Argentina vs. Chile EN VIVO por la Copa América
Perú cayó derrotado por 1 a 0 ante Canadá
Ciencia

Científicos resuelven un dilema que hace explotar cabezas: ¿qué fue primero, el huevo o la gallina?

Los científicos se han empeñado en responder a la pregunta "¿qué fue primero, el huevo o la gallina?". Las pistas se encuentran en la evolución de los dinosaurios.

Científicos han revelado el misterio. ¿Eres del equipo de las gallinas o de los huevos? Foto: composición LR
Científicos han revelado el misterio. ¿Eres del equipo de las gallinas o de los huevos? Foto: composición LR

"¿Qué fue primero, el huevo o la gallina?" ha sido una pregunta que siempre se ha intentado resolver. Desde entonces, los científicos se han remontado a los antepasados de esta ave para resolver el dilema y darle una respuesta definitiva.

Fue necesario que los expertos recuerden algunas características de los dinosaurios, animales de donde proviene la gallina. En un estudio de julio del 2023, se clarificó más el horizonte cuando se examinó un embrión de dchoristodere Ikechosaurussp, un antiguo reptil acuático que data del periodo Jurásico.

¿Qué fue primero, el huevo o la gallina y por qué? Estudio científico se adentra en el dilema

La llave para resolver el misterio de si fue primero el huevo o la gallina se encuentra en una publicación de la revista Nature Ecology and Evolution, encabezada por Baoyu Jiang, del Laboratorio Estatal Clave para la Investigación de Depósitos Minerales, Facultad de Ciencias de la Tierra e Ingeniería y el Centro de Ciencias de Fronteras para el Ciclo Crítico de Materiales de la Tierra, en la Universidad de Nanjing, China.

El estudio expuso que los primeros animales vertebrados terrestres tuvieron crías tanto en el vientre materno —en mayor medida— como en sus huevos. Esta conclusión se alcanzó con la observación de un embrión del dechoristodere Ikechosaurussp, reptil acuático que habitó el planeta entre 168 y 120 millones de años atrás. Su descendencia aparecía de un "pergamino" o huevo de cáscara blanda. Un punto importante es que el desarrollo era óptimo pese a esa condición: el cráneo de la cría se formaba correctamente y con dientes afilados.

Esqueleto de choristodera en exhibición del Museo Nacional de Ciencias Naturales, Taiwán. Foto: National Museum of Natural Science

Esqueleto de choristodera en exhibición del Museo Nacional de Ciencias Naturales, Taiwán. Foto: National Museum of Natural Science

Después de ello, las aves, especialmente, empezaron a poner huevos de cáscara dura, de donde surge la gallina, como adaptación al medio terrestre. Bien sabido esto, el científico Michael Benton aclaró que primero fue el huevo (de cáscara dura) porque la gallina es solo una de muchas aves que utilizaron ese sistema de reproducción, no las precursoras. Para explicarlo con otras palabras: la gallina sale de un huevo de cáscara dura puesto por un animal ancestral, no por otra gallina. Allí radicaba la confusión de todos.

Genetista responde si el huevo fue primero que la gallina

John Brookfield, genetista evolucionario de la Universidad de Nottingham, mencionó que debemos hacer el ejercicio de remontarnos al primer pollo, que se diferenció de sus padres (no totalmente pollos) por algún cambio, "quizás alguno sutil". Es decir, el primer pollo no nació de otro, sino que evolucionó de otras razas, según el científico.

“Por lo tanto, el organismo vivo dentro de la cáscara del huevo debe haber tenido el mismo ADN que la gallina en la que terminaría convirtiéndose; y, por lo tanto, sería en sí misma un miembro de la especie de la gallina”, explicó Brookfield.

Estudio de Science Advances dice que disminución de tamaño de los dinosaurios pudo ser el factor para que pasen de ser animales de sangre fría a sangre caliente. Así habrían surgido aves. Foto: LaderaSur/Mauricio Álvarez

Estudio de Science Advances dice que disminución de tamaño de los dinosaurios pudo ser el factor para que pasen de ser animales de sangre fría a sangre caliente. Así habrían surgido aves. Foto: LaderaSur/Mauricio Álvarez

¿Cómo eran los primeros huevos de dinosaurio?

De acuerdo a una investigación científica publicada en la revista Nature, en 2020, los dinosaurios ponían huevos de cáscara blanda. El estudio indica que los huevos de cáscara dura evolucionaron a lo largo de la era Mesozoica (entre los 250 a 66 millones de años a. C.). Estos animales prehistóricos habrían hecho la incubación de forma parecida a los reptiles, al enterrarlos en tierra húmeda o arena.

¿Qué fue primero, el huevo o la gallina y por qué? Biólogo responde

El biólogo Alan Healy, docente de la Universidad de New York Abu Dhabi (Emiratos Árabes Unidos), le dijo a la BBC Science Focus que los huevos son mucho más viejos que las gallinas. Recordó que los dinosaurios ponían huevos y los peces que salieron del mar hicieron lo mismo. "Los extraños monstruos articulados que nadaron en los mares cálidos y poco profundos del Período Cámbrico hace 500 millones de años también pusieron huevos", afirmó. No eran huevos de gallina, pero seguían siendo huevos.

Luego agregó: "En algún momento de la historia evolutiva, cuando no había gallinas, dos aves que eran casi gallinas —pero no del todo—, se aparearon y pusieron un huevo que eclosionó en la primera gallina. Si estás preparado para llamar a ese huevo 'el huevo de la gallina', entonces el huevo fue lo primero. De lo contrario, la gallina venía primero y el huevo de la primera gallina tenía que esperar hasta que la primera gallina lo puso".

¿Qué fue primero, el huevo o la gallina?: así responde la filosofía

Los filósofos cristianos San Agustín y Tomás de Aquino pensaron que la gallina fue primero porque es un ser creado por Dios que luego se dedicó a poner huevos. Sin embargo, en los últimos tiempos las evidencias científicas demuestran lo contrario. Aristóteles creía que como el hombre precede al esperma, esto podía aplicarse al dilema del huevo y la gallina, por lo que el ave en cuestión habría llegado primero.

El filósofo británico David Papineau abrió un camino más contemporáneo, reforzado por la postura del físico Stephen Hawking: el huevo pertenece a la criatura que lo mantuvo en su interior, sea o no una gallina, por lo tanto, el huevo es primario y la gallina secundaria.

David Papineau trabaja como profesor de Filosofía de la Ciencia en el King's College de Londres. Foto: Facebook

David Papineau trabaja como profesor de Filosofía de la Ciencia en el King's College de Londres. Foto: Facebook

Las aves evolucionaron de los dinosaurios, pero ¿de dónde aparecieron las plumas?

Las aves surgieron a partir de los dinosaurios, pero es posible que el origen de sus plumas sea más antiguo, hasta el antepasado común de los dinosaurios y los pterosaurios. Estos reptiles voladores estaban cubiertos de finos filamentos que posiblemente se asemejaban al plumón de un polluelo de faisán.

En 1861, en una cantera alemana, se descubrió una pluma solitaria de 150 millones de años impresa en caliza, lo que desató un debate, aún vigente, sobre la pluma, uno de los inventos más elegantes de la naturaleza.

Archaeopterix lithographica, foto tomada en el Museo de Historia Natural de la Universidad Humboldt, Berlín. Foto: Robert Clark

Archaeopterix lithographica, foto tomada en el Museo de Historia Natural de la Universidad Humboldt, Berlín. Foto: Robert Clark