Cargando...
Mundo

Hoy no circula domingo 3 de octubre de 2021: calendario y placas que descansan en CDMX y EdoMex

Conoce aquí el engomado, holograma y terminación de autos que no deberán circular en CDMX y EdoMex según el Programa Hoy No Circula.

larepublica.pe
Hoy no circula CDMX, domingo 3 de octubre de 2021. Foto: EFE

Al no haber restricciones, todos los autos en la CDMX y Edomex podrán transitar, sin importar el color de engomado, hologramas y la terminación de placas; hasta las primeras horas del siguiente día.

Las restricciones serán válidas desde las 05:00 horas y hasta las 22:00 horas del día, con excepción para vehículos eléctricos y/o híbridos, así como para hologramas 0 y 00.

Hoy no circula México Foto: Difusión

Verificación del auto

La verificación del auto consta de una sola con previa cita hasta nuevo aviso de las autoridades. Esto debido a la crisis sanitaria provocada por la pandemia del coronavirus.

Calendario de verificación única 2021

Color de engomadoÚltimo número de la placa de circulaciónMes para verificar
Rosado7 o 8Agosto y septiembre
Rojo3 o 4Septiembre y octubre
Verde1 o 2Octubre y noviembre
Azul9 o 0Noviembre y diciembre

Hoy No Circula en Municipios del Estado de México

  • Atizapán de Zaragoza
  • Coacalco
  • Cuautitlán
  • Cuautitlán Izcalli
  • Chalco
  • Chicoloapan
  • Chimalhuacán
  • Ecatepec de Morelos
  • Huixquilucan
  • Ixtapaluca
  • La Paz
  • Naucalpan de Juárez
  • Nezahualcóyotl
  • Nicolás Romero
  • Tecámac
  • Tlalnepantla de Baz
  • Tultitlán
  • Valle de Chalco

¿Qué es el programa Hoy No Circula?

Hoy No Circula es un programa urbano de restricción a la circulación vehicular en México con el fin de controlar y reducir la contaminación ambiental. Este programa está habilitado para todas las Delegaciones de la Ciudad de México (CDMX o DF) y a 18 municipios del Estado de México.

¿Hoy No Circula aplica para vehículos híbridos y eléctricos?

Los automóviles híbridos y eléctricos también están considerados para la nueva regulación del tránsito. Por está razón, aquellos que estaban exentos de las restricciones en el anterior Hoy No Circula también deberán sumarse a las disposiciones dadas por el Estado de México.

¿Qué está pasando en México hoy?

El Gobierno de México reveló a la ciudadanía dos folios de conversaciones por mensaje de texto de los presuntos responsables del caso Ayotzinapa, en los que se visibilizan conversaciones entre varios funcionarios e implicados sobre la detención de estudiantes.

“Cabe señalar que esta primera entrega, refiere a comunicaciones fechadas el 24 de septiembre y el 4 de octubre de 2014, entre Francisco Salgado (exsubdirector de policía de Iguala), Felipe Flores (exsecretario de Seguridad de Iguala) y una persona denominada Gildardo “Gil”, así como Alejandro Palacios “Cholo” y otro más denominado Ramón”, explicó la instancia en un comunicado.

México

El documento fue difundido por la Comisión para la Verdad y Acceso a la Justicia en el caso Ayotzinapa a través de la Secretaria de Gobernación (Segob).

En dichos mensajes, le comunican a Gildardo que tienen a varios detenidos (en un momento 21 y en otro 17), a lo que él responde cosas como “entrégame todos los detenidos”, “todos los paquetes se entregaron” o “tengo 17 en la cueva”.

Asimismo, Palacios dice que “acaban de encontrar una fosa clandestina en Pueblo Viejo”, a lo que alguien llamado Ramón responde “algún 28 abrió la boca”.