Ciencia

El monstruo de 3.000 toneladas que utiliza 625 litros de diésel para recorrer solo 1 km: un camión que mueve cohetes a 5 km por hora

Con un peso de casi 3 toneladas, este vehículo gigantesco es esencial para los lanzamientos espaciales de la NASA. Una máquina que a pesar de su antigüedad se ha convertido en una de las más impresionantes en el mundo.

El Crawler Transporter de la NASA es un vehículo de orugas construido en los años 60 y que aún se utiliza en misiones espaciales. Foto. NASA
El Crawler Transporter de la NASA es un vehículo de orugas construido en los años 60 y que aún se utiliza en misiones espaciales. Foto. NASA

El Crawler Transporter, un vehículo monumental diseñado por la NASA para apoyar misiones espaciales, destaca por su imponente tamaño y eficiencia funcional. Esta plataforma sobre orugas, reconocida como una proeza de la ingeniería, tiene un peso de 3.000 toneladas y una longitud de 40 metros. Ha desempeñado un papel clave en Estados Unidos en el transporte de naves espaciales, desde el legendario cohete Saturno V hasta el moderno Sistema de Lanzamiento Espacial (SLS).

Recibe noticias de EE.UU en el canal de Whatsapp

Fabricado en la década de 1960 y todavía operativo, el Crawler Transporter constituye un verdadero hito de la ingeniería espacial. A pesar de su antigüedad, su funcionamiento continúa siendo crucial para asegurar el éxito de cada misión, incluidas las del programa Artemis, cuyo propósito es llevar nuevamente a la humanidad a la Luna en los próximos años.

El gigante Crawler Transporter que mueve pesantes cohetes

El Crawler Transporter 2 (CT-2 NASA) es uno de los vehículos más grandes y pesados jamás construidos. Diseñado específicamente para mover cohetes de gran tamaño desde el Edificio de Ensamblaje de Vehículos (VAB) hasta las plataformas de lanzamiento, su sola presencia impone. Mide 40 metros de largo, 34,7 metros de ancho y puede ajustar su altura entre 6 y 8 metros.

 El CT-2 está dotado de unas dimensiones, un peso y una capacidad de carga excepcionales. Foto: NASA

El CT-2 está dotado de unas dimensiones, un peso y una capacidad de carga excepcionales. Foto: NASA

El sistema de propulsión no utiliza ruedas tradicionales, sino que se basa en ocho orugas, cada una compuesta por 57 eslabones de acero que pesan 953 kg por unidad. La velocidad máxima que puede alcanzar con carga es de apenas 1,6 km/h, suficiente para garantizar un desplazamiento controlado y estable. Vacío, llega a los 3,2 km/h.

¿Qué hace tan especial al Crawler Transporter?

Llevar un vehículo que transporta cohetes no se parece en nada a mover una carga convencional. Los cohetes de la NASA, como el SLS o el histórico Saturno V, pesan miles de toneladas y contienen sistemas extremadamente delicados. El Crawler Transporter de la NASA fue diseñado para ofrecer una tracción precisa y un control absoluto del movimiento.

 El camión de la NASA recibió el Récord Guiness por ser ser el vehículo autopropulsado más pesado del mundo. Foto: NASA

El camión de la NASA recibió el Récord Guiness por ser ser el vehículo autopropulsado más pesado del mundo. Foto: NASA

Incorpora un sistema de nivelación automática que mantiene el cohete perfectamente vertical durante todo el trayecto. Esta capacidad es vital para evitar daños estructurales, ya que cualquier inclinación puede comprometer el equilibrio del sistema de lanzamiento. Además, su estructura permite microajustes de dirección y altura mientras avanza, según un informe de Click Petróleo y Gas.

Actualizaciones para misiones a la Luna y Marte de la NASA

Pese a haber sido construido en 1965, el CT-2 NASA ha recibido múltiples actualizaciones. Durante la última década, y en el marco del programa Artemis, la NASA invirtió millones de dólares para modernizar su infraestructura.

Entre las mejoras más relevantes destacan:

  • Nuevos motores diésel-eléctricos más potentes y eficientes
  • Renovación completa de los sistemas hidráulicos
  • Cabina de control equipada con computadores de última generación
  • Refuerzo estructural para soportar el peso del SLS NASA, más pesado que el cohete Saturno V

La ingeniera Charlie Blackwell-Thompson, directora de lanzamiento de Artemis, afirmó tras una prueba de traslado: "Es una máquina que nunca deja de sorprendernos, ha mostrado un excelente desempeño".

 El Crawler-Transporter 2 mide 39,9 m de largo por 34,7 de ancho. Foto: NASA

El Crawler-Transporter 2 mide 39,9 m de largo por 34,7 de ancho. Foto: NASA

¿Cómo funciona el transporte de cohetes en la NASA?

