Cargando...
Espectáculos

Carmen Salinas: repasa las últimas noticias de hoy 10 de diciembre sobre la muerte de la actriz mexicana, funeral y reacciones

Carmen Salinas, una de las actrices más queridas en México, falleció luego de permanecer internada durante casi un mes, a causa de un derrame cerebral.

larepublica.pe
Carmen Salinas falleció este último jueves. Foto: Isaac Esquivel/Cuartoscuro

Carmen Salinas fue un ícono de la industria artística mexicana por sus más de 60 años trayectoria en el cine, teatro y televisión. Mediante su cuenta de Instagram su familia expresó: “con profundo dolor, hacemos de su conocimiento que la primera actriz Carmen Salinas ha fallecido el día de hoy, 9 de diciembre de 2021″. Salinas, de 82 años, había sido ingresada de emergencia hace un mes en un hospital de Ciudad de México debido a una hemorragia cerebral, causada por hipertensión, que la mantuvo desde entonces en coma.

Repasa las últimas noticias de hoy 10 de diciembre acerca de Carmen Salinas

¿De qué murió Carmen Salinas?

Carmen Salinas murió a consecuencia de un derrame cerebral producido por hipertensión, pese a que la actriz ya estaba en recuperación, las consecuencias de la enfermedad produjeron que falleciera.

¿Quién fue Carmen Salinas?

Carmen Salinas Lozano nació el 5 de octubre de 1939 en Torreón, en el norteño estado de Coahuila, según la página oficial de la Cámara de Diputados. Desde muy pequeña tuvo vocación por el mundo del arte y en especial por la actuación. Comenzó participando en concursos para aficionados junto a su hermana Josefina en diversos concursos de radio, y cuando cumplió 10 años se le presentó la oportunidad de hacer imitaciones de voz en una estación de radio de Monterrey, en el cual permaneció por dos años.

La recordada actriz tuvo su debut en televisión en la telenovela La vecindad (1964). Tiempo después se convirtió en un ícono de lo que se llamaba cine de ficheras mexicanos por participar en películas como La vida inutil de Pito Pérez o siendo el personaje de La Corcholata en Bellas de noches durante los 70.

Sin embargo, a pesar de haber incursionado tanto en el cine, teatro y televisión, su trascendencia como actriz se dio gracias a sus enigmáticos roles en diversas telenovelas, siendo su debut en La vecindad emitida en el año 1964 donde Carmelita interpretó a doña Cuca.

Asimismo, también decidió incursionar en otros rubros como la política a pesar de solo haber terminado la primaria. Pues, en el año 2015, Salinas fue electa como diputada federal por el Partido Revolucionario Institucional (PRI), con representación en Ciudad de México.

¿Quiénes son los hijos de Carmen Salinas?

Carmen Salinas tuvo dos hijos, Pedro y María Eugenia Plasencia Salinas, fruto de su relación con el músico Pedro Plasencia.

Pedro Plascencia Salinas nació el 7 de noviembre de 1956 y es recordado por ser un pianista y compositor que trabajó para diversas telenovelas y películas, así como para los noticieros y equipos de fútbol y lucha libre. Sin embargo, cuando tenía 37 años se le detectó cáncer de pulmón. La enfermedad se lo llevó a los siete meses de haber sido diagnosticada. Fue un durísimo golpe para la actriz mexicana.

María Eugenia nació el 14 de noviembre de 1960. Ella se ha mantenido al margen de la opinión pública. Conocida como “La Nena”, se casó con José Manuel Monge y ha tenido cuatro hijos. Sus apariciones en medios de comunicación han sido por las publicaciones y anécdotas que ha tenido con su madre. En su perfil de LinkedIn, destaca que es la responsable de Casita de las Sopas, restaurante de la famosa intérprete.

¿En qué novelas participó Carmen Salinas?

Son numerosas las telenovelas en las que participó Carmen Salinas. Entre las principales tenemos:

La vecindad

Su debut en la televisión fue con esta telenovela donde interpretó a Cuca en 1964. La trama de la historia fue producida y dirigida por Ernesto Alonso para Televisa y sus protagonistas fueron Julissa y Álvaro Zermeño

La sonrisa del diablo

En esta novela dio vida a Perla y apareció en 1970, también producida por Ernesto Alonso. Contaba la historia de dos amantes muy ambiciosos. El personaje protagónico fue el de Déborah San Román, interpretado por la actriz Maricruz Olivier, convirtiéndose en una de las villanas más recordadas de la época.

María Mercedes

Carmelita Salinas es recordada principalmente por esta novela donde fue Doña Filogonia. También conocida como “Doña Filo”. Esta serie fue protagonizada por Thalía y Arturo Peniche en 1992, y transmitida por Televisa.

María la del barrio

Y cómo no recordar esta serie tan popular en México como en Perú que hasta la actualidad sigue vigente. Apareció entre 1995 y 1996, años en los que Carmen Salinas dio vida a Agripina Pérez madre adoptiva de ‘Nandito’. Esta telenovela, que fue un éxito, tuvo en su elenco a Thalía, al actor recientemente fallecido, Ricardo Blume, así como Fernando Colunga, entre otros.

Mi pequeña traviesa

En esta serie juvenil Salinas interpretó a Doña Maty. Fue dirigida por Pedro Damián y salió por la señal de Televisa entre 1997 y 1998. La historia también agrupó a actores de renombre como Michelle Vieth y Héctor Soberón.

Preciosa

Dio vida a Mamá Pachis, papel memorable que apareció en Televisa en 1998. La ya experimentada actriz contribuyó a la obra que contaba la historia de una joven de 18 años cuya vida estaba ligada al circo.

Abrázame muy fuerte

Esta telenovela también fue una de las más importantes al punto que ‘El divo de Juárez’, Juan Gabriel, fue quien compuso la canción temática. Aquí, Carmencita dio vida a Celia Ramos entre 2000 y 2001. Tuvo un elenco de lujo liderado por Aracely Arámbula, Fernando Colunga y Victoria Ruffo. En total contó con 135 capítulos y recibió varios premios en diversas categorías.

Entre el amor y el odio

Interpretó a Doña Chelo en el 2002, fue adaptada de la radionovela Cadena de odio. Sus protagonistas fueron Susana González y César Évora, quienes eran una pareja que debía superar ciertos obstáculos para estar juntos. La serie tuvo 124 episodios.

Mundo de fieras

Estuvo al aire entre 2006 y 2007, es considerada también como una de las mejores en las que participó Carmen Salinas. En esta oportunidad, la artista mexicana interpretó a Candelaria Gómez Vda. de Barrios. Los protagonistas fueron Gaby Espino, César Évora, Sara Maldonado y Sebastián Rulli.

Porque el amor manda

En esta telenovela dejó huella con el papel de Luisa ‘Chatita’ Herrera. Estuvo al aire entre el 2012 y 2013. Sus protagonistas fueron Fernando Colunga y Blanca Soto y producida por Juan Osorio para Televisa. La historia es una adaptación de El secretario, una serie colombiana del 2011.

Los artículos firmados por La República son redactados por nuestro equipo de periodistas. Estas publicaciones son revisadas por nuestros editores para asegurar que cada contenido cumpla con nuestra línea editorial y sea relevante para nuestras audiencias.