El Documento Nacional de Identidad (DNI) es un instrumento esencial para los ciudadanos peruanos. Este documento no solo garantiza la identificación personal, sino que también es indispensable para llevar a cabo trámites como apertura de cuentas bancarias, solicitud de préstamos y participación en procesos electorales.
Sin embargo, muchos elementos del DNI pueden generar confusión, como el código ubigeo. Este dato, aparentemente simple, cumple funciones relevantes que facilitan la gestión administrativa y estadística en el Perú. A continuación, te explicamos en detalle cómo identificarlo y qué significa.
PUEDES VER: Reniec: ¿tu número de DNI cambia cuando pasas del 'amarillo' al 'azul'? Esto responde la entidad
El código ubigeo está presente en todos los documentos de identidad peruanos, pero su ubicación varía según el tipo de DNI que tengas. Si posees un DNI azul, este código se encuentra justo debajo de los nombres del titular, junto a la fecha de nacimiento. En el caso del DNI electrónico (DNIe), lo hallarás en la parte frontal del documento, también debajo de los nombres.
Es importante tener en cuenta que, para aquellos con un DNI electrónico, el código ubigeo también figura en el reverso. Esto asegura una ubicación clara y fácil de identificar en ambos formatos del documento, que son válidos totalmente en la realización de trámites y en la contención de datos.
El código ubigeo es una secuencia de seis dígitos que identifica geográficamente a una persona según su lugar de nacimiento o domicilio registrado en el DNI. Este sistema clasifica los datos en niveles: las dos primeras cifras representan el departamento, las dos siguientes la provincia y las últimas dos el distrito.
Desde 2020, con la promulgación de la Ley Nº 31079, el código ubigeo incluye información adicional relacionada con centros poblados. Esto, conocido como dato de cuarto nivel, mejora la precisión geográfica del domicilio registrado, siendo un avance importante para fines estadísticos y administrativos.
PUEDES VER: Reniec: este es el trámite especial que deberás hacer si tienes las huellas digitales maltratadas
El código ubigeo cumple múltiples funciones que impactan directamente en la organización de actividades gubernamentales y privadas. Entre sus principales usos están:
El Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec) ofrece la opción de obtener el Certificado de Inscripción (C4) mediante su portal web. Este documento contiene información relevante del DNI, incluida la fecha de nacimiento. Sigue estos pasos para obtenerlo:
El Reniec es la entidad encargada de gestionar la identificación de los ciudadanos peruanos. Entre sus responsabilidades principales destacan: