El crecimiento de Yape, la billetera digital del Banco de Crédito del Perú (BCP), ha revolucionado los pagos en el país, permitiendo transferencias instantáneas entre millones de usuarios. Sin embargo, este auge también ha dado paso a una nueva modalidad de estafa digital: el Yape falso.
Los ciberdelincuentes han desarrollado métodos para engañar a las personas con capturas de pantalla falsas y comprobantes alterados que simulan una transferencia exitosa. Esto representa un peligro para negocios y usuarios que dependen de esta aplicación para recibir pagos. A continuación, se explica cómo detectar un Yape falso y proteger el dinero.
Un Yape falso es una transacción fraudulenta que parece ser un pago legítimo, pero en realidad no ha sido procesado por el BCP. Este tipo de estafa se ha vuelto común en Perú y afecta principalmente a pequeños comerciantes y emprendedores que aceptan pagos digitales.
En el caso de los yapes fraudulentos, los estafadores utilizan capturas de pantalla alteradas para hacer creer que han realizado una transferencia real. Al tratarse de una billetera digital de uso masivo, no todas las personas están familiarizadas con los métodos de verificación de pagos, lo que las hace vulnerables a estos fraudes.
PUEDES VER: Yape inaugura su primera tienda física en alianza con OXXO en Pueblo Libre con descuentos de hasta 50%
El BCP recomienda a los usuarios seguir estos pasos para verificar la autenticidad de una transferencia en Yape y evitar caer en fraudes.
Los estafadores digitales han desarrollado métodos para imitar los comprobantes de pago de Yape mediante herramientas en línea que replican la interfaz de la aplicación. Estas plataformas permiten crear capturas de pantalla falsas con datos personalizados, incluyendo monto, remitente y fecha de operación.
En algunos casos, incluso falsifican notificaciones de transferencia con aplicaciones de edición. El BCP ha anunciado estas prácticas y ha reforzado la seguridad en su plataforma, pero la mejor protección sigue siendo verificada directamente en la aplicación. Por otra parte, existen elementos que permiten identificar a un Yape.
Elementos propios de un yape original de la aplicación. Foto: composición LR/Aarón Torres
Para minimizar el riesgo de caer en una estafa con Yape falso, es importante adoptar buenas prácticas de seguridad al recibir pagos por esta plataforma.
Habilitar las notificaciones en el dispositivo es una capa extra de seguridad que permite recibir alertas inmediatas sobre cada pago recibido. A continuación, podrás ver los pasos para activar las notificaciones en la app de Yape: