Sociedad

Solo 3 universidades de Perú destacan entre las mejores del mundo, según ranking mundial: la UNI no está en la lista

Tres universidades peruanas se destacan en el ranking QS Quacquarelli Symonds, posicionándose entre las mejores del mundo, evidenciando la calidad académica en el Perú.

larepublica.pe
Tres universidades peruanas destacan en el ranking QS por su excelencia académica. Foto: composición LR

En el competitivo panorama de la educación superior en Perú, tres universidades han logrado posicionarse en el ranking global de QS Quacquarelli Symonds, consolidándose entre las mejores del mundo. Este reconocimiento resalta su excelencia académica y compromiso con la formación de profesionales altamente capacitados, reforzando su prestigio a nivel internacional.

Este prestigioso ranking, reconocido a nivel mundial, analiza factores esenciales como la reputación académica, la empleabilidad de sus graduados y la calidad de sus investigaciones. Esto demuestra que el Perú cuenta con instituciones educativas que cumplen con los más altos estándares internacionales. A continuación, descubre cuáles son las tres universidades peruanas que sobresalen por su excelencia.

¿Cuáles son las 3 universidades peruanas que están entre las mejores del mundo?

De acuerdo con el prestigioso ranking QS, las principales universidades del Perú que se destacan a nivel global son la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP), la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM) y la Universidad Peruana Cayetano Heredia (UPCH). Estas instituciones sobresalen por su contribución a la investigación, la excelencia académica y su compromiso con el desarrollo estudiantil.

Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP)

Fundada en 1917, la PUCP es la universidad privada más antigua del Perú y uno de los principales referentes educativos de América Latina. Su prestigio se basa en una sólida oferta académica que combina excelencia docente con un fuerte enfoque en la responsabilidad social y el desarrollo cultural.

La PUCP está ubicada en el distrito de San Miguel. Foto: PUCP

La PUCP es reconocida por su capacidad de innovación y liderazgo académico. Además, cuenta con Centrum PUCP, una escuela de negocios que ofrece programas de posgrado altamente competitivos a nivel internacional. Este centro ha contribuido significativamente al posicionamiento de la universidad en rankings globales.

Con un enfoque multidisciplinario, la PUCP fomenta la investigación en diversas áreas del conocimiento, consolidándose como una institución que impulsa el avance científico y tecnológico en el país.

Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM)

La Universidad Nacional Mayor de San Marcos, fundada en 1551, es la más antigua de Sudamérica y una de las más emblemáticas del continente. Su historia y legado la convierten en un referente académico que ha influido en el desarrollo educativo, científico y cultural del Perú.

Esta es la sede central de la universidad San Marcos. Foto: UNMSM

Con más de 60 escuelas académico-profesionales, organizadas en 20 facultades, San Marcos ofrece una amplia gama de carreras de pregrado y posgrado. Su comunidad estudiantil supera los 30,000 alumnos en pregrado y 4,000 en posgrado, reflejando la magnitud de su impacto.

Además, la UNMSM es conocida por albergar importantes instituciones bajo su administración, como el Centro Cultural San Marcos y el Museo de Historia Natural de Lima, que destacan por su aporte al conocimiento y la conservación del patrimonio cultural.

Universidad Peruana Cayetano Heredia (UPCH)

Con un enfoque especializado en las ciencias de la salud, la Universidad Peruana Cayetano Heredia (UPCH), fundada en 1961, se posiciona como un referente en investigación médica y formación profesional en el ámbito de la salud. Su compromiso con la excelencia académica y su contribución a la ciencia son reconocidos a nivel internacional.

La universidad Cayetano Heredia es una las más universidades más prestigiosas del mundo. Foto: UPCH

La UPCH cuenta con una infraestructura moderna que incluye laboratorios de investigación de última generación y clínicas especializadas en medicina, odontología y veterinaria. Estas instalaciones refuerzan su compromiso con la formación integral y la práctica profesional de sus estudiantes.

En el ámbito investigativo, la Cayetano Heredia ha liderado importantes avances en áreas como la medicina tropical y la salud pública, posicionándose como una de las instituciones más influyentes en su campo.

Un reconocimiento al nivel académico peruano

La inclusión de estas tres universidades peruanas en el ranking QS es un testimonio del esfuerzo y la dedicación de sus comunidades académicas. No solo destacan por la calidad de sus programas, sino también por su capacidad para competir a nivel global, abriendo las puertas a un futuro prometedor para sus estudiantes.

Con esta distinción, la Pontificia Universidad Católica del Perú, la Universidad Nacional Mayor de San Marcos y la Universidad Peruana Cayetano Heredia demuestran que la educación superior en el Perú puede ser un motor clave para el desarrollo del país y su proyección internacional.

¿Qué carreras hay en la PUCP?

La Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP) ofrece una amplia variedad de carreras distribuidas en diversas facultades. A continuación, te mencionamos algunas de estas especialidades:

  • Comunicación Audiovisual
  • Periodismo
  • Ingeniería Civil
  • Ingeniería Química
  • Arqueología
  • Danza
  • Educación Inicial

¿Qué carreras hay en San Marcos?

La Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM), reconocida como una de las instituciones educativas más prestigiosas del Perú, ofrece una amplia variedad de carreras universitarias. Entre estas opciones se encuentran:

  • Medicina
  • Medicina Veterinaria
  • Ingeniería Industrial
  • Ingeniería Civil
  • Ingeniería de Minas
  • Contabilidad
  • Administración

¿Qué carreras hay en la Universidad Cayetano Heredia?

Facultades

  • Ciencias e Ingeniería.
  • Educación.
  • Enfermería.
  • Medicina.
  • Medicina, Veterinaria y Zootecnia.
  • Psicología.
  • Salud Pública y Administración.

¿Qué carrera tiene más futuro en Perú?

En Perú, las carreras con mayor proyección incluyen Medicina Humana, Agronegocios y Geología, las cuales encabezan la lista de las mejores remuneradas en 2024, según el portal "Mi Carrera" del MTPE. No obstante, el mercado laboral del futuro muestra una tendencia de crecimiento en sectores tecnológicos como Inteligencia Artificial, Ciberseguridad y Ciencia de Datos, donde los salarios podrían superar los S/10,000 mensuales hacia el año 2030.