Ciencia

Pfizer: Si la vacuna falla contra Ómicron, se podrá adaptarla en 6 semanas

El laboratorio BioNTech indicó que en dos semanas se sabrá si su vacuna es eficiente contra la nueva variante de coronavirus.

Viales de la vacuna de Pfizer/BioNtech contra la COVID-19, altamente eficaz en una tercera dosis, según los laboratorios. Foto: AFP
Viales de la vacuna de Pfizer/BioNtech contra la COVID-19, altamente eficaz en una tercera dosis, según los laboratorios. Foto: AFP

La vacuna contra Ómicron, la nueva variante de coronavirus identificada por primera vez en Sudáfrica, podría estar lista en poco tiempo en caso falle la que ha sido desarrollada por Pfizer, afirmó el laboratorio BioNTech, que trabaja en conjunto con la farmacéutica.

Pfizer y BioNTech se prepararon hace varios meses para ajustar su vacuna en menos de seis semanas y entregar las primeras dosis en 100 días” si una variante resultaba resistente, aseguró un portavoz del laboratorio, según AFP.

De acuerdo con el representante, el linaje de coronavirus Ómicron “difiere claramente de las variantes ya conocidas porque tiene mutaciones adicionales en la proteína Spike”.

No obstante, el laboratorio se encuentra estudiando urgentemente la eficacia de su actual vacuna contra la COVID-19 para saber si protege también contra esta variante. Los resultados estarán listos en dos semanas, precisó.

“Esperamos más datos de las pruebas de laboratorio en dos semanas como máximo. Estos datos proporcionarán más información sobre si B.1.1.529 podría ser una variante que podría requerir un ajuste de nuestra vacuna si la variante se extiende globalmente”, detalló.

La detección de esta nueva variante por científicos ha desatado la alarma mundial, ante la preocupación de que sus numerosas mutaciones puedan hacerla aún más peligrosa que la variante Delta, altamente contagiosa.

Tras el anuncio, varios países —entre ellos Reino Unido, Italia y Alemania— decidieron cerrar sus puertas a los viajeros procedentes de varios estados del sur de África.

Con información de AFP.

El viernes, 99% de la población mundial recibió la luz del Sol al mismo tiempo

El viernes, 99% de la población mundial recibió la luz del Sol al mismo tiempo

LEER MÁS

Últimas noticias

Sunat fiscalizará ingresos de pequeños negocios que usen Yape y Plin a partir de los S/45.000

Sunat fiscalizará ingresos de pequeños negocios que usen Yape y Plin a partir de los S/45.000

¿A qué hora juega Real Madrid vs PSG EN VIVO y dónde ver por la semifinal del Mundial de Clubes 2025?

Joven colocó QR de Yape en su torta de cumpleaños para que sus amigos le 'yapearan' y redes estallan: "Visionaria"

Ciencia

Luna de ciervo 2025: cuándo ver esta luna llena de julio y cuál es su significado

Luna de ciervo 2025: cuándo ver esta luna llena de julio y cuál es su significado

Harvard lo confirma: este es el ejercicio recomendado para mayores de 60 años que buscan estar en forma

Científicos confirman que el "olor a viejito" sí existe y no se debe a una mala higiene: conoce cómo evitarlo al envejecer

Estados Unidos

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Trump confirma que no eliminará el TPS para inmigrantes salvadoreños en EEUU: “Ellos se convierten en personas agradables”

Política

Human Rights Watch: Perú camina hacia un estado fallido sometido al crimen organizado

Human Rights Watch: Perú camina hacia un estado fallido sometido al crimen organizado

Eduardo Arana designa a exmilitante de APP Francisco Gavidia en puesto clave de la PCM

Congreso: Comisión Permanente busca ratificar este miércoles la aprobación de la ley de amnistía para militares y policías