Argentina vs. Canadá EN VIVO: ¿A qué hora empieza?
Ciencia

Científicos chinos encuentran en la Luna una reserva de agua de 270.000 millones de toneladas

Una cantidad inaudita de agua abundaría en la Luna, según un nuevo análisis de rocas traídas por la sonda Chang'e 5.

La nueva fuente de agua en la Luna se halla en cristales que se ubican en los cráteres del satélite. Foto: referencial / NASA
La nueva fuente de agua en la Luna se halla en cristales que se ubican en los cráteres del satélite. Foto: referencial / NASA

Un equipo de investigadores de China ha descubierto una nueva fuente de agua en la Luna. Se tratan de perlas de vidrio de impacto, unas estructuras que, según los científicos, son ubicuas en toda la accidentada geografía del satélite natural, debido a que se forman por las continuas colisiones de asteroides.

Los expertos dieron con esta nueva fuente hídrica tras analizar muestras de suelo lunar (regolito lunar) traídas a la Tierra por la sonda espacial Chang’e 5. Así concluyeron que la composición de este tipo de cristal es abundante en agua y que, por cada tonelada de suelo lunar, existirían unos 2.000 gramos de esta sustancia.

Siguiendo esos cálculos, los científicos aseguraron que la cantidad total de H₂O presente en la Luna sería de aproximadamente de unos 270.000 millones de toneladas, lo que significa una reserva descomunal que podría ser útil para futuras misiones humanas y la colonización del satélite.

La investigación que describe el hallazgo se ha publicado este lunes 27 de marzo en la revista Nature Geoscience.

Agua generada por el viento solar

Los vidrios de impacto son granos amorfos, pequeños y de diferentes colores que se forman a altas temperaturas cuando los meteoritos impactan con el satélite natural. De allí su ubicuidad en la geografía de la Luna.

Inicialmente, estas estructuras vítreas solo poseen átomos de oxígeno. Sin embargo, cuando este material interactúa con los átomos de hidrógeno, que llegan a la superficie del satélite expulsados por el viento solar, es ahí que se comienza a formar y almacenar agua.

"El agua derivada del viento solar se produce por la reacción del hidrógeno solar con el oxígeno presente en la superficie de las esferas de cristal lunares", sostuvo Sen Hu, profesor de la Academia China de Ciencias y principal autor del estudio.

"Estos hallazgos indican que los vidrios de impacto en la superficie de la Luna y otros cuerpos sin aire en el sistema solar son capaces de almacenar agua derivada del viento solar y liberarla al espacio", añadió. 

Reserva útil para futuras misiones humanas

La búsqueda de agua en el satélite natural es clave para los científicos debido a que este elemento servirá como principal suministro para las futuras misiones humanas. Por ahora, los investigadores esperan extraer el agua de los cristales de impacto a través de un proceso de calentamiento.

"Podemos simplemente calentar estas esferas de cristal para liberar el agua almacenada en ellas", afirmó el científico planetario y coautor del estudio Hejiu Hui, de la Universidad de Nanjing (China).