Las mejores frases por el Día del Padre para dedicar a tu papá hoy
Ciencia

Descubren nueva especie de dinosaurio en Sudamérica: tiene origen en la Patagonia hace 70 millones de años

El hallazgo de fósiles en una ciudad de Argentina revela una nueva especie perteneciente a la familia de dinosaurios carnívoros. Nunca antes fue visto.

La especie Koleken inakayali fue contemporánea a la era de la Patagonia. Foto: IA
La especie Koleken inakayali fue contemporánea a la era de la Patagonia. Foto: IA

Una investigación compartida en la revista Cladistic reveló el hallazgo de fósiles de un dinosaurio nunca antes visto. La exploración se llevó a cabo en la formación geológica La Colina, provincia de Patagonia en Argentina.

La aparición de esta nueva especie fue gracias a un equipo de paleontólogos del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (Conicet). El hallazgo de estos fósiles del dinosaurio, denominado por los científicos bajo el nombre de Koleken Inakayali, data que la especie carnívora con 70 millones de años de antigüedad.

¿Con qué características contó la nueva especie de dinosaurio?

El hallazgo de los fósiles en Patagonia evidenciaron que la nueva especie pertenece a la familia de los abelisáuridos, contemporánea a la era del antiguo Gondwana. Entre las características más notables de Koleken Inakayali se puede destacar que contó con cráneo pequeño, además, no se registró, entre los fósiles, la presencia de cuernos.

Bajo la dirección del paleontólogo argentino Diego Pol se pudo encontrar, además de los restos de los huesos del cráneo, parte del armazón de áreas como la espalda, cadera, cola y piernas. También, el equipo conoció que el dinosaurio pudo evolucionar de forma acelerada durante el periodo del Cretácico interior. "Este hallazgo arroja luz sobre la diversidad de terópodos abelisáuridos en la Patagonia antes del evento de extinción masiva", señala Pol.

 La nueva especie encontrada en Argentina destacó por tener un cráneo pequeño. Foto: Gabriel Díaz/IFLScience

La nueva especie encontrada en Argentina destacó por tener un cráneo pequeño. Foto: Gabriel Díaz/IFLScience

La importancia del hallazgo de la nueva especie de dinosaurio

De acuerdo con Ian Miller, quien es el director de ciencia e innovación de la National Geographic Society, el hallazgo de Koleken inakayali impulsa de manera significativa el entendimiento que tenemos de la era de los dinosaurios. Este descubrimiento sugiere que la presencia de los dinosaurios carnívoros pertenecientes a la familia de los abelisáuridos era mayor de lo que se pensaba anteriormente. Además, este hallazgo señala que múltiples especies de carnívoros convivían en el mismo hábitat antes de la extinción de los dinosaurios.

 Se tiene la hipótesis de que la nueva especie de dinosaurio encontrada en Argentina pertenece a la familia de los abelisáuridos. Foto: María Agustinho/CNN

Se tiene la hipótesis de que la nueva especie de dinosaurio encontrada en Argentina pertenece a la familia de los abelisáuridos. Foto: María Agustinho/CNN

¿Se conoce cuantas especies de dinosaurio existieron en la Tierra?

No se conoce con exactitud cuantas especies de dinosaurio existieron en el planeta Tierra; sin embargo, un informe publicado en la revista Science estimó que a lo largo de la historia, aproximadamente, vivieron 2.540 millones de T-Rex vivieron en épocas pasadas de nuestro planeta. La investigación a cargo de un equipo de la Universidad de California y el Museo de Historia Nacional de San Diego creen que la especie cuenta con más de 2 millones de años de antigüedad.

Para realizar esta proyección, los científicos realizaron un cálculo tomando en cuenta la biología del tiranosaurio, combinándolos con la relación entre la masa corporal y densidad de población entre las principales especies. Gracias a ello, llegaron a la conclusión de que en una época determinada la especie T-Rex contó con 20.000 ejemplares. Al multiplicar esta cifra con la cantidad de generaciones que se prevé que tuvo este tipo de dinosaurio, se llegó a la conclusión de que, históricamente, se contó con 2.540 especies de tiranosaurio rex.

;