El proceso de transporte de cohetes es minucioso. Todo comienza en el VAB del Centro Espacial Kennedy de la NASA, donde los cohetes se ensamblan en posición vertical. Una vez listos, se colocan sobre una plataforma móvil que descansa sobre el Crawler Transporter.

Desde ahí, la travesía hacia la plataforma de lanzamiento LC-39B, que se encuentra a 6,4 kilómetros, puede extenderse por más de ocho horas. Durante ese tiempo, cientos de técnicos supervisan temperatura, vibraciones y alineación del vehículo. También se programan paradas para ajustes milimétricos. En paralelo, vehículos de apoyo y personal a pie acompañan el desplazamiento.

Una vez en la plataforma, el cohete permanece semanas en posición, en espera de los ensayos finales, abastecimiento y verificación de sistemas.

El impresionante kilometraje del CT-2

Aunque recorre distancias cortas, el Crawler Transporter 2 ya acumula más de 3.800 kilómetros desde que entró en servicio. Esta cifra representa décadas de lanzamientos, desde el Apolo 11 hasta el programa Artemis.

Cada traslado implica una ruta de ida y vuelta de aproximadamente 12,8 km entre el VAB y la plataforma. Si bien parece un recorrido modesto, el esfuerzo mecánico y la precisión que exige lo convierten en una proeza diaria de la tecnología espacial.

Un camión devorador de diésel

Mover semejante coloso no es barato. El camión de la NASA consume cerca de 165 galones de diésel (aproximadamente 625 litros) por 1 km. de recorrido. Esta cifra, aunque descomunal en términos de eficiencia energética, está justificada por la necesidad de precisión extrema.

El sistema de tracción y nivelación necesita una potencia constante. Además, el peso del vehículo sobre orugas obliga a un uso intensivo del sistema hidráulico, especialmente en zonas del trayecto con variaciones topográficas.

El rol en el programa Artemis

El Crawler Transporter se ha consolidado como pieza clave en el programa Artemis, que busca establecer una presencia humana sostenida en la Luna y preparar el camino hacia Marte. En 2022, fue protagonista de la Misión Artemis I, trasladando el SLS NASA y la cápsula Orion en múltiples ensayos, incluido en la simulación completa de carga de combustible.

Actualmente, el CT-2 NASA es el único vehículo autorizado para llevar al SLS a la plataforma LC-39B. Su fiabilidad ha permitido que cada misión avance sin demoras logísticas, lo que lo convierte en un recurso estratégico no solo para Artemis, sino también para futuras campañas lunares.

¿Dónde se almacena al Crawler de la NASA?

Los modelos CT-1 y CT-2 permanecen en el Centro Espacial Kennedy, en Florida. Mientras que el CT-2 sigue en operación, el CT-1 se mantiene como pieza histórica y una reserva técnica, empleándose ocasionalmente para eventos especiales y sesiones de entrenamiento.

La NASA sigue invirtiendo en su conservación, asegurando su funcionamiento por al menos 20 años más, con mejoras planificadas conforme se incorporen nuevas tecnologías espaciales y de cohetes.

Ofertas

Últimas noticias

Surco: vecinos en contra de proyecto inmobiliario de 8 pisos que excede altura máxima permitida

Surco: vecinos en contra de proyecto inmobiliario de 8 pisos que excede altura máxima permitida

SEPE tiene nuevas reglas para los mayores de 52 años que quieren la pensión de 480 euros en España

Horóscopo de Mhoni Vidente hoy: revisa sus predicciones para cada signo este 12 de junio del 2025

Ciencia

Una nueva ciudad maya fuera de México: descubren extensión que supera los 16 kilómetros cuadrados, según arqueólogos latinos y europeos

Una nueva ciudad maya fuera de México: descubren extensión que supera los 16 kilómetros cuadrados, según arqueólogos latinos y europeos

Un fenómeno geológico cambiará al planeta: estos 2 continentes avanzan hacia una colisión a una velocidad de 7 cm por año

Arqueólogos descubren una tumba real cerca a la casa del rey Midas con varios artefactos raros de hace 2.800 años

Estados Unidos

Horóscopo de Mhoni Vidente hoy: revisa sus predicciones para cada signo este 12 de junio del 2025

Horóscopo de Mhoni Vidente hoy: revisa sus predicciones para cada signo este 12 de junio del 2025

¿Qué se sabe sobre la muerte de Angelina Resendiz? Este fue el último reporte de la soldado hispana en Virginia

ICE cuenta con nuevo programa que ayudará a incrementar las redadas de inmigrantes en el gobierno de Trump

Política

Martín Vizcarra le responde al Congreso tras nueva inhabilitación: "Me temen y temen a lo que represento"

Martín Vizcarra le responde al Congreso tras nueva inhabilitación: "Me temen y temen a lo que represento"

PPK presenta denuncia constitucional contra Eduardo Arana por impedimento de salida del país

Voto de confianza EN VIVO: Congreso debate pedido de confianza de Eduardo Arana