Ciencia

Científicos ponen a prueba sangre artificial en humanos compatible con cualquier grupo sanguíneo, según estudio en Japón

Un estudio de científicos japoneses prueban sangre artificial compatible con cualquier tipo sanguíneo y capaz de durar hasta cinco años sin necesidad de refrigeración.

La sangre artificial japonesa se prueba en humanos por primera vez en 2025. Foto: iStock
La sangre artificial japonesa se prueba en humanos por primera vez en 2025. Foto: iStock | iStock

Japón ha marcado un hito crucial en la medicina moderna al iniciar los primeros ensayos clínicos en humanos utilizando sangre artificial. El compuesto, creado por la Universidad Médica de Nara y otras instituciones, emplea vesículas de hemoglobina que pueden llevar oxígeno sin necesidad de compatibilidad sanguínea. Este progreso podría facilitar y expandir la disponibilidad de transfusiones seguras.

Este progreso tecnológico se adapta a la demanda creciente de hospitales y a los desafíos logísticos vinculados con la sangre donada convencional, tales como la demanda de refrigeración y la breve duración. Además, posee la capacidad de transformar el modo en que se gestionan emergencias sanitarias, particularmente en áreas remotas o con infraestructura restringida.

¿Qué características hacen que la sangre artificial sea una alternativa viable frente a la sangre tradicional?

La investigación liderada por el profesor Hiromi Sakai, sustenta que la sangre artificial de Japón se fundamenta en microcápsulas, conocidas como vesículas de hemoglobina, que imitan la función principal de los glóbulos rojos: llevar oxígeno a través del cuerpo. Estas vesículas se fabrican utilizando hemoglobina obtenida de sangre caducada La hemoglobina se encuentra encapsulada en membranas artificiales que impiden respuestas del sistema inmunológico, suprimiendo la necesidad de compatibilidad entre distintos tipos de sangre.

Uno de sus beneficios más sobresalientes es su durabilidad. Es posible almacenar a temperatura ambiente por más de un año, lo que sobrepasa considerablemente los 42 días que dura la sangre tradicional. Esto simplifica su distribución, particularmente en zonas donde el acceso a sistemas de enfriamiento es restringido. Facilita una reacción más ágil en circunstancias de emergencia.

¿Por qué Japón considera urgente desarrollar sangre artificial y qué impacto global podría tener esta innovación?

Japón se enfrenta a una crisis demográfica con una población envejecida y una reducción en los donantes jóvenes, lo que sugiere una falta grave de sangre donada en las décadas próximas. La sangre artificial surge como una alternativa estratégica para garantizar el abastecimiento de atención médica en hospitales y centros de urgencias.

A nivel global, la tecnología podría transformar la atención médica en países con sistemas frágiles de donación, donde la demanda supera con creces la oferta. Al ser compatible con cualquier grupo sanguíneo, almacenarse sin frío y tener una vida útil prolongada, esta sangre sintética puede mejorar la logística médica en zonas rurales, de guerra o afectadas por desastres naturales, lo que salvaría vidas en contextos donde hoy la transfusión es un desafío.

Científicos chinos implantan retina con mineral raro que permite ver en la oscuridad y podría curar la ceguera total

Científicos chinos implantan retina con mineral raro que permite ver en la oscuridad y podría curar la ceguera total

LEER MÁS
La única megaconstrucción humana visible desde el espacio: no es la Gran Muralla china ni las Pirámides de Egipto

La única megaconstrucción humana visible desde el espacio: no es la Gran Muralla china ni las Pirámides de Egipto

LEER MÁS

Últimas noticias

Más de 150 invitados no asistieron a quinceañero en California por terror a ser arrestados por ICE: madre inmigrante gastó sus ahorros

Más de 150 invitados no asistieron a quinceañero en California por terror a ser arrestados por ICE: madre inmigrante gastó sus ahorros

Estadounidense se muda a Argentina por una vida más barata, pero termina huyendo por la inflación

Corte Suprema de EEUU impide la aplicación de agresiva ley de inmigración que criminaliza el cruce ilegal en Florida

Ciencia

'Carolina', rata que salvó miles de vidas detectando casos de tuberculosis, se jubila tras más de seis años de servicio

'Carolina', rata que salvó miles de vidas detectando casos de tuberculosis, se jubila tras más de seis años de servicio

Luna de ciervo 2025: cuándo y cómo ver la luna llena de julio en su máximo esplendor

Impactante hallazgo de violencia prehistórica en España: encuentran una flecha clavada en costilla humana hace 4.000 años

Estados Unidos

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Trump confirma que no eliminará el TPS para inmigrantes salvadoreños en EEUU: “Ellos se convierten en personas agradables”

Política

Qali Warma: Fiscalía confirma 36 meses de prisión preventiva para funcionarios que recibían coimas de Frigoinca

Dina Boluarte minimiza protesta de mineros tras fracaso de ley Mape: "Ahora solo están en las calles los ilegales"

Fiscalía investiga a ex altos mandos de la PNP por presunta tortura durante las protestas contra Dina Boluarte