Pareja intentó tomar vuelo de Perú a México con un sapo como mascota y se vuelve viral : "Es nuestro hijo"
Una pareja peruana se vuelve viral por intentar llevar un sapo como mascota en su vuelo de Perú a México.
- Madres peruanas cocinarán por el Día del Padre en colegio y sorprenden con opción: “Arroz con huevo”
- ¿Quién es Farid Dieck y por qué su relación con Jessica Fernández causa polémica? Esta es la razón

Una pareja peruana se volvió viral en redes sociales, luego de que se presentara en el aeropuerto listos para abordar un vuelo de Perú a México con un sapo como mascota. La historia comenzó cuando los pasajeros se presentaron con su "hijo" de cuatro patas, tratando de embarcarlo como si se tratara de una mascota tradicional.
Lo que parecía una broma o situación absurda se convirtió en una situación viral cuando la pareja, sin mostrar ninguna preocupación, aseguró que el sapo era parte de su familia. La escena fue grabada y viralizada, desatando una ola de comentarios entre los usuarios, quienes no dudaron en realizar memes y bromas sobre la situación en TikTok.
Trevor, el sapo como mascota
La pareja aseguró que Trevor, el sapo, ha viajado en múltiples ocasiones a diferentes lugares de Perú y que este sería su primer viaje internacional, por lo cual estaba "nervioso y estresado". Además, añadieron: "Es como un hijo, se porta muy bien con nosotros, ni siquiera salta". El personal del aeropuerto, al ver la escena, se comunicó con los señores de SENASA del aeropuerto para evaluar si la mascota podía abordar. Finalmente, las autoridades negaron que el sapo abordara debido a que la pareja no contaba con los permisos necesarios para que este pudiera viajar.
Las aerolíneas y los aeropuertos han comenzado a implementar restricciones más estrictas sobre el transporte de especies no tradicionales. Aunque muchos viajeros optan por llevar sus mascotas en vuelos nacionales, las mascotas exóticas, como reptiles, aves y anfibios, pueden presentar desafíos en cuanto a seguridad y bienestar animal. Este hecho generó un debate sobre la necesidad de revisar las normativas y adaptarlas a las nuevas realidades de los viajeros modernos.