Ciencia

Empresa china desafía a Starlink de Elon Musk y apunta a dominar el internet satelital: firmó acuerdo con país de Sudamérica

Para el 2025, esta empresa, que tiene la intención de expandirse por todo el mundo, tiene proyectado lanzar 648 satélites LEO, el rango orbital más cercano a la Tierra.

La empresa china SpaceSail comenzó operaciones en Kazajistán en enero de 2025. Foto: difusión
La empresa china SpaceSail comenzó operaciones en Kazajistán en enero de 2025. Foto: difusión

El ámbito espacial se está volviendo cada vez más competitivo para Elon Musk, ya que la red Starlink de su propiedad, dedicada a las comunicaciones satelitales, enfrenta retos cada vez mayores que amenazan su liderazgo en el sector de internet satelital de alta velocidad. Entre sus nuevos competidores se encuentran una empresa respaldada por el gobierno chino y otro servicio financiado por Jeff Bezos, fundador de Amazon.

Se trata de SpaceSail, con sede en Shanghái, que firmó un acuerdo en noviembre para expandirse a Brasil y reveló que se encontraba en conversaciones con más de 30 países. Apenas dos meses después, empezó operaciones en Kazajistán, de acuerdo con la embajada de ese país en Pekín. En otro frente, el gobierno brasileño está en negociaciones con Project Kuiper, el servicio de internet satelital de Jeff Bezos, y Telesat de Canadá, según un funcionario brasileño que solicitó anonimato para hablar libremente sobre las conversaciones en curso.

SpaceSail, la nueva competencia de Starlink de Elon Musk

La aparición de SpaceSail, la competencia de Starlink fue bien recibida por el gobierno de Brasil, que busca proporcionar internet de alta velocidad a comunidades en zonas aisladas, aunque en el pasado tuvo desacuerdos con Musk en temas comerciales y políticos. Por su parte, SpaceSail decidió no hacer comentarios respecto a sus planes de expansión cuando se le consultó al respecto.

El año pasado, un periódico vinculado al regulador de telecomunicaciones de China elogió a SpaceSail, destacando su capacidad para "trascender las fronteras nacionales, penetrar la soberanía y cubrir incondicionalmente todo el mundo... una habilidad estratégica que nuestro país debe dominar".

 SpaceSail se encuentra bajo el control del gobierno municipal de Shanghái. Foto: difusión

SpaceSail se encuentra bajo el control del gobierno municipal de Shanghái. Foto: difusión

Los planes a futuro del SpaceSail: lanzar 648 satélites LEO

Pocos competidores internacionales de Elon Musk comparten la misma ambición que SpaceSail, que está bajo el control del gobierno municipal de Shanghái. Esta empresa ha anunciado planes para lanzar 648 satélites LEO este año, con una proyección de hasta 15,000 para 2030. Actualmente, Starlink cuenta con alrededor de 7,000 satélites, según McDowell, y su meta es operar 42,000 para finales de la próxima década.

Los lanzamientos de SpaceSail formarán eventualmente la constelación Qianfan, o 'Mil Velas', la cual representa el primer esfuerzo internacional de China en la banda ancha satelital. Además, hay tres constelaciones chinas más en desarrollo, y Pekín tiene planes de lanzar 43,000 satélites LEO en las próximas décadas, así como de invertir en cohetes capaces de transportar múltiples satélites.

“El objetivo final es ocupar la mayor cantidad posible de espacios orbitales”, afirmó Chaitanya Giri, experto en tecnología espacial de la Observer Research Foundation de India. La acelerada carrera de China por ocupar más espacios en la órbita terrestre baja ha generado preocupaciones entre los responsables políticos occidentales, quienes temen que esto pueda ampliar el alcance del régimen de censura de Internet de Pekín.

Los lanzamientos de SpaceSail formarán la constelación Qianfan. Foto: difusión

Los lanzamientos de SpaceSail formarán la constelación Qianfan. Foto: difusión

Preocupación por la aparición del SpaceSail

Los expertos del American Foreign Policy Council señalaron en un informe de febrero que Estados Unidos debería reforzar su colaboración con los países del Sur Global si desea “combatir de manera efectiva la creciente incursión de China en el ámbito digital”.

Además, los investigadores describieron a Qianfan como un elemento clave del componente espacial de la Iniciativa del Cinturón y la Ruta de China. Este plan de desarrollo de infraestructura global, por un valor de 1 billón de dólares, es una de las políticas más representativas del presidente chino Xi Jinping, aunque sus críticos lo han señalado principalmente como una herramienta para ampliar la influencia geopolítica de Pekín.

Por su parte, el Ministerio de Asuntos Exteriores de China comentó que, aunque no estaba informado sobre los detalles relacionados con SpaceSail y los satélites LEO de China en expansión fuera de sus fronteras, Pekín busca fomentar la cooperación espacial con otros países en beneficio de sus pueblos.

¡Sigue a La República en WhatsApp! Únete a nuestro canal desde tu celular y recibe las noticias más importantes de Perú y el mundo en tiempo real.

Estudiantes peruanos crean un dispositivo que convierte el agua de mar en potable y solo necesita luz solar

Estudiantes peruanos crean un dispositivo que convierte el agua de mar en potable y solo necesita luz solar

LEER MÁS
Científicos descubren un nuevo parásito que está atacando a unos peces muy consumidos en Perú

Científicos descubren un nuevo parásito que está atacando a unos peces muy consumidos en Perú

LEER MÁS
Científicos descubren que unos tomates sudamericanos están evolucionando a la inversa para no dejarse comer

Científicos descubren que unos tomates sudamericanos están evolucionando a la inversa para no dejarse comer

LEER MÁS
La Fosa de Cariaco en Venezuela: una de las zonas sin oxígeno más estudiadas del mundo

La Fosa de Cariaco en Venezuela: una de las zonas sin oxígeno más estudiadas del mundo

LEER MÁS

Últimas noticias

ICE y Patrulla Fronteriza realizan redadas en barrio latino de Los Ángeles pese a oposición de alcaldesa Karen Bass

ICE y Patrulla Fronteriza realizan redadas en barrio latino de Los Ángeles pese a oposición de alcaldesa Karen Bass

Willy Mateo: “La Feria del Libro de Huancayo no espera nada del Estado, que siempre pone trabas burocráticas”

Rusia confirma una "voluntad mutua" con Estados Unidos para buscar "soluciones pacíficas" tras reunión entre Rubio y Lavrov

Ciencia

¿Por qué las orcas ofrecen alimentos a los humanos como si fueran de su manada? Estudio científico ofrece nuevos hallazgos

¿Por qué las orcas ofrecen alimentos a los humanos como si fueran de su manada? Estudio científico ofrece nuevos hallazgos

Estudiantes peruanos crean un dispositivo que convierte el agua de mar en potable y solo necesita luz solar

Un astrofísico asegura que la Tierra se acelera desde hace 5 años: julio tendría algunos días más cortos de la historia

Estados Unidos

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Trump confirma que no eliminará el TPS para inmigrantes salvadoreños en EEUU: “Ellos se convierten en personas agradables”

Política

Juliana Oxenford critica mensaje de Dina Boluarte: "¡Qué mujer para más patética! Los jóvenes la detestan"

Juliana Oxenford critica mensaje de Dina Boluarte: "¡Qué mujer para más patética! Los jóvenes la detestan"

Daniel Urresti podría salir en libertad en 2026 gracias a Ley de Amnistía del Congreso

Denuncian a congresista José Jerí por desobediencia a la autoridad y enriquecimiento ilícito