para acceder a este medicamento.
La disponibilidad de Yeztugo enfrenta otro posible obstáculo: las aseguradoras. A corto plazo, podrían priorizar opciones más económicas como la versión genérica de Truvada, que cuesta alrededor de US$30 mensuales o establecer copagos más elevados para el lenacapavir. Además, Gilead afirma que las solicitudes de Yeztugo se podrán hacer dos días después de su aprobación, pero la primera inyección podría tardar hasta dos meses en llegar.