Ciencia

Jeff Bezos vs. Elon Musk: Amazon lanza sus primeros satélites Kuiper para competir con Starlink

El Proyecto Kuiper es la propuesta de Amazon para ofrecer conexión a internet a nivel mundial mediante una constelación de satélites, una estrategia comparable al sistema desarrollado por Starlink, de SpaceX.

Amazon ha comenzado su nuevo proyecto satelital, que busca competir con Starlink, de SpaceX. Foto: composición LR/AFP.
Amazon ha comenzado su nuevo proyecto satelital, que busca competir con Starlink, de SpaceX. Foto: composición LR/AFP.

Amazon inició una nueva fase de su ambicioso proyecto satelital con el lanzamiento oficial de sus primeros satélites Kuiper, en un movimiento que busca competir directamente con Starlink, la red global de internet de Elon Musk. La compañía fundada por Jeff Bezos confirmó que este primer lote incluye 27 satélites de producción, que forman parte de una constelación inicial de 3.200 unidades, con el objetivo de ofrecer internet de alta velocidad en todo el mundo, especialmente en zonas con baja cobertura.

Recibe noticias de EE.UU en el canal de Whatsapp

Este lanzamiento representa un paso clave para el Proyecto Kuiper, que ya cuenta con más de 80 lanzamientos asegurados. Además, Amazon planea fabricar decenas de millones de terminales receptoras, diseñadas internamente, con distintos niveles de capacidad. “El diseño está terminado; ahora estamos en la fábrica elaborándolo. Vamos a construir decenas de millones de estas antenas y estamos bien encaminados”, explicó Nima Mahanfar, director de desarrollo de antenas del Proyecto Kuiper.

¿Qué es el Proyecto Kuiper de Amazon y cómo compite con Starlink?

El Proyecto Kuiper es la iniciativa de Amazon para desplegar una red global de internet satelital, similar al modelo ya implementado por Starlink, de SpaceX. La diferencia clave, según la empresa de Jeff Bezos, radica en el enfoque hacia la producción masiva de equipos accesibles y en el desarrollo tecnológico completamente interno. Esto incluye tanto los satélites como las antenas terrestres, las cuales han sido sometidas a rigurosas pruebas ambientales para garantizar su funcionamiento en condiciones extremas, como temperaturas bajo cero.

Amazon ha diseñado tres modelos distintos de antenas Kuiper. El estándar ofrecerá velocidades de hasta 400 Mbps; un modelo compacto y portátil alcanzará hasta 100 Mbps; mientras que una versión empresarial promete hasta 1 Gbps. Estas opciones buscan cubrir diferentes tipos de usuarios y necesidades, desde hogares rurales hasta grandes empresas. Hasta el momento, la empresa no ha revelado el costo final de estos dispositivos ni de sus servicios, pero ha asegurado que la prioridad es mantener la asequibilidad.

¿Cuántos satélites Kuiper planea lanzar Amazon?

La constelación inicial del Proyecto Kuiper contempla el despliegue de 3.200 satélites en órbita baja. De acuerdo con la normativa de la Comisión Federal de Comunicaciones de Estados Unidos (FCC), Amazon debe tener al menos el 50% de esa flota lanzada antes de julio de 2026, para conservar la licencia otorgada. La empresa puede solicitar una extensión si fuera necesario, pero hasta el momento ha reafirmado su compromiso con los plazos establecidos.

El proceso de despliegue ha enfrentado retrasos debido a que algunos de los lanzamientos dependen de nuevos cohetes, como el New Glenn de Blue Origin, que aún está en fase de pruebas. A pesar de ello, la compañía ha diversificado sus acuerdos con distintos proveedores de lanzamiento para garantizar el avance del proyecto.

¿Cómo planea Amazon ofrecer conexión global con Kuiper?

Además de los satélites, Amazon está instalando estaciones terrestres conocidas como “gateway stations”, que permitirán conectar las señales de internet desde los satélites hacia los usuarios en tierra. “Ya tenemos varios de estos sitios instalados, desde Australia hasta Alemania. Y cada mes se suman más”, indicó Melissa Wuerl, gerente senior de vehículos de lanzamiento del Proyecto Kuiper.

Asimismo, Amazon ha comenzado a trabajar en una integración de Kuiper en aviones comerciales, a través de una colaboración con Airbus. Esta iniciativa apunta a ofrecer conectividad durante vuelos, replicando un modelo similar al de Starlink, que ya presta servicio en varias aerolíneas. De esta manera, el Proyecto Kuiper busca consolidarse como una alternativa sólida y de gran escala en el mercado del internet satelital.

Ofertas

Últimas noticias

Surco: vecinos en contra de proyecto inmobiliario de 8 pisos que excede altura máxima permitida

Surco: vecinos en contra de proyecto inmobiliario de 8 pisos que excede altura máxima permitida

SEPE tiene nuevas reglas para los mayores de 52 años que quieren la pensión de 480 euros en España

Horóscopo de Mhoni Vidente hoy: revisa sus predicciones para cada signo este 12 de junio del 2025

Ciencia

Una nueva ciudad maya fuera de México: descubren extensión que supera los 16 kilómetros cuadrados, según arqueólogos latinos y europeos

Una nueva ciudad maya fuera de México: descubren extensión que supera los 16 kilómetros cuadrados, según arqueólogos latinos y europeos

Un fenómeno geológico cambiará al planeta: estos 2 continentes avanzan hacia una colisión a una velocidad de 7 cm por año

Arqueólogos descubren una tumba real cerca a la casa del rey Midas con varios artefactos raros de hace 2.800 años

Estados Unidos

Horóscopo de Mhoni Vidente hoy: revisa sus predicciones para cada signo este 12 de junio del 2025

Horóscopo de Mhoni Vidente hoy: revisa sus predicciones para cada signo este 12 de junio del 2025

¿Qué se sabe sobre la muerte de Angelina Resendiz? Este fue el último reporte de la soldado hispana en Virginia

ICE cuenta con nuevo programa que ayudará a incrementar las redadas de inmigrantes en el gobierno de Trump

Política

Martín Vizcarra le responde al Congreso tras nueva inhabilitación: "Me temen y temen a lo que represento"

Martín Vizcarra le responde al Congreso tras nueva inhabilitación: "Me temen y temen a lo que represento"

PPK presenta denuncia constitucional contra Eduardo Arana por impedimento de salida del país

Voto de confianza EN VIVO: Congreso debate pedido de confianza de Eduardo Arana