Mundo

De refugiado cubano en Estados Unidos a multimillonario: esta es increíble historia de Miguel Bezos, padre de Jeff Bezos

Pieza clave para la fundación y exitoso del gigante comercial Amazon, Miguel Bezos llegó a EE. UU. a los 16 años como parte de la Operación Peter Pan, sin hablar inglés y con una chaqueta hecha por su madre.

Miguel Bezos dejó Cuba en su adolescencia en busca de un futuro mejor. Gracias a su perseverancia, triunfó profesionalmente en Estados Unidos y contribuyó al crecimiento de Amazon. Foto: composición LR/AFP
Miguel Bezos dejó Cuba en su adolescencia en busca de un futuro mejor. Gracias a su perseverancia, triunfó profesionalmente en Estados Unidos y contribuyó al crecimiento de Amazon. Foto: composición LR/AFP

En 1962, Miguel Bezos emigró a Estados Unidos a los 16 años, viajando solo, sin hablar inglés y con una maleta que contenía pocas pertenencias, incluida una chaqueta confeccionada por su madre con trapos de limpieza. Su llegada se dio en el contexto de la Operación Peter Pan, un programa que permitió el exilio de más de 14.000 niños cubanos tras la llegada al poder de Fidel Castro. Con el tiempo, Miguel se convirtió en un destacado empresario y jugó un papel crucial en el desarrollo de Amazon, la compañía fundada por su hijo adoptivo, Jeff Bezos, hoy uno de los hombres más ricos del mundo.

Al llegar a Estados Unidos, Miguel Bezos fue trasladado al Campamento Matecumbe en Florida. Poco después, obtuvo una beca que le permitió continuar sus estudios en Wilmington, Delaware. Gracias a su determinación y esfuerzo, logró acceder a una educación de calidad, lo que le brindó la oportunidad de desarrollar una exitosa carrera profesional en Exxon, donde trabajó durante 32 años.

Miguel Bezos, padre de Jeff Bezos, llegó a Estados Unidos en 1962 a los 16 años como parte de la Operación Peter Pan. Foto. Hola!

Miguel Bezos, padre de Jeff Bezos, llegó a Estados Unidos en 1962 a los 16 años como parte de la Operación Peter Pan. Foto. Hola!

Miguel Bezos: de refugiado cubano a empresario exitoso en Estados Unidos

Miguel Ángel Bezos nació en Santiago de Cuba en 1946, en el seno de una familia que inicialmente apoyaba la Revolución cubana, pero que pronto se vio afectada por la expropiación de su negocio familiar. Ante la incertidumbre política y económica, sus padres decidieron enviarlo a Estados Unidos en busca de un futuro mejor.

Después de cursar la secundaria con una beca para refugiados, Miguel Bezos ingresó a la Universidad de Albuquerque en Nuevo México, donde estudió ciencias de la computación. Su esfuerzo y dedicación le permitieron conseguir un empleo en Exxon, donde desempeñó roles clave en la gestión de proyectos tecnológicos a nivel global.

 En 1994, Miguel y su esposa invirtieron 250.000 dólares en Amazon, la empresa de su hijo adoptivo Jeff Bezos. Foto: AFP

En 1994, Miguel y su esposa invirtieron 250.000 dólares en Amazon, la empresa de su hijo adoptivo Jeff Bezos. Foto: AFP

Así ayudó Miguel Bezos en la creación de Amazon, el gigante del comercio electrónico

En 1994, Jeff Bezos, quien había sido adoptado por Miguel años atrás, le pidió apoyo financiero para un nuevo proyecto: una librería en línea llamada Amazon. En ese momento, Miguel y su esposa, Jackie Bezos, invirtieron cerca de 250.000 dólares en la naciente empresa, con lo que adquirieron más de un millón de acciones.

La confianza de Miguel en su hijo y en la revolución del comercio electrónico resultó ser una decisión acertada. Su inversión inicial tuvo un rendimiento aproximado del 12.000.000%, consolidando a la familia Bezos como una de las más influyentes del mundo.

A pesar de su éxito financiero, Miguel Bezos nunca ha olvidado sus raíces cubanas ni el arduo camino que recorrió desde su llegada a Estados Unidos. Actualmente, sigue comprometido con la educación a través de la Fundación Familia Bezos, con la cual ayudan a otros jóvenes a alcanzar sus sueños, tal como él lo hizo décadas atrás.

El caso de los espías rusos en Sudamérica: fingieron ser una familia y acabaron frente a Putin en Moscú

El caso de los espías rusos en Sudamérica: fingieron ser una familia y acabaron frente a Putin en Moscú

LEER MÁS
Agricultor de 61 años es devorado por una pitón de ocho metros en Indonesia mientras salía a alimentar a sus animales

Agricultor de 61 años es devorado por una pitón de ocho metros en Indonesia mientras salía a alimentar a sus animales

LEER MÁS
Trump y su amenaza al cobre podría perjudicar a América Latina, advierte experto: “Perú tiene que apostar por una inversión global”

Trump y su amenaza al cobre podría perjudicar a América Latina, advierte experto: “Perú tiene que apostar por una inversión global”

LEER MÁS
Donald Trump advierte que subirá aranceles a Brasil si Lula impone nuevos impuestos a productos a EE.UU.

Donald Trump advierte que subirá aranceles a Brasil si Lula impone nuevos impuestos a productos a EE.UU.

LEER MÁS

Últimas noticias

Arrestan a hombre por amenazar con disparar a Donald Trump y otros dos funcionarios en EEUU: "Fumé mucha m*rihuana cuando lo escribí"

Arrestan a hombre por amenazar con disparar a Donald Trump y otros dos funcionarios en EEUU: "Fumé mucha m*rihuana cuando lo escribí"

Sheinbaum pide que Diego Luna y Salma Hayek sigan defendiendo a inmigrantes en EEUU: "Que nuestros paisanos sienta la solidaridad"

Denuncian a hospital de Ate por hacer esperar casi una hora a mujer a punto de dar a luz, pese a ruptura de fuente

Mundo

Arrestan a hombre por amenazar con disparar a Donald Trump y otros dos funcionarios en EEUU: "Fumé mucha m*rihuana cuando lo escribí"

Arrestan a hombre por amenazar con disparar a Donald Trump y otros dos funcionarios en EEUU: "Fumé mucha m*rihuana cuando lo escribí"

Nueva ley fiscal de Trump "va a generar problemas" a migrantes latinos en Estados Unidos, asegura experto

Indignación en Afganistán: detienen a hombre de 45 años que se casó con una niña de 6 años, pero no será procesado

Estados Unidos

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Trump confirma que no eliminará el TPS para inmigrantes salvadoreños en EEUU: “Ellos se convierten en personas agradables”

Política

Luis Vivanco, abogado de Nicanor Boluarte, es nuevo vocero de Alianza para el Progreso

Luis Vivanco, abogado de Nicanor Boluarte, es nuevo vocero de Alianza para el Progreso

Susana Villarán: Poder Judicial evaluará hoy el impedimento de salida del país por el caso Lava Jato

Línea Amarilla seguirá cobrando peajes en Lima: Poder Judicial rechaza suspensión temporal de tarifas