Ciencia

El metal más caro de la Tierra se produce en dos países de Sudamérica y llegó a superar hasta 10 veces el precio del oro

Aunque Sudáfrica es el principal productor de rodio, Sudamérica también dispone de yacimientos, especialmente en Colombia y Brasil. Estas regiones se vuelven clave en el mercado mundial de metales preciosos.

El rodio se convirtió en uno de los metales más codiciados del mundo por su rareza y sus múltiples aplicaciones industriales. Foto: IA/La República.
El rodio se convirtió en uno de los metales más codiciados del mundo por su rareza y sus múltiples aplicaciones industriales. Foto: IA/La República.

Aunque el oro continúa representando riqueza y estatus, existe un metal que lo sobrepasa notablemente en valor: el rodio. Este elemento, que forma parte del grupo del platino, es muy raro a escala mundial. En determinados periodos, su precio en los mercados internacionales ha llegado a ser hasta diez veces superior al del oro. Si bien tiene presencia en el sector de la joyería, su uso más significativo se encuentra en la fabricación de catalizadores que ayudan a disminuir las emisiones contaminantes en el sector automotor.

Recibe noticias de EE.UU en el canal de Whatsapp

Aunque la mayor parte del rodio proviene de Sudáfrica, Sudamérica también alberga importantes yacimientos, especialmente en países como Brasil y Colombia, donde forma parte de explotaciones mixtas junto a otros metales del grupo del platino. Esta presencia estratégica convierte a la región en un actor relevante dentro del mercado mundial de metales preciosos.

¿Qué es el rodio, un metal escaso en el mundo?

El rodio se convirtió en uno de los metales más codiciados del mundo por su rareza y sus múltiples aplicaciones industriales. Brillante, resistente a la corrosión y altamente reflectante, este elemento se emplea en la fabricación de convertidores catalíticos para reducir emisiones contaminantes, aunque también tiene presencia en la joyería de lujo, donde se utiliza para resaltar el brillo de metales y gemas.

Según un análisis publicado por los expertos José María Gonzales y Fernando Gervilla en The Conversation, la presencia del rodio en la corteza terrestre es tan baja que apenas supera los 0,001 gramos por tonelada de roca. No existen minas exclusivas de rodio: se obtiene como subproducto en la extracción de platino y paladio.

Su origen geológico se asocia a fenómenos tectónicos de gran escala, como la fragmentación de antiguos supercontinentes, que permitieron el ascenso de magmas desde zonas profundas del manto terrestre, concentrando en ciertas regiones metales tan escasos como este.

¿Cuál es la principal fuente de rodio en el mundo?

El principal foco de extracción de rodio a nivel mundial se encuentra en el complejo ígneo de Bushveld, en Sudáfrica, donde este metal se obtiene junto al platino y el paladio a partir de sulfuros de níquel y cobre, así como óxidos de cromo presentes en formaciones geológicas básicas y ultrabásicas. Aunque Sudáfrica lidera con amplia ventaja, también se identifican depósitos en menor escala en países como Zimbabue, Rusia, Estados Unidos y Canadá, donde el rodio suele extraerse como subproducto en la minería de níquel.

En Sudamérica, aunque no hay una producción destacada, se presume la presencia de rodio en zonas donde se extrae platino, especialmente en regiones mineras de Colombia y Brasil. En 2022, el Ministerio de Desarrollo Minero de Venezuela informó sobre posibles yacimientos de rodio en el estado Bolívar, aunque este hallazgo aún no ha sido incorporado a las reservas oficiales del Banco Central.

El rodio llegó a superar 10 veces el valor del oro

El rodio, uno de los metales más escasos del planeta, alcanzó en 2021 un precio histórico de US$ 29.800 por onza, superando ampliamente al oro, que ese mismo año rondaba los US$ 1.800 por onza, según datos del portal especializado Mining.com y la Bolsa de Metales de Londres. Esta diferencia de valor —más de diez veces superior— se debió a una combinación de oferta limitada y alta demanda, especialmente en la industria automotriz, donde se utiliza para fabricar convertidores catalíticos que reducen las emisiones contaminantes.

Ofertas

Últimas noticias

Surco: vecinos en contra de proyecto inmobiliario de 8 pisos que excede altura máxima permitida

Surco: vecinos en contra de proyecto inmobiliario de 8 pisos que excede altura máxima permitida

SEPE tiene nuevas reglas para los mayores de 52 años que quieren la pensión de 480 euros en España

Horóscopo de Mhoni Vidente hoy: revisa sus predicciones para cada signo este 12 de junio del 2025

Ciencia

Una nueva ciudad maya fuera de México: descubren extensión que supera los 16 kilómetros cuadrados, según arqueólogos latinos y europeos

Una nueva ciudad maya fuera de México: descubren extensión que supera los 16 kilómetros cuadrados, según arqueólogos latinos y europeos

Un fenómeno geológico cambiará al planeta: estos 2 continentes avanzan hacia una colisión a una velocidad de 7 cm por año

Arqueólogos descubren una tumba real cerca a la casa del rey Midas con varios artefactos raros de hace 2.800 años

Estados Unidos

Horóscopo de Mhoni Vidente hoy: revisa sus predicciones para cada signo este 12 de junio del 2025

Horóscopo de Mhoni Vidente hoy: revisa sus predicciones para cada signo este 12 de junio del 2025

¿Qué se sabe sobre la muerte de Angelina Resendiz? Este fue el último reporte de la soldado hispana en Virginia

ICE cuenta con nuevo programa que ayudará a incrementar las redadas de inmigrantes en el gobierno de Trump

Política

Martín Vizcarra le responde al Congreso tras nueva inhabilitación: "Me temen y temen a lo que represento"

Martín Vizcarra le responde al Congreso tras nueva inhabilitación: "Me temen y temen a lo que represento"

PPK presenta denuncia constitucional contra Eduardo Arana por impedimento de salida del país

Voto de confianza EN VIVO: Congreso debate pedido de confianza de Eduardo Arana